La Comisión Europea ha presentado hoy la "Brújula para
competitividad", un marco de medidas que tiene por objeto
Definir las condiciones para estimular la productividad;
y asegurar su ventaja competitiva y es
basado en el informe de Mario Dragi sobre el futuro de la
Competitividad europea presentada el pasado mes de septiembre. El
El nuevo marco de iniciativas identifica tres áreas principales, a saber:
innovación, descarbonización y competitividad, y
de seguridad y resiliencia, y es la base de la
Pacto Industrial anunciado por la nueva Comisión Europea por
se presenten dentro de los 100 días siguientes al inicio de su mandato, que se remonta a
hasta el pasado 1 de diciembre.
Presentación de la "Brújula para la Competitividad",
la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,
que el objetivo es permitir a la Unión
recuperación de la competitividad. Destacando las fortalezas
de la Unión Europea, a partir de la notable solidez de la
base manufacturera e industrial, por una base
cualificados y formados, además de ser el segundo
economía mundial y el mercado más grande del mundo, von der
Leyen señaló que, "al mismo tiempo, Europa también es
frenado por las debilidades. En resumen, en los últimos 20-25 años, ha
Nuestro modelo de negocio se basó en
básicamente en mano de obra barata de China,
sobre la energía supuestamente barata de Rusia y sobre la
externalización parcial de la seguridad y de las inversiones en
seguridad. Estos días -subrayó- han terminado. Y hoy
vemos que Europa sigue a la zaga de la
Estados Unidos y China en el crecimiento de la productividad.
Por lo tanto, necesitamos corregir nuestras debilidades para recuperar
competitividad".
Publicación de la "Brújula para la Competitividad"
hoy por la Comisión Europea ha sido acogida con beneplácito por la
Consejo Mundial de Transporte Marítimo (CME), en particular porque
explicó la asociación, que representa a las principales empresas que
operan en el sector del transporte marítimo en contenedores -
Logra un equilibrio entre la sostenibilidad y la competitividad.
Sin embargo, el CSC instó a la Comisión a reconocer que la
El sector del transporte marítimo de línea está invirtiendo en Europa y
la invitó a apoyar al sector en su camino de
descarbonización. "Esto", observó el presidente y director ejecutivo
del WSC, Joe Kramek, es hora de que Europa se apodere
la oportunidad de apoyar el transporte marítimo en el
contribuir a la competitividad de una economía del futuro
una UE sostenible».
En particular, la CSM valoró positivamente el hecho de que la nueva
Las medidas están diseñadas para reducir los riesgos al invertir en
energías renovables y en la producción y distribución de combustibles
Emisiones renovables y bajas en carbono para el transporte. Estos
- señaló la asociación - son esenciales para que
Europa debe establecerse como un polo de energía marítima.
Además, el Consejo Mundial de Transporte Marítimo acogió con beneplácito
el compromiso de la Comisión Europea de dar prioridad a la
la realización del mercado único de la UE y la reducción de las cargas
que -destacó la asociación- será
Bienvenido por los transportistas marítimos y los cargadores.
Según el WSC, para lograr este objetivo en los próximos años
requerirá la creación de un espacio marítimo sin
la eliminación de las formalidades aduaneras para la
mercancías transportadas por vía marítima dentro de la UE, la simplificación de la
controles en las fronteras exteriores, la armonización de las normas y la
Mayor reducción de la burocracia. La WSC ha expresado
agradecimiento también por el reconocimiento de la Comisión
que las asociaciones con la industria son esenciales para
hacer que la legislación y las políticas funcionen mejor y ha
recomendó que este enfoque se centrara en la definición y
implementación de políticas.