testata inforMARE
Cerca
31 de julio de 2025 - Año XXIX
Periódico independiente sobre economía y política de transporte
00:44 GMT+2
LinnkedInTwitterFacebook
Página traducida automáticamente por
Noticia original
La Atar Liguria ha rechazado los recursos de Grench y Spinelli contra la adjudicación de la Multipurpose a los grupos de Mesina y Gavio
Han sido declarados en parte inadmisibles y en parte han sido rechazados
22 Avril 2011

La Sala Segunda del Tribunal Administrativo Regional para Liguria, con una sentencia presentada ayer que publicamos a continuación, declaró en parte inadmisible y en parte rechazó los recursos presentados por el Centro de Servicios Derna Srl, una empresa de la Grupo Spinelli, y el Grupo GMake contra la Autoridad Portuaria de Génova y con respecto a la empresa armadora Ignazio Messina & C. Spa y la empresa terminalista Terminal San Giorgio controlada por el Grupo Gavio para la anulación de la prohibición de Licitación el 26 de octubre de 2009 para la concesión demanial de las áreas y bancos por más de 300.000 metros cuadrados colocados entre Ponte Canepa y Calata Trípoli, que forman parte del compendio terminalista Multipropósito del puerto de Génova, y para la anulación de la disposición del 12 de abril de 2010 de la Autoridad Portuaria de la adjudicación provisional de la licitación para la agrupación temporal de empresas constituida por el grupo de armadores de Messina y la terminal St. George ( inforMARE de la 1 ° Junio 2010).


REPÚBLICA ITALIANA
A NOMBRE DEL PUEBLO ITALIANO

El Tribunal Administrativo Regional de Liguria
(Sección Segunda)

ha pronunciado el presente

SENTENCIA

sobre el número de recurso del Registro General 6 de 2010, complementado por razones añadidas, propuesto por:
Centro de Servicios Derna Srl, representado y defendido por el avv. Piermario Gatto, Paolo Turci, Giovanni Acquarone, Lorenzo Acquarone, con domicilio elegido en Lorenzo Acquarone en Génova, vía Córcega, 21 /18-20;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8; Tirrenia Navegación spa, Grendi Maritime Spa Spa, Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 11 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, representado y defendido por la avv. Giuseppe Inglese, Elisa Moro, con domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. S.P. A, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, Gerolamo Taccoña, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, vía Macaggi 21 /5-8; Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 261 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, Derna Services Centre, Angelo Pastorino Srl, representado y defendido por el avv. Giuseppe Inglese, con domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, con un domicilio elegido en Alessandra Busnelli en Génova, Via della Mercanzia, 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa, Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 354 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, Grendi Transports Maritime Spa Spa Propio Grupo, representado y defendido por el avv. Giuseppe Inglese, con un domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa y Mandataria Rti Terminal St. George, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

para cancelación

¿Cuánto apelar no? 6 de 2010:
de la licitación 10/26/2009 de la Autoridad Portuaria de Génova para la encomienda de la concesión de superficies y muelles en Génova, así como la Nota de la Autoridad Portuaria Prot. 8586 /P de 04/12/2010 sobre adjudicación provisional de la licitación a la RTI Messina s.p.a. -Terminal San Giorgio s.r.l. ;.
¿Cuánto apelar no? 11 de 2010:
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PARA EL AUSENTE EN ÁREAS DE CONCESIÓN Y BANCOS ENTRE CANEPA BRIDGE Y CALATA TRÍPOLI.
¿Cuánto apelar no? 261 de 2010:
DECRETO DE CONCESIÓN DEMANIAL.
¿Cuánto apelar no? 354 de 2010:
ORDEN QUE LLEVA EL ANUNCIO DE LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE LICITACIÓN PARA LA CONCESIÓN EN CONCESIÓN, LOS SENTIDOS Y LOS EFECTOS DEL ART. 18, L. 84/94 DE ÁREAS Y BANCOS EN GÉNOVA SAMPIERDARENA EN EL COMPENDIO ENTRE CANEPA BRIDGE Y CALATA TRÍPOLI, PARA UN COMPLEJO DE SUPERFICIES DE MQ. 306.550 APROXIMADAMENTE ..

