El presupuesto de 2021 muestra ingresos de 409 millones 468 millones de euros con un saldo de 57 millones de euros cubierto por el uso del superávit de administración acumulado en ejercicios anteriores. La autoridad portuaria especificada que la gran cantidad de inversión que caracteriza el balance de previsión se encuentra parte de su financiación precisamente en el superávit de administración que de 2020 a 2021 va de 104 millones a 45 millones millones de euros.-
- Los ingresos corrientes previstos son de 95 millones de euros, de los cuales 51 millones derivados de la aplicación de las tasas portuarias, este último -señaló la institución.- que está cumpliendo una previsión de recuperación del tráfico en comparación con 2020 en línea con las proyecciones políticas macroeconómicas en términos de producto interno bruto, y 39 millones de euros derivados de concesiones estatales, aumentando en relación con la a 2020.
-
- Los ingresos de capital ascienden a aproximadamente 300 millones aproximadamente el 50% de las contribuciones estatales y para el 50% a los préstamos celebrados por AdSP y financiados con propio de la institución.
-
- Los gastos corrientes ascienden a 78 millones de euros cuyos principales componentes son 24,9 millones de euros para el personal, que - anunció el AdSP - seguirá siendo afectados por un importante programa de contratación, de 21,4 millones de euros de gasto en compras y consumo en los que categorías sujetas a los límites máximos de gasto establecidos por el nacionales, así como 15 millones de euros para litigios relevantemente vinculado a las llamadas "causas del amianto" atribuibles a situaciones de trabajo muy que datan del tiempo.
-
- El Comité de Gestión de AdSP también aprobó la programa de tres años de obras ordinarias 2021-2023, así como la extraordinario 2019-2021 a que se refiere la Ley 130/2018 (la genoa). Este último proporciona hasta la fecha inversiones de 2.070 millones de euros para, entre otras cosas, la construcción de la Nueva Presa Foranea del Puerto de Génova (Fase A) 700 millones de euros y el proyecto relativo a la "racionalizar la accesibilidad de la zona puerto industrial de Génova Sestri Ponente" por 480 millones a que se refiere el apartado 72 de la Ley 160/2019. También son 157 millones de euros para la aplicación de la Fase 1 de la intervención de Nuova Calata Sestri Ponente, 29 millones de euros para los proyectos de electrificación de los muelles "Frío" Planchado" de Génova y Savona, 170 millones de intervenciones 176 millones de euros de intervenciones relacionadas con terminales y plataformas, 126 millones de operaciones ferroviarias, 152 millones intervenciones de integración ciudad-puerto y 26 millones de euros intervenciones para la conexión intermodal del aeropuerto Cristóbal Colón con la ciudad de Génova.
-
- El AdSP puso de relieve la gran cantidad de recursos campo: 606 millones de euros en los presupuestos de AdSP, 669 millones de euros otras partes involucradas y 795 millones de euros con recursos que se están encontrando.
-
- También el programa ordinario de tres años de las obras 2021-2023 inversiones que ascienden a 89 millones de euros para 2021 (66 millones para el aeropuerto de Savona y 13 millones para el Génova) y por 2022 30,1 millones de euros.
-
- Los gastos de capital también incluyen servicios de apoyo (14 millones de euros), los gastos en la adquisición de la para la construcción de la terminal ferroviaria adosada al puerto de Savona Vado (cinco millones de euros), y 10 millones de euros de amortización de cuotas de capital.
-
- Por último, el Comité de Gestión, tras las negociaciones llevó a los planificadores de terminales a aceptar comprometer 882 mil euros para cubrir el déficit de la CULMV, aprobó la actualización de la del plan de recuperación de la Compañía ódica, respecto al cual - especificó la autoridad portuaria - por primera vez en la historia de la puerto de Génova, la Autoridad del Sistema Portuario interviene con la provisión de recursos para restablecer el equilibrio económico activos de la empresa condicionados por la implementación de la principales medidas del plan relativo a la eficiencia de la gastos, la revisión de la productividad y con las terminales individuales, la formación y la la asignación de personal entre las actividades existentes y futuras. "Se debe dar crédito a la empresa", dijo el presidente del AdSP, Paolo Emilio Signorini - de haber elaborado el plan, para el terminalistas que han contribuido financieramente y en el definición de algunas medidas importantes, para las instituciones, la región Liguria a la cabeza, haber creído en el plan y apoyado la intervención de la Autoridad del Sistema. Ahora estamos esperando la el desafío más difícil: completar la implementación del plan en el 2021».

|