En abril, los volúmenes de tráfico de contenedores en los puertos de Barcelona y Valencia crecieron un 6% y un 10%
En el primer trimestre de 2017 en el revuelo catalán, se registró un incremento del 26% y en eso supuso un descenso del -2% por ciento
16 Mai 2017
Las Autoridades Portuarias de Barcelona y Valencia anunciaron que el tráfico de contenedores manejado por los dos puertos españoles marcaba un fuerte incremento. Particular satisfacción con el aumento de la actividad fue expresado por la institución valenciana que destacó cómo el puerto había recuperado rápidamente su capacidad de manejar volúmenes sustanciales de importación de tráfico en contenedores. y exportación tan pronto como las operaciones en los muelles volvieron a la normalidad tras la conclusión de las manifestaciones de protesta por la introducción de las nuevas normas sobre el trabajo portuario que han ralentizado la actividad en los últimos meses.
En concreto, el mes pasado el puerto de Valencia gestionó 439.250 teu, un incremento del 10,1% por ciento en comparación con el tráfico en contenedores de 398.619 teu sin incidencias en abril de 2016. El crecimiento se produjo por el incremento relevante (+ 15%) del tráfico total de contenedores que ascendió a 348.000 teu, mientras que los contenedores vacíos disminuyeron un -5,9% a 90.600 teu.
La Autoridad Portuaria de Valencia precisó que el retorno de la actividad en bancos a niveles normales también había tenido un impacto positivo en el tráfico general de mercancías que el mes pasado se situó en 6.534.000 toneladas, con un progresión del 5,9% frente a las 6.172.000 toneladas de abril de 2016.
El impacto negativo de las huelgas en la contenerización del tráfico se refleja en cambio en el total del primer trimestre de este año, ya que la ciudad portuaria perdió un volumen de tráfico en los meses de febrero y marzo. 100.000 teu y las vieiras de 18 barcos que han sido desviados a otros puertos españoles han sido cancelados. En los cuatro primeros meses de 2017 el puerto de Valencia ha atendido 1.526.596 teu, con un descenso del -1,8% por ciento frente a los 1.554.165 teu en el periodo correspondiente de 2016.
En el primer trimestre de este año, el tráfico total de mercancías que maneja el puerto de Valencia ascendió a 23,8 millones de toneladas frente a los 23,7 millones del mismo periodo de 2016.
La Autoridad Portuaria de Barcelona también remarcó el aumento del tráfico containerizado registrado por el aeropuerto catalán, al anunciar que se manejaron más de 864.500 teu en los cuatro primeros meses de este año, con un incremento del 26% por ciento. en comparación con el primer trimestre de 2016. El incremento, que ha contribuido a un flujo de tráfico secuestrado desde Valencia, fue muy sustancial en los primeros tres meses de enero, febrero y marzo, con incrementos del 13%, + 49% y 39%, respectivamente, mientras que la tendencia de crecimiento del mes pasado se sometió a la tendencia de crecimiento. una atenuación del 6%.
La autoridad portuaria de Barcelona precisó que en los primeros cuatro meses de 2017, el tráfico containerizado de exportación, igual a casi 231mila teu, marcó un incremento del 10% por ciento, mientras que el de importación-igual a 177mila teu-creció. de 4%. En aumento (+ 2%) también resultó en tráfico de cabotaje con Baleares y Canarias y muy relevante fue el incremento (+ 90%) del tráfico de transbordo que ascendió a 238.279 teu.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor