La competitividad de los puertos ligures se envida sobre la eficiencia de los controles a las mercancías. Alessandro Laghezza ha subrayado explicando, presidente de Confetra Liguria, afrontando el tema de la digitalización de los servicios de la estandarización y de la intensidad de las tempistiche en los controles a las mercancías y que es urgente medirse con la eficiencia global del ciclo productivo portuario imprescindible y quantomai. "el nivel de guardia En los últimos dos años se ha bajado sobre el tema de los controles - ha evidenciado -; el resultado ha estado uno amucho en los tiempos del medio de las verificaciones, aduanales y no, que se es pareado a un aumento del número de mismo, con riesgo consiguiente de pérdida de attrattività de nuestros varaderos".
- Laghezza ha precisado que es "pero - ha añadido - debemos sobrevivir nuestra capacidad de hacerlo y de dependerá de la eficiencia de los puertos del sistema de los controles y justo apuntar al desbloqueo de las infraestructuras y concentrar las energías sobre obras grandes como el Tercero paso, la TAV, Gronda Génova y la línea ferroviaria Pontremolese, Di de. Por lo menos todos no serán realizado la competitividad de la industria importante italiana hasta cuando las infraestructuras - Laghezza ha afirmado -, esa logística, dependerá de los principales indicadores de eficiencia de los puertos del sistema de los controles y, que de condicionan el funcionamiento".
- "la administración pública Hoy es en medio del vado - el presidente de Confetra Liguria ha proseguido -: en primis, la revolución inducida genera un éxodo imponente de personal no remplazado de asunciones nuevas de la cuota así_llamado 100 adecuadamente y se encuentra a afrontar el desafío redimensionado de la eficiencia con orgánico entonces. La ventanilla Unico Doganale a estas fechas rebautizada ha tornado a 16 años de distancia a fatto que soy un instrumento prever de la ley de reforma portuaria no sólo no y de más allá del nombre de pila, SUDOKO, nunca plenamente operativo, pero también ha devenido terreno de enfrentamiento entre administraciones varias públicas más que factor de eficiencia para nuestra portualità. La digitalización ha penado a afirmarse, dejando los puertos italianos, que habría debido sostener en claro y modo cuál asistir el sistema logístico en éste hacia la automatización de los procesos y la integración entre plataformas informáticas su pasaje de época, y quién os opera en un ámbito de incertidumbre".
- "Sobre estos temas, nuestras asociaciones así son llamado sobre la integración entre PMIS y sistema informático Aduanal a para hacer frente comn desbloquear éste que habría debido ser realidad desde hace mucho tiempo con las administraciones a medida que hoy de modo que - Laghezza ha concluido -: solamente se podrá mirar sobre bases fuertes con credibilidad el futuro a: al internet de las cosas, a, a, el 5G, el blockchain. También son en los servicios públicos astilleros que deben ser concluido y inaugurado; ellos la logística cuánto aguarda tan bien como las infraestructuras".

|