Habida cuenta de los recursos, las razones añadidas y los anexos correspondientes;

Teniendo en cuenta los actos de constitución en la sentencia de la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. Spa y de la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. S. P. A y la Autoridad Portuaria de Génova y la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. Spa y Mandataria Rti Terminal St. George;

Visto el acto de constitución en sentencia y el recurso incidental propuesto por el demandante incidental Ignazio Messina § C. Spa, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, vía Mazas 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. S.p.A. (ric. (Inc), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, Gerolamo Taccoña, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. Spa (Ric. Inc.), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. Spa (Ric. Inc.), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Ve las memorias defensivas;

Dados todos los actos de la demanda;

Ponente en la audiencia pública del 7 de abril de 2011 la Dra. Davide Ponte y escuchó para las partes los defensores según lo especificado en el registro;

Considerado y considerado de hecho y derecho lo siguiente.


DONA

Con el acto introductorio de la sentencia la empresa Centre Services Derna, como empresa operadora del sector marítimo para la realización de las operaciones portuarias, en la reconstrucción de los asuntos judiciales también implicando el compendio portuario. dicho multiporpose, destacando que obtuvo el 27 \7\2006 acto concesional y se suscribió el 17 \6\2009 acto de presentación para la ocupación anticipada, en virtud del art. 38 bacalao nav en las mores de la definición de título concesional definitivo, de una superficie comprendida 20.000 metros cuadrados; obtuvo la revocación de la incautación penal del área la autorización para la ocupación temprana fue objeto de prórrogas posteriores. En este contexto el exponente era consciente de la prohibición con que la autoridad portuaria íntima señaló a la licitación en objeto, para la encomienda de la concesión de áreas y bancos en Génova Sampierdarena en el compendio entre canepa puente y puente tripolos, para un complejo de superficies de aproximadamente 306.500 metros cuadrados que, a excepción de la formación recién formada para el llenado de espejos acuosos, ya estaban presentes en la concesión emitida al consorcio multiporposo en 1996.

Por consiguiente, al término de la convocatoria de licitación se trasladó el siguiente censo:

-violación del art. 18 l. 84\1994 y los principios concordantes para la dependencia de las concesiones demaniales marítimas y los principios de legalidad, exceso de poder en los supuestos, defecto de apreciación y motivación, tergiversación, ilegilicidad e injusticia manifiesta, contradictoria, puesto que se pone a concurso en la compendia incluso la zona ausente de Derna de la cual la autoridad encargada no tenía la disponibilidad;

-violación de los principios de buen progreso y eficacia de la acción administrativa y de la preservación de los actos, exceso de poder por ilegilicidad, contradictorio, defecto de motivación y de ilegalidad de los supuestos, violación del principio de la protección de la dependencia a cargo del privado con el anuncio público de fecha 23 \10\2003 al que la autoridad debería haber dado curso;

-violación del art. 38 bacalao, defecto de investigación y motivación, illogicalidad, negligencia de los supuestos, para perfiles similares en relación con la autorización para avanzar en el empleo;

i) perfiles de infracción similares para la ilegalidad de la prohibición en la parte en que no prevé cláusulas de devolución de la suma anticipada para la compensación del consorcio anterior (Euro 411.400.00).

La administración íntima y la empresa contra intereses se constituyeron en juicio y, en contra de deducir punto por punto, exigieron el rechazo del gravame.

