
Tras la caída del -48,1% de los ingresos registrada el año pasado
año después del máximo histórico marcado en 2022 con 34.540 millones
euros, en 2024 la facturación de la naviera
Hapag-Lloyd mostró una recuperación en el
+6,6% respecto a 2023 habiéndose situado en 19.110 millones de euros, de los cuales
18.750 millones de euros (+5,6%) generados por el negocio principal de transporte
el sector marítimo transatlántico y 401,1 millones del sector de terminales portuarias
y las infraestructuras, con un marcado aumento del +114,4%
generados principalmente por el efecto de la adquisición en 2023 de la
terminales SAAM que han sido incluidos en el ámbito de aplicación de la
Consolidación del grupo al tercer trimestre de 2023
(
de
1
Agosto 2023). El Ebitda ascendió a:
4.650 millones de euros (+4,2%), con una contribución de 4.510 millones de euros
el transporte marítimo (+2,2%) y 139,5 millones de euros desde terminales (+203,3%). El beneficio
fue de 2.580 millones de euros (+1,9%), con un
Contribución de 2.510 millones de euros de las actividades de transporte
marítimo (-0,1%) y 66,3 millones desde terminales (+301,8%).
Hapag-Lloyd cerró el ejercicio 2024 con beneficios
Un importe neto de 2.390 millones de euros, un -18,9% menos en el año
anterior.
El año pasado, la flota de contenedores del grupo
Los volúmenes de mercancías transportadas equivalen a un nuevo máximo histórico de 12,47
millones de TEU (+4,7%), de los cuales 3,38 millones de TEUs
transportados en rutas transpacíficas y con Asia (+12,8%), 3,55
millones de TEUs en las rutas Asia-Europa (-1,6%), 2,73 millones de TEUs
en las rutas atlánticas (+4,5%) y 2,81 millones de TEUs de servicios con
África y en rutas intrarregionales (+4,3%).
La compañía alemana anunció que grabó un
valor medio de la carga de 1.492 dólares/TEU (-0,5%), con una tarifa de flete de
de 1.713 dólares/TEU relacionados con servicios transpacíficos y
Asia (+5,1%), un mercado en el que los ingresos alcanzaron el 5,35%
millones de euros (+18,6%), con una tarifa media de flete de 1.509 dólares/TEU
para los servicios Asia-Europa (+26,9%), un mercado en el que los ingresos
unos resultados de 4.950 millones de euros (+24,8%), con una tarifa de flete media
de 1.468 dólares/TEU relacionados con los servicios atlánticos (-26,8%),
segmento de mercado en el que los ingresos ascendieron a 3.710 millones
de euros (-23,5%), y con una tarifa media de flete de 1.226 dólares/TEU para
con África y los servicios intrarregionales (-4,4%), donde la
Los ingresos ascendieron a 3.180 millones de euros (-0,3%).