En 2024, el puerto de Trieste manejó 59.540.505
toneladas de mercancías, con un incremento del +7,1% en el año
el cual fue impulsado por un crecimiento de +10.6%
de graneles líquidos ascendió a 41.261.754 toneladas. Ligeramente
incremento del +1,8% en los bienes diversos ascendió a 18.157.699 toneladas, con
El tráfico de contenedores ascendió a 841.867 TEUs
(-1,2%), de los cuales 608.327 están llenos (+4,0%) y 233.540 vacíos
(-12,6%) - y con tráfico rodado que registró el tránsito de
295.386 vehículos (-1,1%). Los graneles secos disminuyeron un -72,7%
hasta las 121.052 toneladas, una reducción -detalló la Autoridad-
del sistema portuario del mar Adriático oriental, que es
atribuible a la disminución de los productos metalúrgicos, que no
durante el año, mientras que los cereales
creció un +13,0% hasta las 75.331 toneladas.
El año pasado, el tráfico ferroviario hacia y desde el aeropuerto
fue de 11.147 trenes, con una disminución de la
-9,9% atribuible al trabajo en las redes (Austria, Alemania,
República Checa, Eslovenia) y las difíciles condiciones meteorológicas
año en Europa Central que han afectado fuertemente a toda la
tráfico ferroviario.
En 2024, el sector de los cruceros en Trieste marcó un nuevo
Un récord histórico con más de 500.000 pasajeros (+8,0%).
El año pasado, el puerto de Monfalcone se trasladó
un total de 3.586.782 toneladas de mercancías (-6,3%). Bulto
totalizaron 2.861.448 toneladas (-5,0%), con aumentos
en los volúmenes de cereales (+23,65%) y químicos (+34,45%).
Descenso en el sector de bienes varios (-11,4%) con 724.185
toneladas manejadas y contracción pesada para vehículos
vehículos comerciales (-20.6%), con 86,722 vehículos transitados, debido a la
los altos impuestos todavía presentes en Turquía y la conversión
de las líneas de producción de la planta de Fiat en Bursa. Incluso en
Portorosega desaceleración para el sector ferroviario (-2,3%) con
1.848 trenes, que sin embargo representan el segundo tren
mejor resultado de los últimos años.