Por razones añadidas depositadas en 26 \4\2010 la demandante impugnó el laudo provisional interviniendo a favor del partido de hoy contra las partes interesadas, ampliando los vicios ya deducidos, así como deduciendo lo siguiente:

-violación de los artts. 38 párrafo 1 (c) d.lgs. 163\2006 y 5.1 lett a.1 de la prohibición, 97 Costo. y principios de razonabilidad y par condcio, exceso de poder para la escasez de tasación y motivación, illogicidad, contradictoria, disparidad en el trato, injusticia grave y manifiesto, siendo la declaración correspondiente presentada por el laudo no suscrito, y no obstante la declaración sin referencia a los asuntos cesados por el puesto en los tres años anteriores;

-violación del art. 18 apartado 7 l. 84 cit. y de los principios de competencia y libre circulación de servicios, exceso de poder por error en supuestos y tergiversación, defecto de investigación y motivación, contradictorio e ilegilicidad, como la empresa Ignazio Messina, parte de la agrupación ganadora, no ha alcanzado, excepto en 2004, los objetivos de la manipulación, por lo tanto, no subsistiendo los requisitos previos para la ampliación de la concesión ya en vigor debería haber sido excluido;

(i) el exceso de poder relativo a la atribución de la puntuación para el elemento de inversión infraestructural en defecto de la aprobación del proyecto de la tumba correspondiente por el Consejo Superior de Obras Públicas, Violación del Arte. 5 párrafo 9 Ley no. 84 cit., defecto de tasaciones y repercusiones en otros spoilers de la oferta habiendo dado lugar a una alteración de puntuación de 18.902 que sumada a 25 para la inversión en infraestructuras supera la diferencia final entre pujas encontradas igual a 28.93 (119,51 a 90,58);

-violación del art. 84 apartado 8 d.lgs. 163 cit., por la composición ilícita del comité de jueces en relación con el nombramiento del Dr. Marchesiello, magistrado en quietud y por tanto no volviendo a las categorías previstas por la norma invocada.

Además, estas razones también fueron replicadas por los partidos de resistencia para la inadmisión y el rechazo del gravame.

Con ordenanza no. 155 de 30 \4\2010 este Tar rechazó la pregunta de precaución propuesta.

Con un recurso incidental, la empresa interesada impugnó el hecho de que la demandante no excluyera al recurrente, deduciendo los siguientes censores: infracción de los artículos de la Asociación. 38 d.lgs. 163 cit. y 3 l. 241\1990 por falta de declaración similar para las personas que han cesado de su cargo, en los mismos términos deducidos con el recurso principal; infracción del art. 18 l. 84 cit. y varios perfiles de exceso de potencia debido a la falta de requisitos de admisión en relación con el volumen de negocios, no teniendo las empresas recurrentes una estructura adecuada para justificar la asignación de un compendio tan vasto, de manera similar a la razón de Recurso principal.

Con un segundo acto de razones añadidas, presentado el 14 \5\2010 parte de la misma amplió los mismos censores a un acto adicional sobre los minutos de adjudicación provisionales.

Con un acto de motivación añadida de parte incidental de la retención, los censores también reiteraron los reclamos en contra de este nuevo recurso, y también dedujeron los siguientes censores: infracción del art. 38 cit y punto 4.1.b) y 5.1 (a) de la prohibición, DM 585\1995, por falta de declaraciones de los fiscales con la consiguiente exclusión de los grendi ati; perfiles similares por falta de la suscripción de declaración sobre los cargos penales anteriores, sobre todo Por lo que se refiere a la infracción de las normas sobre la inmigración; perfiles similares para la condena por el delito medioambiental de Giselda Pastorino, un delito que afecta a la moralidad profesional y para el que la Autoridad Portuaria no tiene realizado las verificaciones debidas; perfiles similares para la falta de los necesarios la declaración sobre la subsistencia o la subsistencia del control o la vinculación de las empresas, es decir, como la declaración presentada, en términos de su subsistencia, era veraz, ya que la compañía recurrente de hoy está controlada por Industrias Rebora, con esto al celar un informe de control relevante para el funcionamiento de la causa de exclusión del sub-arte. 38 (c) para el administrador cedido Spinelli; perfiles de censura similares por falta del requisito de volumen de negocios exigido por el punto 4.2 de la prohibición, ante la irrelevancia de la actividad realizada por las dos empresas de la agrupación distintas de las Grendi no calificó como terminalista; violación del punto 5.2 final de auto por inconsistencia con el plan regulador portuario, como también determinó el órgano de licitación; incumplimiento del punto 9.2 de la prohibición y el art. 3 l. 241 cit., exceso de poder por contradictorio, como la grave escasez de la oferta del solicitante de hoy, enumerada en el acta no. 9 de 26 \10\2009 de p 13 en adelante, debería haber llevado a la exclusión.

