
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Settentrionale ha publicado la licitación para la cesión de la
la realización de obras portuarias en el puerto de Chioggia, según lo previsto
artículo 17 de la Ley 84/94, por un período de cuatro años
renovable por otros cuatro años. El importe total se basa en
del procedimiento es igual a 960 miles de euros por un periodo de cuatro años.
La Autoridad Portuaria precisó que la convocatoria, que prevé un plazo de
presentación de las ofertas el 31 de marzo, concluye un largo proceso de
discusión con representantes sindicales y operadores de terminales y
tiene en cuenta las directrices sindicales firmadas en julio de 2023
en particular, la introducción de una cláusula social para
la protección de los trabajadores y la estrategia de licitación basada en dos licitaciones
uno para Venecia y otro para Chioggia. La autoridad portuaria dispone de
destacó que la cesión del suministro de la obra portuaria
representa un desbloqueo para un servicio fundamental para
la operación y competitividad del aeropuerto, el servicio
ahora cedido por Serviport scarl bajo un régimen de prórroga.
La plantilla operativa óptima de la empresa autorizada
para la prestación del servicio en Chioggia se fija en 20 unidades,
incluidos el Presidente y el Vicepresidente, con la condición de que el
Los despidos, que asciendan a siete unidades, se
gracias también al apoyo de los sindicatos, la
Protección del empleo con prioridad en la contratación
en el puerto veneciano. Este camino se había establecido como parte de la
la elaboración de las directrices y la posterior adopción de las medidas formales
Comisión Asesora y Comité de Dirección.
"El puerto de Chioggia - comentó el presidente
de la Autoridad Portuaria, Fulvio Lino Di Blasio- tiene espacio para crecer y
potencial que estamos tratando de mejorar y relanzar.
Desde el principio hemos tratado de apoyar el desarrollo del aeropuerto
la introducción de nuevos sectores de tráfico, como
industria de cruceros, y trabajar en la eficiencia y la implementación
de las infraestructuras y operaciones portuarias. Dar
perspectivas creíbles y estables para el trabajo portuario es una
una pieza más de nuestra estrategia de relanzamiento. Estrategia que
Pasa por un diálogo constante con todos los operadores
y la administración municipal".