
La Confederación Italiana de Armadores ha confirmado su
pleno apoyo al actual marco regulador de la
remolque portuario, reconociendo su importancia como servicio
interés público que garantice la seguridad de la
Navegación en aguas portuarias y a lo largo de las costas. Confitarma tiene
que el modelo regulatorio actual
El artículo 14 de la Ley n.º 84/1994, basado en la competencia
para el mercado, "garantiza una sociedad equilibrada y
eficiente, promoviendo la calidad del servicio de remolque
para garantizar altos estándares de seguridad". El
La Confederación recordó que, "en este contexto, junto con la
a las asociaciones de proveedores de servicios de remolque,
En su momento, Confitarma aportó su contribución a la definición
de la circular del Ministerio de Infraestructuras y Transportes
de 18 de diciembre de 2013, así como la posterior circular
de 19 de marzo de 2019, por el que se regula la asignación de
concesiones para el servicio de remolque portuario, garantizando la
transparencia y la disputabilidad efectiva de las ofertas y, además,
Al mismo tiempo, realzando los requisitos fundamentales de la experiencia y
profesionalidad de los proveedores de servicios. Este sistema
marco regulatorio, de hecho - subrayó Confitarma en una nota - de
Por una parte, ha introducido procedimientos competitivos europeos de conformidad con la
Reglamento (UE) n.º 352/2017 y el Código de Contratación Pública, superando el
criticidad del sistema anterior, por otra parte, proporcionaba, entre otras cosas,
sus elementos fundacionales, el uso del criterio de oferta
rentable, así como
la identificación de los requisitos técnicos adecuados necesarios para la
Participación en licitaciones. Además, la citada circular dispone que
la organización del servicio establecida por la normativa vigente
vencimiento de la concesión anterior (en términos de flota y
cobertura diaria del servicio) debe considerarse adecuado para
cumplir los requisitos mínimos de participación, así como para la
plazo previsto en la oferta, salvo que se produzca una modificación de la
debido a aumentos o disminuciones en el tráfico, que ya es
regulado por la circular ministerial de 19 de marzo de 2019".
Confitarma señaló que "todos estos elementos,
junto con la identificación de un horizonte temporal adecuado
de concesiones, adecuadas para respaldar inversiones adecuadas
servicios financieros y tecnológicos, garantizan un servicio de grúa
eficiente y de alta calidad que contribuya significativamente a la
decisivas para la seguridad de la navegación y el desembarco en el
Puertos italianos. La circular ministerial, cuando
aplicable, por lo tanto, es reconocida por Confitarma como
herramienta totalmente adecuada para gestionar las licitaciones, garantizando la
impugnabilidad, sin necesidad de ninguna otra
Verificación fáctica de reducciones o reducciones arancelarias
expectativas".
La Confederación ha especificado que si, en el futuro,
En caso de que sea necesario actualizar la Circular Ministerial,
"Confitarma proporcionará, como siempre, su
contribución constructiva junto con las asociaciones de los proveedores de la
servicio de remolque, coordinando con las empresas asociadas y en el
cumplimiento de los criterios de transparencia y máxima eficiencia de la
sector» y «seguirá apoyando a todos los
iniciativas destinadas a preservar y fortalecer un marco regulatorio que
garantiza la estabilidad, la seguridad y la competitividad en el
El sector del remolque portuario, elementos cruciales para la eficiencia
de la cadena logística y para la protección de los intereses de la
comunidad marítima".