Con un tercer acto de razones añadidas, interpuesto el 12 \6\2010 parte del recurrente dedujo contra el laudo provisional y el acta conexa, las siguientes razones adicionales: infracción del art. 18 l. 84 cit. y la circular del Ministerio de Transportes y Navegación no. 41 de 6 \5\1996, contradictorio, ya que la toma prevista de los espejos acuosos no está confirmada por el plan trienal, además de la falta de la opinión necesaria del Consejo Superior de Obras Públicas; perfiles similares para el contradictorio de la basura con el plan portuario; infracción del art. 18 cit. y la circular attautive no. 41 de 6 \5\1996 que establece criterios para el nombramiento de comisiones; infracción del art. 18 apartado 7 l. 84, tergiversación, ya que el concesionario de una zona demanial puede no tener en vigor el régimen idéntico de otros espacios de propiedad estatal en el mismo puerto; perfiles similares por no evaluar la fiabilidad de los planes de negocio de la ganador; contravención del artt. 38 cit. 3 l. 241 cit., 4.1 a.1 de la prohibición de no evaluar la hostilidad de las condenas parcheadas por el abogado administrativo de Messina y el fiscal de la misma empresa, así como por el fiscal especial director técnico y administrador de terminal St. George; violación del arte. 18 apartado 7 l. 84 cit. y de los principios de competencia y libre circulación de servicios, exceso de poder en varios perfiles, para el beneficio del contra-interés de tener ya en el área de concesión adyacente con el consiguiente favor injustificado en el evaluación de la oferta.

Con un cuarto acto de razones añadidas, depositado el 18 \6\2010, los censores se extendieron de forma derivada y directamente contra el laudo final. Falso, en ese asiento las censuras, reafirmaron los deducidos en contra de la prohibición, se estaban remodelando de esta manera en los siguientes términos:

-para la puesta a cero del procedimiento: el art. 84 cit. por composición ilegítima de la comisión, relativa tanto al pres Marchesiello como al avv Conmi, tal como se ha señalado fuera de la forma en que se le ha recetado el art. 84; infracción del art. 18 cit. y del mismo citado circular no. 41\96 sobre el nombramiento de los comités de adjudicación en la materia;

-a la exclusión de la ati Messina: infracción del art. 18 apartado 7 l. 84 cit. siendo ya un concesionario en el mismo puerto; infracción del art. 38 cit. y similares perfiles ya deducidos para la no suscripción de la declaración de requisitos; perfiles similares por no hacer una declaración relativa a los administradores cesaron en el período de tres años; perfiles similares para el carácter ostentoso de condenas de condena de asesor de Messina (por violación del te.u. sobre los bienes culturales y medioambientales-el paisaje de rectius) y por el fiscal especial de Messina (emisión de cheque sin autorización); perfiles similares para las convicciones parcheadas por los administradores de la Terminal St. George;

-por la ilegalidad de las evaluaciones de la comisión: incumplimiento del plan regulador y contradictorio y atribución ilegítima de 25 puntos sobre un trabajo inviable, ya que no está previsto en el plan trienal y en ausencia de de la aprobación del Consejo Superior para Obras Públicas, resultando en una alteración de la puntuación a favor de la contra Messina para 18.902 puntos; falta de fiabilidad del plan firme de Messina, ante la tendencia negativa de los activos pendientes; illogicalidad de las puntuaciones atribuidas a ati Messina bajo varios perfiles.

También se evitaban ambos actos de razones añadidas replicando las piezas resistentes constituidas, exigiendo la declaración de inadmisión del gravame así como el rechazo de la misma.

Con la posterior actuación de las razones añadidas de recurso incidental presentadas el 29 \6\2010, la adjudicación definitiva de los censores previamente deducidos se amplió al laudo final para la admisión en la licitación de la agrupación del solicitante.

En la audiencia pública del 7 \4\2011, que se encontraba sobre la solicitud de aplazamiento de las partes, se aprobó la demanda en decisión.

Con el autónomo Apelación no. 11\2010 Grens, como empresa operadora del puerto y concesionario de una superficie de 50.000 metros cuadrados para salvar a Libia, apeló la misma licitación al deducir las siguientes razones:

-violación del art. 18 también en relación con los principios de competencia y buena fe, infracción de los arts. 1325 ss c.c. y nulidad por falta del objeto de la concesión, incumplimiento de la buena tendencia, exceso de poder por irracionabilidad, contradictorio y desviación, para la incertidumbre sobre el objeto de la concesión como subordinado al resultado de la asuntos judiciales pendientes;

-perfiles de censura similares para la incertidumbre del objeto de concesión frente a los efectos de la tombtación prevista, así como violación del par condcio ante la elección de la prohibición de indicar como elemento optativo de la oferta el presentación del plan de infraestructura;

i) perfiles similares para las recaídas que la incertidumbre censurada del objeto tenga para los criterios de evaluación previstos;

-perfiles de censura similares para la inconveniencia e inutilidad de montar todo un compendio así como la posibilidad prevista de presentar incluso ofertas en extensión con respecto a otras concesiones ya presentes.

La autoridad íntima se constituyó en juicio en contra al deducir punto por punto y pedir el rechazo del gravame.

Por razones añadidas presentadas en 21 \5\2010 la empresa recurrente, que participó en Ati con Derna y Pastorino en la licitación abierta por la prohibición impugnada, recurrió al laudo provisional intervenido a favor del partido de hoy. contra-interesado, extendiendo los vicios ya deducidos en el camino de la derivada.

Con un recurso incidental presentado en 7 \6\2010, la parte interesada impugnó la negativa del solicitante a excluir al recurrente, deduciendo los siguientes censores: infracción de los artículos de asociación. 5.1.a) de la prohibición, 38 d.lgs. 163 cit. y 3 l. 241\1990 por falta, formal, declaración para un asunto cesado por el cargo en los tres años, así como por una falta sustancial de la disociación necesaria en relación a la convicción interviniente de un sujeto que tiene el control de la Misma empresa Derna; infracción del art. 18 l. 84 cit. y varios perfiles de exceso de potencia debido a la falta de requisitos de admisión en relación con el volumen de negocios, no teniendo las empresas recurrentes una estructura adecuada para justificar la asignación de un compendio tan vasto, de manera similar a la razón de recurso principal;: infracción del art. 38 cit y punto 4.1.b) y 5.1 (a) de la prohibición, DM 585\1995, por falta de declaraciones de los fiscales con la consiguiente exclusión de los grendi ati; otros censores idénticos a los ya colocados sobre la base del recurso incidental y razones relacionadas añadido a la apelación no. 6 de 2010, arriba.

Una vez hecho el laudo final, si para una parte de verso el recurso con un nuevo aviso de las razones añadidas (presentado en el 22 \6\2010) con el cual los censores propuestos se invierten contra la expiración de la prohibición, para otro versículo La parte interesada propuso un recurso incidental (presentado el 6 \7\2010) con el que amplió y refutó los censores ya propuestos.

