
Pasquale Legora de Feo, propuesto hace veinte días como nuevo
Presidente del Consejo de Administración de la Unión Nacional de Empresas
Portuali (Uniport) que ha recogido las indicaciones recibidas de la
Comité de Sabios, hoy en Roma fue elegido por unanimidad
Encargado por la Asamblea de la Asociación del Mundo Logístico
puerto al que se adhieren las empresas que operan en los principales puertos
Italian, con más de 4.500 empleados y una facturación agregada de
Alrededor de 1.500 millones de euros
Legora de Feo, presidenta y CEO de la terminal
CO.NA.TE.CO y Soteco de Nápoles, toma el relevo de Federico Barbera,
Presidente saliente que durante muchos años lideró el desarrollo de
Uniport y al que se fueron los aplausos y agradecimientos de los nuevos
Presidente y de toda la Asamblea por el trabajo realizado.
Para apoyar a Legora de Feo en su trabajo también habrá
vicepresidentes Ignazio Messina, Edoardo Monzani, Antonio Testi,
Vito Totorizzo. El vicepresidente será Fabrizio Zerbini,
mientras que Federico Barbera fue nombrado presidente honorario.
Especificando que entre las prioridades de su mandato estará
Reforma de los procedimientos de otorgamiento de concesiones
terminal y para la determinación de tarifas, Legora tiene
recordó que "a finales de diciembre fue finalmente
dictó el Reglamento para el otorgamiento de concesiones, al que ha
seguido de la reciente publicación de las Directrices para
disposiciones de aplicación del propio Reglamento. El primero
Juicio del puerto y mundo asociativo - el NEO ha especificado
presidente de Uniport - definitivamente no fue positivo.
La impresión es que los procedimientos son muy complejos y
engorroso. Por lo que se refiere a las concesiones
Existente, parece urgente insistir en el trabajo encaminado a revisar el
Sistema de indexación anual de los cánones de concesión
de propiedad estatal».
Legora también ha indicado entre las prioridades las relaciones con
Las instituciones en vista de la anunciada reforma de la
Legislación portuaria: "En vista de esta importante reforma
- explicó - trabajaremos para que un
Fortalecimiento del papel de los operadores portuarios representativos
de las principales vocaciones de los puertos individuales, que no es sólo
consultivo, pero también participación en la fase de toma de decisiones, al menos
sobre las principales cuestiones estratégicas para el desarrollo de los puertos como
por ejemplo los de los Planes Reguladores Portuarios o los Documentos de
planificación estratégica, actos de planificación para los cuales
Deben prever obligaciones específicas en la reforma para
Autoridad del Sistema Portuario (y tiempos máximos y vinculantes)
para su adopción y posiblemente dejando solo tareas de asesoramiento
con respecto a otros actos».
Otras cuestiones que se abordarán serán las relaciones con la Autoridad
de la regulación del transporte y las cuestiones relacionadas con el trabajo
puerto. "Tenemos la intención de continuar - dijo Legora - el
Comparación que se abrirá dentro del año con las organizaciones
sindicatos para la renovación del Convenio Colectivo Nacional de
Trabajar en el sector, después de una cuidadosa comparación con todos los
asociados, para captar las necesidades y propuestas específicas para
a los que responder dentro del nuevo contrato. Entre los puntos
calificativos sobre los que ser protagonistas ciertamente inserto esos
Formación y seguridad de los trabajadores con la contribución
Puertos EBN activos de los cuales Uniport es parte constituyente.
Una vez más, tendrá que ser una parte activa en la mejora de la
decreto por el que se establece el Fondo del Éxodo destinado a apoyar y
Incentivos a la jubilación anticipada de los asalariados de
con este fin, haciendo todo lo posible para obtener el
Reconocimiento reglamentario de la cualificación del usuario A
perfiles específicos y cifras de empleo específicas».
Finalmente, Legora de Feo se centró en los temas del frío
planchado, o en la instalación en los muelles del puerto de
Instalaciones para permitir que los buques se conecten a la red eléctrica
de tierra, y sobre el dragado: "Todavía no existen - señaló -
indicaciones precisas y definitivas sobre diferentes aspectos del complejo y
Delicado tema de planchado en frío. Tiempos y métodos de
Realización de conexiones entre el puerto y la red eléctrica
nacional; Calendario y métodos de realización
ingeniería de planta en el puerto y en las terminales; Cómo
organización y gestión del servicio de conexión con buques;
Carga; Todas estas son cuestiones que han sido debatidas por
unas semanas. Uniport participa en estos grupos de trabajo y quiere
ser una parte aún más activa y proactiva con el objetivo
Lograr soluciones que permitan a todas las empresas
ofrecer a sus clientes de buques servicios adecuados, a bajo costo,
según los métodos de organización del servicio que tienen lugar
Tener en cuenta las realidades portuarias y empresariales específicas.
Otra cuestión sobre la que tomar medidas -añadió- para nosotros es
eso, muy importante, del dragado del fondo marino de los puertos.
A pesar de la reciente aprobación de nuevas normas ambientales que
debería haber facilitado la racionalización de
Aprobación y ejecución de dragado, grandes restos
Dificultades para llevar a cabo las intervenciones
profundización de los puertos italianos o incluso simple
mantenimiento».