 Después de un 2023 que había registrado un descenso en los resultados
del grupo armador, en el ejercicio económico anual siguiente
la actuación de A.P. Møller-Mærsk ha vuelto a
Crecimiento gracias a la mejora del mercado del transporte
la industria marítima en contenedores, que es el negocio principal
de la sociedad danesa, determinada principalmente por los efectos de la
tensiones geopolíticas y, en particular, la crisis en la
Mar Rojo, en la red mundial de servicios regulares y tarifas de carga
Marítimo.
En 2024, el grupo totalizó unos ingresos de 55.480 millones
de dólares, con un aumento de +8.6% en el año anual
anterior. El Ebitda ascendió a 12,13
mil millones (+26.5%), un beneficio operativo de 6.500 millones (+65.2%) y
Utilidad neta a $6.23 mil millones (+59.5%).
El año pasado, los ingresos procedentes de las actividades de
el transporte marítimo en contenedores del grupo danés
ascendió a 37.390 millones de dólares (+11,1%), de los cuales 32.68 mil millones de dólares
miles de millones generados por el transporte de mercancías (+15,0%) y 4.700 millones
Servicios auxiliares (-10,1%). El segmento registró un margen
un resultado bruto de explotación de 9.190 millones de euros (+32,4%) y un beneficio operativo de
$4.74 mil millones (+113.0%). En 2024, la flota de
buque portacontenedores de Maersk ha transportado volúmenes de carga de
12,39 millones de contenedores de 40 pies (FEUs), un aumento de
+3,6% respecto al año anterior, de los cuales 5,61 millones de FEU transportados
en las rutas este-oeste (+1,8%), 4,03 millones en las rutas norte-sur
(+3,4%) y 2,69 millones de feu en las intrarregionales (+8,0%). El
El valor promedio de la carga fue de $2,698/FEU
(+16,6%). A finales de 2024, la flota del grupo constaba de 308
portacontenedores, -0,6% a 31 de diciembre
2023, y 399 portacontenedores en alquiler (+10,2%).
Solo en el cuarto trimestre de 2024, el grupo danés
ingresos totales de $14.59 mil millones, con un aumento en
+24,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El
El EBITDA se situó en 3.600 millones de euros (+328,7%).
La utilidad operativa y la utilidad neta fueron, respectivamente:
2.050 millones de dólares y 2.110 millones de dólares contra los resultados de SIGN
negativo por -537 millones y -456 millones de dólares en el último
trimestre de 2023.
En el período octubre-diciembre del año pasado, el único segmento
del transporte marítimo en contenedores registró ingresos de 9,90
mil millones (+37,9%), de los cuales 8,76 mil millones generados por el transporte
mercancías marítimas (+48,7%) y 1.150 millones de servicios auxiliares
(-11,2%). El Ebitda ascendió a 2,82
(+1.399,3%) y un beneficio operativo de 1.600 millones en comparación con
un resultado operativo negativo de -920 millones
Dólares.
En el cuarto trimestre de 2024, la flota de contenedores
transportó cargas de 3,13 millones de FEU (+0,8%) con un valor
el promedio de los fletes fue de 2.659 dólares/feu;
(+38,1%). Solo en las rutas este-oeste, 1,42
millones de FEU (-3,1%) y el valor promedio de las tarifas de flete fue
de 2.755 dólares/FEU (+51,5%). En las rutas norte-sur, el total de
transportado fue de 1,03 millones de FEU (+3,1%) y el
El valor medio de la carga fue de 3.475 $/FEU (+28,6%).
Los servicios intrarregionales transportaron 685 mil feu (+6.2%) con
Un flete medio de 1.586 dólares/FEU (+12,9%).
En el último trimestre de 2024, la división de terminales de la
grupo, formado por la empresa holandesa APM Terminals, ha
registró ingresos de $1.19 mil millones (+17.2%), un
EBITDA de 421 millones de euros (+38,9%) y un beneficio
Margen operativo de 338 millones de dólares (+44,4%). En el período en que las terminales
oficinas portuarias de APM Terminals gestionó 3,36 millones
contenedores (+6.0%), de los cuales 905 mil en América del Norte (+14.7%), 642 mil
en América Latina (+6,5%), 683 mil en Europa (+2,4%), 198 mil en
África (-3,4%) y 931 mil en Asia (+3,0%).
Destacan los valores récord de ingresos, EBITDA y EBIT registrados
en todo 2024 por parte de la División de Terminales, lo que se tradujo en
4.460 millones (+16,2% respecto a 2023), 1.600 millones respectivamente
mil millones (+25,3%) y 1.330 millones de dólares (+35,6%). En el año i
Las terminales portuarias manejaron 13,09 millones de contenedores
(+7,3%).
|