Después de algunos aplazamientos dispuestos a petición de las partes, dicha apelación también fue aprobada en la audiencia de 7 \4\2011.

Con apelación no. 261\2010 el mismo recurrente Gmake recurrió para la admisión a la licitación del compuesto Ati también compuesto por la empresa, deduciendo las siguientes razones, análogas a algunas ya deducidas de Derna con el primer recurso: falta de la suscripción de la declaración impuesta por el art. 38 cit. y 5.1 de la prohibición; la falta de la misma declaración en la parte relativa a los temas cesados por la acusación en los tres años anteriores.

Con un acto de razones añadidas, los censores censurados se extendieron a los minutos de la sesión de la carrera.

Con dos conjuntos de motivos para un recurso incidental, una parte interesada dedujo los mismos censores antes mencionados, tal y como se deducía en los recursos anteriores, en contra de la no exclusión de los ati representados por el solicitante.

Tras un aplazamiento dispuesto a petición de las partes, dicha apelación también se aprobó en la decisión de la audiencia de 7 \4\2011.

Con la cuarta y última apelación en epigrafe, el mismo recurrente Grench apeló el laudo provisional deduciendo los mismos censos propuestos por Derna con el primer gravame. Con dos series de motivos, el recurso se amplió a los minutos de adjudicación provisionales.

Con más preaviso de motivos añadidos, depositados el 23 \6\2010, se amplió el recurso de apelación, con reproducción de las mismas razones que el laudo final, contra el laudo final.

Del mismo modo, la parte interesada reproponía en este asiento los motivos de recurso incidental ya deducidos en las tumbas anteriores.

Después de algunos aplazamientos dispuestos a petición de las partes, dicha apelación también fue aprobada en la audiencia de 7 \4\2011.


LEY

1. El presente litigio tiene por objeto el recurso de casación de los actos de licitación relativos a la atribución en la concesión del compendio marítimo de que se trate, por las empresas agrupadas en el resultado de a.t.i. Las contestaciones siguen la tendencia de la licitación, que resulta en un resultado directo de la prohibición, los actos de admisión de los dos competidores (hoy en día los privados), el premio provisional y, por último, el definitivo.

El concurso en contestación se refiere al procedimiento de concordancia de un área del puerto de Génova, ya objeto de asuntos judiciales complejos, para que la Autoridad Portuaria ha determinado proceder ex novo a una confrontación competitiva en los términos impuestos por los principios ahora consolidados en la cuestión de confiar en las concesiones. La administración portuaria ha inducido, por tanto, la publicación de la prohibición, también recurrida aquí, con la que la selección en cuestión, a la que asistieron sólo los partidos privados en cuestión, constituidos en contrarios. agrupaciones con otras empresas. El resultado del procedimiento era favorable para la parte interesada de hoy en día, sí que el recurrente extendía la impugnación, ya un paso a la prohibición, a los actos de licitación; una apelación a la que se oponían la autoridad portuaria y la contra-interposición; ambos han llevado a cabo una actividad defensiva, mientras que la adjudicataria también ha propuesto los motivos de un recurso incidental.

2. Por lo tanto, de manera preliminar, la reunión es necesaria para la evidente conexión tanto subjetiva como objetiva de los recursos, como se resume en la narrativa fáctica: en la primera dirección, hasta la identidad formal de los partidos de resistencia. (Autoridad Portuaria y empresa contratante) acompañará la identidad sustancial de las partes recurrentes y de los intereses pertinentes, como empresas portuarias autorizadas a operar en el ámbito de que se trate y participantes en la oferta en la misma agrupación; en la segunda dirección emerge la identidad, así como de los actos lastrado por los censores deducidos, tanto en lo principal como en lo incidental.

