El sindicato español CCOO pide la nacionalización de las navieras que operan servicios regulares esenciales
Además, según la organización sindical, las banderas de países como Malta y Chipre deben considerarse ajenas al cabotaje europeo
18 Mai 2020
Destacando que, debido a la crisis sanitaria, las empresas de atención de la salud navegación que operan líneas regulares para el transporte de pasajeros e incluso mercancías entre los puertos peninsulares y los territorios los españoles no peninsulares se han visto gravemente afectados por restricciones al movimiento de pasajeros, el sindicato destacaron que las principales compañías navieras como ARMAS (Transmediterr-nea), que operan líneas regulares esenciales para suministro a las islas y Ceuta y Ceuta Melilla, han demostrado que esta crisis los ha puesto en un situación delicada a pesar de la cantidad de ayuda económica recibidos a lo largo de los años. Según CCOO, estas empresas debe ser nacionalizado o participado por el Estado en tanto por su valor estratégico como - señaló la sindicato - "de las pocas garantías de que su gestión actual está demostrando.
Además, para CCOO, cualquier ayuda a la flota mercante, No importa cómo se materialice, siempre debe ser Barcos con bandera española y compromiso con empleo, y no sólo las compañías navieras operar desde España o operar líneas regulares entre puertos Español. El sindicato ha dejado claro que, aunque es normal uso de banderas de conveniencia, incluidas las de países UE, sin embargo, el uso de estas banderas - denunciado CCOO -'Denuncia la falta de responsabilidad social porque evitan los impuestos del país de origen para imponer condiciones de trabajo precarias y también para imponer ser objeto de controles de seguridad menos estrictos."
CCOO subrayó que "la marina mercante debe un sector estratégico y tener una flota de bandera española es esencial, porque -explicó la unión- en el crisis, cuando suministro, el estado debe tener una flota bajo el su control, ya que los barcos con banderas de cómodo (aunque algunos de ellos provienen de la UE) pueden solicitudes de sus estados de bandera para asegurar su propia suministros.
Por lo tanto, CCOO destacó la necesidad de "recuperar la fórmula que el cabotaje europeo necesita para ser implementado buques que enarbolan la bandera de la Unión Europea respeto de los derechos de los trabajadores y con obligaciones impuestos y seguridad. "Así que - de acuerdo con el sindicato - las banderas de países como Malta y Chipre deben considerados extranjeros al cabotaje europeo.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor