
Federlogistica, la federación italiana de Confportación del campo de la logística, ha anunciado la institución de Federlogistica Iberia, con oficinas operativas en España y Portugal, y Federlogistica Brasil, como propio puesto de avanzada en el continente sudamericano. La federación ha especificado que el objetivo no es dar vida a las relaciones teóricas de cooperación, sino lograr resultados concretos en el campo del intercambio de datos y buenas prácticas, la creación de plataformas digitales interoperables, el desarrollo de caminos formativos conjuntos de la valorización de las excelencias italianas en el campo de la logística, la portualità, la intermode y la economía verde.
Federlogistica ha recordado que el mercado Italia-España vale, para la exportación de Italia, unos 27 mil millones de euros con una importación de España uniforme a unos 20 mil millones y una prevalencia de maquinaria y plantas para las fábricas entre las exportaciones italianas. Por lo que respecta a la exportación de Portugal de Italia, vale aproximadamente ocho mil millones con cinco mil millones de bienes a la importación de Portugal. Por último, Brasil, hacia el cual Italia exporta mercancías por alrededor de cinco mil millones importando 6.300 millones con una proyección de crecimiento de los +12%.
"El objetivo - explicó el presidente de Federlogistica, Davide Falteri - es ambicioso pero concreto: crear conexiones reales entre operadores logísticos italianos, ibéricos y brasileños para construir nuevas oportunidades de intercambio, proyectos conjuntos, inversiones conjuntas y sobre todo interoperabilidad de sistemas. En este fortalecimiento del diálogo con realidades dinámicas como Madrid, Lisboa, Valencia y Barcelona, puertas logísticas reales del suroeste de Europa, pero también afectando lazos cada vez más estables con Brasil, país caracterizado por una fuerte comunidad de origen italiano y al mismo tiempo por una economía en fuerte expansión logística, en particular en los sectores agroalimentario, marítimo, energético y portuario. Hoy más que nunca - ha concluido Falteri - Italia colocado en una posición geográfica para decir poco sensible al centro de los nuevos equilibrios comerciales que están formando necesita una estrategia precisa de internacionalización como condición previa para aumentar la competitividad del sistema económico y productivo nacional".