
La naviera GNV del grupo MSC ha anunciado
Hoy un pedido para la construcción de cuatro nuevos barcos más
Ro-Pax, un pedido que será confiado a los astilleros chinos
Guangzhou Shipyard International (GSI) de Guangzhou, que ya es
Construcción de cuatro barcos del mismo tipo para la compañía. Éste
nuevo pedido, sumado al del pedido anterior, garantizará
GNV aumentará su flota en ocho nuevas unidades
entre 2025 y 2030.
Está previsto que las obras comiencen en 2026 y que la entrega
del primero de los cuatro buques adicionales tendrá lugar dentro de la
principios de 2028; seguidos por los demás con una periodicidad semestral.
Las nuevas unidades, que tendrán un tonelaje bruto de unas 71.300
toneladas, una eslora de 237 metros y una anchura de 33 metros,
Podrán acomodar hasta 2.500 personas, entre pasajeros y tripulación
y estará equipado con 527 cabinas y 3.500 metros lineales de garaje. Para
tonelaje serán los buques más grandes de la compañía y los más
espacioso en el Mediterráneo.
En cuanto a GNV Virgo y GNV Aurora, actualmente en
construcción en el astillero GSI y que llegará a finales de
2025, 11 meses antes de lo previsto, las nuevas unidades
todos ellos serán propulsados por GNL y equipados con tecnologías medioambientales
que garanticen una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,
CO2 de más del 50% por unidad transportable en comparación con los
de la generación anterior.
"Con esta importante inversión -subrayó-
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de GNV - aceleremos
nuestro plan de renovación de flota, centrándonos en
para apoyar el crecimiento decisivo y ambicioso de la empresa con
horizonte temporal hasta 2030. En los últimos años, gracias también a la nueva
barcos, queremos alcanzar metas desafiantes y fortalecer nuestra
papel en el mercado para ser reconocido como líder en el sector
transbordadores por el valor creado en beneficio de los pasajeros y clientes.
El pedido de cuatro unidades adicionales demuestra, una vez más, una
tiempo, el de GNV sostenibilidad ambiental y seguridad
son elementos clave y factores indispensables para hacer negocios,
así como una palanca competitiva fundamental para lograr la
objetivos de negocio. Entre los más importantes se encuentra el
a fin de garantizar el apoyo más amplio posible a la
Competitividad de los territorios en los que operamos: Transporte marítimo
De hecho, representa una infraestructura esencial para garantizar
conexiones confiables entre territorios y estimular el desarrollo
de las comunidades que allí operan».