-
La Confederación Italiana de Armadores (Confitarma) espera que el Consejo Supremo de Defensa, convocado para el próximo miércoles por el presidente de la República, preste atención a la amenaza que representa la piratería. "Es de vital importancia - explicó el presidente de la Confederación de Armadores, Paolo d'Amico - que en esa ocasión la emergencia en Libia no ponga este fenómeno en segundo plano, sino que subraya el mayor riesgo para el transporte marítimo mercante en las aguas del Océano Índico, en detrimento de los barcos, la economía mundial, sino sobre todo la seguridad de las tripulaciones que están mostrando crecientes preocupaciones".-
- "Los acontecimientos recientes en el norte de África y Oriente Medio -señaló d'Amico- acentúan aún más la gravedad del fenómeno de la piratería, especialmente para un país como Italia, un importador fuerte de materias primas y, en particular, del petróleo. De hecho, la pérdida de crudo libio ya ha llevado a un aumento de la producción diaria en los países de Oriente Medio. Esto significa que el transporte marítimo de petróleo desde esa zona aumentará aún más con más buques operando en zonas en riesgo de piratería. Ya hoy más de tres barcos italianos navegan todos los días en aguas en riesgo de piratería»
-
- Confitarma señaló que actualmente 2.000 piratas somalíes amenazan la economía mundial y que, sin embargo, los gobiernos no parecen haber comprendido plenamente la creciente gravedad de este fenómeno, que, debido a la intensidad y el lugar de los ataques, está tomando las características de una verdadera guerra en mar abierto. Una guerra que, ahora está clara -subrayó la Confederación- con el despliegue de recursos navales de misiones internacionales contra la piratería por sí sola, no puede ganarse, dada también la imposibilidad actual de llevar a cabo controles en territorio somalí para neutralizar bases piratas en tierra y en el mar (buques nodriza).
-
- "Recuerdo -concluyó d'Amico- que el barco italiano Savina Caylyn atacado hace un mes en medio del Océano Índico, a más de 800 millas de la costa somalí, sigue bajo control pirata con su tripulación, y que desde agosto de 2010 Confitarma ha pedido al gobierno medidas urgentes para proteger nuestros barcos".
|