
Assarmatori expresó su satisfacción con la aprobación
definitivo, cuando el Decreto se convierte en ley
Milleproroghe en el Senado, de la enmienda que se extendía a la totalidad de la
2025 la posibilidad de alistar miembros
por el capitán del buque, el armador o
de uno de sus abogados. La asociación de armadores recordó que
Esta simplificación se introdujo en marzo de 2020 en el marco de la
del decreto "Cura Italia" y había sido a su vez
renovado cada año hasta el pasado 1 de enero, cuando el
había caducado porque en primera instancia no había sido
incluido en el Milleproroghe, trayendo - destacó Assarmatori -
inmediatamente a inconvenientes y demoras burocráticas.
"Estamos satisfechos - dijo el presidente
de la asociación, Stefano Messina - del resultado final de la
evento. Esta medida fue diseñada para facilitar los trámites
dadas las numerosas restricciones de movilidad de la época
pandemia y luego, año tras año, se había renovado precisamente en
razón de su eficacia y el hecho de que no tenía ningún costo para
las arcas del Estado y con miras a la competitividad de la
bandera italiana: también por esta razón, no habría habido
Razón válida para no proceder con una nueva extensión. Qué
lo que pedimos ahora - añadió Messina - es que se convierta en
dentro de nuestro ordenamiento jurídico: de hecho, ya es
como parte de un proceso más amplio de
simplificación regulatoria en marcha en el Ministerio de Agricultura
Infraestructuras y Transportes, el Ministerio de Infraestructuras y Políticas de Transporte,
protección marítima y civil, sino también en el Parlamento, a través de la
Presentación de proyectos de ley en este sentido. Es necesario proceder
rápidamente. En el transporte marítimo, y en particular en algunos
segmentos como el relativo a los transbordadores, existe una gran
necesidad de personal con profesionalismo y habilidades,
Conjunto de oportunidades de empleo para nuestros jóvenes:
poner barreras burocráticas entre la oferta y la demanda de mano de obra,
Desde el punto de vista regulatorio, es
de hecho, exactamente lo contrario de lo que necesitamos".