3. Los padres por adelantado deben ser declarados inelegibles por defecto de interés concreto y corriente a la decisión los motivos de apelación presentados contra los actos que no sean el aviso y el laudo final. En particular, de hecho, ninguna utilidad que las partes pudieran extraer de la posible anulación de actos sin una lealtad concreta de los intereses, tales como la admisión en la oferta de un competidor y el premio provisional: cualquier impugnación, cuando no sea deducible únicamente contra la prohibición, podrá repercutir en el único acto concreto del procedimiento, el laudo final; en el orden del segundo, el mismo será asumido en la naturaleza de acto de endogación, a los efectos aún inestables e interinales, por lo que es no es apto para producir el perjuicio definitivo de la empresa no adjudicada no adjudicada, que sólo se produce con el laudo final, lo que no constituye un acto puramente confirmativo del primero (cf. a es. Consejo de Estado, sez. III, 11 de marzo de 2011, n. 1581) y con respecto a los cuales solo se concentran los efectos lesivos y las impugnaciones en disputa. Por otra parte, en este último aspecto debe destacarse como la misma disciplina procesal en la contratación pública, aunque no directamente aplicable, destaca en términos del principio con referencia al recurso de los procedimientos de licitación, tales como: la que está en estudio, ya que (aparte de la exclusión y la prohibición) "todos los demás actos de los procedimientos de encomienda se apelan con el laudo final" (cf. arte. 44, apartado 3, letra f). 88\2009, delegando en la aplicación de la "nueva" Directiva de Recursos ").

Por consiguiente, el mismo destino sigue las razones del recurso incidental interpuesto contra tales actos.

4. También se plantea la cuestión relativa a la resolución de los motivos del recurso de casación del recurso principal, en particular, ante la naturaleza del procedimiento de licitación con sólo dos competidores.

En este sentido, la tesis ya apoyada por el Colegio encuentra comodidad en la jurisprudencia recene prevalente resumida en la decisión dictada por el pleno Aduntancia del Consejo de Estado con la sentencia no. 4 de 2011, al tenor del cual el recurso incidental, dirigido a impugnar la legitimación del demandante principal, al censurar su admisión en el procedimiento de licitación, debe ser examinado siempre como una prioridad, incluso en el caso de autos. de los cuales el principal solicitante deberá alegar el interés instrumental en la renovación de todo el procedimiento. Esta prioridad lógica se llevará a cabo independientemente del número de participantes en el procedimiento selectivo, del tipo de censura previsto por el recurrente y de las solicitudes presentadas por la administración que se resiste.

En general, la misma jurisprudencia considera que el examen prioritario del recurso principal se admite, por razones de economía procesal, cuando es evidente su inadmisibilidad, inadmisibilidad, inadmisibilidad o improbabilidad. No se puede negar, a priori, que su ejercicio no afecte al derecho de defensa del contra-preocupado y permita una aceleración efectiva de la definición de la controversia. En el caso de las especies, las razones del recurso principal contra el laudo, aunque finalmente no es probable que sean aceptadas, no parecen tomar las connotaciones de la evidencia absoluta al asumir el rechazo pertinente de un examen exhaustivo y analítico, con el fin de dar preeminencia a la norma general y de tomar las medidas, al examinar el recurso de la adjudicación, desde el motivo de un recurso incidental.

Esto, por otra parte, se refiere a la relación entre el recurso de casación propuesto por los particulares, en el sentido de que los motivos deducidos de la prohibición son, en todo caso, una prioridad; de hecho, impugnar, al menos para la materia objeto de la concesión, la misma posibilidad de proceder a la licitación, el primer extremo perseguido por las partes no es tanto la renovación como la no descarga de la misma, por lo que la bienvenida eventual sería capaz de abrumar todo el procedimiento, según el mecanismo conocido del efecto caductante.

5. En este sentido, los movimientos deben ser tomados de los censores inferidos, deducidos en términos separados por las empresas entonces confluentes en el resultado de la agrupación no exitosa en la carrera.

5.1 Con el primer motivo de gravedad, entre los deducidos por Derna, la ilegalidad de haber presentado la licitación en el compendio más amplio también se queja de la parte recurrente de la que, por lo tanto, la autoridad de atribución no habría tenido la disponibilidad.

