
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Centrale ha publicado un anuncio para la selección de propuestas de
concesionarios y operadores de terminales que operan en las zonas
para la compra de vehículos de servicio propulsados por
electricidad o hidrógeno o para la electrificación de vehículos
Existente. El procedimiento consiste en la selección de las propuestas y la
Financiación posterior de los que se consideren aptos para la concesión
de las concesiones, que ascienden a un total de 3,73 millones
euros y están financiados por el proyecto Puertos Verdes del Ministerio
Medio ambiente y seguridad energética para la sostenibilidad
protección del medio ambiente de los puertos, con el apoyo de la Unión Europea–Siguiente
Generation EU como parte del Plan Nacional de Recuperación y
Resiliencia.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia
reducir las emisiones en los puertos, promover la
la sostenibilidad ambiental de las actividades portuarias,
en beneficio de las zonas urbanas vecinas. Destinatarios de la notificación
Son los titulares de concesiones portuarias y los operadores de terminales los que pueden
comprar nuevos vehículos propulsados por electricidad e hidrógeno o
la transformación de los vehículos de combustibles fósiles existentes con
Suministro de energía eléctrica o de hidrógeno. El aviso se refiere a la compra
o la sustitución de grúas móviles, puentes grúa, tolvas y otros vehículos
para la manipulación de mercancías, de máquinas móviles para la
manipulación de contenedores llenos y vacíos y locomotoras y
locomotoras propulsadas por electricidad o hidrógeno para la
Circulación de vagones de ferrocarril dentro del recinto portuario. Lo es
También está prevista la compra de vehículos eléctricos
y el hidrógeno para la recogida de residuos o para las lanzaderas utilizadas
para el transporte colectivo de personas dentro de la zona
puerto.
Las solicitudes de los interesados deberán ser
enviado a la Autoridad Portuaria antes de las 13 horas del 24 de marzo. El
Las intervenciones, una vez financiadas, deben ser completadas por
el 31 de marzo de 2026.