
La Asociación Europea de Puertos del Mar (ESPO) espera que el Fondo para la Innovación introducido dentro de la UE ETS, el sistema de intercambio de cuotas de emisiones de la Unión Europea, se utilice para estimular la demanda de nuevos combustibles navales limpios a fin de ampliar el mercado de estos combustibles y apoyar a los puertos en sus inversiones para estar listos a aceptar la demanda del mercado. Además, la asociación de puertos europeos pide a los Estados de la UE que conferan al sector marítimo los ingresos generados de la aplicación del ETS de la UE a esta sección.
Especificando que los puertos europeos se están preparando para una creciente demanda de uso de estos combustibles por el sector marítimo, y por lo tanto para responder a las mayores inversiones y a los suministros más sustanciales en los puertos de estos combustibles, en una nota ESPO observa que, "para que las agencias portuarias estén listas para estos nuevos combustibles, es necesario que primero identifiquen los criterios y las áreas en su puerto para el suministro seguro y eficiente de un nuevo combustible, que llevan a cabo el medio ambiente Estas tareas - recuerda la asociación - están en consonancia con el papel fundamental de las instituciones portuarias europeas para garantizar la seguridad de las operaciones portuarias, en las que los puertos europeos ya están desempeñando un papel de apertura y pretenden fortalecer esta función".