- H
1.o la asamblea de la Asociación de los Puertos Italianos (Assoporti) aprobó por unanimidad las líneas estratégicas para desarrolla del portualità nacional que representan la contribución de la asociación de las Autoridades Portuarias italianas al Parlamento y al Gobierno y quien se articulan a lo largo de seis direttrici principales, "para otro - precisó a Assoporti - en a coherencia con las indicaciones en cuanto core puertos y core networks proporcionado de la Unión Europea".-
- la asociación explicó que, "consciente de la importancia de formas de colaboración y asociación funcional, incluso de tipo transfrontaliero europeo, entre las Autoridades Portuarias existentes, determinó en la integración entre el componente marítimo y la terrestre de la logística y en la coordinación entre poderes públicos y actividad de los privados, las claves para enfrentar el impacto con las grandes concentraciones del transporte marítimo".
-
- antes de seis principales direttrici ímpetus de la asamblea de Assoporti prevé favorecer para las nuevas infraestructuras "que garantizan rentabilidad y la implicación de inversores privados incluso a través de sburocratizzazione del curso de aprobación de los proyectos".
-
- el segundo "se refiere al governance de sistema y en consecuencia sobre la constitución sobre iniciativa de las Autoridades Portuarias, en colaboración con las Regiones, de sistemas portuarios y logísticos que coordinan la entera cadena logística. Las Autoridades portuarias y logísticas de pasillo - especificó a la asociación - tendrán competencia, a niveles reguladores portuarios y las elecciones infrastructuraux de sistema, sobre la coordinación de las políticas de comercialización y sobre la promoción de las infraestructuras de carreteras y ferroviarias. El sistema portuario y logístico es organismo pues de coordinación (proporcionado de protocolos de acuerdo y acuerdos de programa) destinado a prever en un Plan completado logístico que debe hacerse aprobar al Ministerio Transportes. Suavemente que fija objetivos de tráfico, servicios que deben afectarse, intervenciones infrastructurales, infraestructuras de conexión metrópolis-metrópolis, de promoción comercial, promoción de proyectos multimodali ".
-
- el tercer director prevé "la eliminación, en el actual texto del artículo 18-bis de la ley 84 de 1994, del límite de 90 millones de euros anuales de cuota del impuesto sobre el valor añadido debido sobre la importación de las mercancías introducidas en el territorio nacional para por cada puerto". Tal artículo sobre la "Autonomía financiera de las Autoridades Portuarias y de la financiación de la realización de obras en los puertos" establece en efecto que, "al final de facilitar la realización de las obras previstas en los respectivos planes de los reguladores portuarios y en los planes operativos trienales y para el refuerzo de la red infrastructural y los servicios en los puertos y en las conexiones de carreteras y ferroviarias en los puertos y las inversiones necesarios para la misa en seguridad, al mantenimiento y a la reclasificación estructural de los ámbitos portuarios, se instituye, en el estado de previsión del Ministerio de Infraestructuras y Transportes, un fondo para la financiación de las intervenciones de adaptación de los puertos abastecida sobre base anual, en medida uniforme a los un 1% del impuesto sobre el valor añadido debida sobre la importación de las mercancías introducidas en el territorio nacional para por cada puerto, dentro del límite de 90 millones de euros anuales ". El fondo "volvió a salir con decreto del Ministro de Infraestructuras y Transportes de concierto con el Ministro de Economía y Hacienda, sentida la Conferencia permanece para las relaciones entre el Estado, las Regiones y la Provincia autónomas de Trento y Bolzano, al asignar a cada puerto el 80% de numera del impuesto sobre el valor añadido debido sobre la importación de las mercancías introducidas en el territorio nacional para el suyo por y en que vuelven a salir el resto veinte para cientos entre los puertos, con objetivo perequative, teniendo en cuenta también las previsiones de los respectivos planes del operativos trienales y los planos los reguladores los portuarios". El tercer director de Assoporti prevé por el contrario "la atribución directamente a las Autoridades Portuarias de en por ciento del impuesto sobre el valor añadido debido sobre las importaciones de las mercancías introducidas en el territorio nacional para por puertos, rideterminando los criterios de distribución según indicadores de resultado relativos; la atribución a ciascuna Autoridad Portuaria de la facultad de autodeterminar (en aumento o en disminución) la medida: del impuesto portuario sobre las mercancías embarcadas y descargadas en los puertos administrados de esta Autoridad Portuaria, del impuesto de sujeción en los barcos, de los derechos portuarios ".
-
- el cuarto director de la Asociación de los Puertos Italianos prevé autonomía administrativa para Autoridades Portuarias "que - aclaró a Assoporti - debe "colocarse en la condición de impulsar como empresas, con a capacidad autónoma de dirección y Gobierno en puerto y para el esta que se refiere a las conexiones de red y logística". Al no cargar sobre el presupuesto del Estado, sino al generar a través del ingreso él renacquit, las Autoridades Portuarias "no pueden ser sometidas a los vínculos relativos al gasto público, al coste y al tratamiento jurídico y económico del personal" ".
-
- el quinto director se refiere a los servicios técnico-náuticos, para los cuales "se propone la atribución a ciascuna Autoridad Portuaria del potestà arancelario sobre los servicios mismos, sobre el básico de una subdivisión de competencias que prevé reservar: a la Autoridad Marítima la competencia exclusiva en la fijación de las normas de seguridad, de las dotaciones técnica infrastructurales solicitudes así como de las características de los medios y del personal empleado; a la Autoridad Marítima y a la Autoridad Portuaria la competencia compartida en la organización de los servicios; a la Autoridad Portuaria la competencia en la fijación de las tarifas sobre el básicos de criterios y mecanismos nacionales uniformes ".
-
- el último director se refiere a la implicación de las empresas productivas italianas en la cadena logística y el crecimiento de los operadores logísticos italianos, "implicación que - según Assoporti - deberá ser favorita con un sistema de incentivos".
-
- "estoy muy satisfecho - declaró el Presidente de Assoporti, Pasqualino Monti - o del hecho que la asociación se enfrentó con gran valor temido importante desarrolla de a largo plazo del sistema portuario italiano, o de la aprobación por unanimidad incluso por parte de los Presidentes de los puertos de Trieste (Puerto deportivo Monassi), Venecia (Paolo Costa) y Livorno (Giuliano Gallanti) que recientemente habían presentado un documento cuyo debate brotó en asociación sobre temido así importante para el futuro de los puertos".

|