-
-
-
La Región de Friuli Venezia Giulia dijo que en una reunión convocada en Udine por la presidenta Débora Serracchiani y la ministra de Infraestructura Mariagrazia Santoro, en la que se explicó en detalle a los administradores locales. decisión tomada por el Friuli Venezia Giulia y el Veneto durante la última reunión en Roma con el Ministro Maurizio Lupi, el Comisario Extraordinario para el Tav, Bortolo Mainardi, y el CEO de RFI, Michele Mario Elia, los alcaldes de la Los municipios afectados por la vía de la alta velocidad ferroviaria aprobó la elección de la Región de Friuli Venezia Giulia para realizar el enlace entre Venecia y Trieste con un proyecto multifásico, más económico y menos invasivo.
-
- El trabajo que la Región ha adelantado en estos meses no es alternativa al proyecto Tav, al cual la Región sigue siendo absolutamente favorable, pero dada toda la criticidad de la trama de 2010 tanto en la parte Veneto-Ronchi de los Legionarios como por Ronchi dei Legionarios en Trieste y también en las dos deliberaciones de la Junta en octubre y noviembre que apuntaban a problemas de compatibilidad ambiental y otras críticas de ese proyecto, el La región ha considerado que se adhiere a la propuesta presentada por RFI en la última reunión reciente en Roma.
-
- El organismo regional dijo que la propuesta de RFI intervendría en la superación de cuellos de botella en Udina, Udine/Cércgnano, bivio San Polo y entrada a Trieste-con intervenciones de carácter tecnológico que le permitan acelerar. red. Una vez realizados estos trabajos, prevén una cantidad global entre el Veneto y Friuli Venezia Giulia de 1.800 millones de euros, independientemente del tipo de material rodante-más o menos vetuoso-el tiempo de viaje de los golosinas Mestre/Trieste bajaría a 1 hora y 8. Se trata de intervenciones, que, entre otras cosas, serán compatibles en el caso de la puesta en marcha del proyecto de Ac/Av. Parte de estas intervenciones ya se está financiando, como la aceleración de la Venecia-Trieste con el decreto de 30 millones de "Haciendo 1", una fiesta tiene Ya se han visto los sitios de construcción de inicio, como el nodo Udine, donde ya se han asignado 10 millones y los 60 restantes han sido reservados en el próximo contrato del programa. Queda por financiar la duplicación del comercio Udine-Cervignano, que asciende a 250 millones de euros, las intervenciones en el cruce de San Polo y Trieste y queda por encontrar por los 40 millones de euros necesarios para superar los cruces a nivel.
|