La infoundabilidad de la prominencia surge tanto a la luz de las anteriores estatuaciones jurisprudenciales dictadas en un caso similar, como de acuerdo a las consideraciones lógicas jurídicas derivadas del análisis de los actos.

Bajo el primer perfil, las consideraciones realizadas por la sentencia no. 4413 de 2009 del Consejo de Estado para ser reubicado en su totalidad.

En virtud del segundo perfil, si por un lado estaría dirigiendo ya la conclusión de que la concesión presumía expiraba el 31 de diciembre de 2009 (art. 6 de la misma), por lo tanto antes del resultado de la oferta en cuestión y de la consiguiente dependencia de la misma, en la otra parte, en cualquier caso, la previsión del apartado 2.4 supra parece invocarse con respecto al recurrente, como sentencia no razonable, en particular ante la situación peculiar que se está creando en relación con la dependencia de las zonas en cuestión.

A este respecto, ante la situación de incertidumbre derivada de la superposición de varias estatuillas judiciales, es plenamente comprensible que la autoridad haya llamado a la fructífera gestión en el interés público de las áreas estratégicas, como las que se encuentran en objeto, buscamos el sistema de premunching con respecto al posible cambio futuro del escenario tomado en cuenta. Sin reabrirlo ahora, es evidente que, ante la (mera) ilegitimidad reconocida (y aclamada, a pesar de la curiosa cuestión del interés en actuar operadores autorizados del mismo sector estrecho, sobre la base de la oferta del concepto consolidado de un interés instrumental) de un acuerdo destinado a cerrar una licitación previa para la atribución del compendio, la carretera principal que la autoridad se encontró para viajar no podía sino ser la de la nueva licitación; en que contexto, igualmente razonable es la predisposición de las cláusulas de protección, en comparación con el futuro y indeterminadas evoluciones judiciales, en el ejercicio de los mismos intereses públicos, como se deduce implícitamente de la misma decisión de apelación que se ha recordado.

5.2 Con el segundo orden de desgravaciones se denuncia el incumplimiento del principio de protección de la asistencia de acogida a cargo del privado con el anuncio público de fecha 23 \10\2003 al que la autoridad debería haber dado curso.

Las consideraciones anteriores y el resultado del anterior recurso del acuerdo de 2004 también imponen el rechazo de dicho motivo, que no puede, sin embargo, atribuir ninguna relevancia a una supuesta dependencia, carente de los requisitos necesarios para ser restringido. que consiste en excluir el ejercicio de los poderes autorizados de dependencia de las áreas a cargo de la autoridad reguladora. Al equilibrar las posiciones opuestas, la cláusula controvertida, y más arriba recordada, parece constituir un compromiso razonable con respecto a una situación peculiar. Por otra parte, con respecto al gasto de varios años es igualmente lógico la determinación de la autoridad de proceder a una nueva licitación, en la venta del pleno respeto del principio de competencia recordado anteriormente.

5.3 Lo anterior muestra a primera vista la infondabilidad del tercer orden de desgravaciones, con el que se ampliaron consideraciones similares respecto de un acto, como la autorización para la ocupación temprana, que estaba igualmente desprovista de los caracteres propios de la confianza invocada, siendo limitados en el tiempo a una época antes del resultado de la licitación en cuestión, así como basados en supuestos provisionales que carecen de coherencia de acuerdo con lo que ya se ha evidenciado.

Por otra parte, en términos de la información específica de la censura, también hay que señalar que el acto invocado es ex si está desprovisto de cualquier carácter de estabilidad que pueda ser garantizado por el demandante: de hecho, el art. 38, Cod. Nav. admite que puede tener lugar con asignaciones temporales de bienes de propiedad estatal, que, precisamente por ser intrínsecamente transitorios, no sólo son incapaces de afianzar la protección que merece la protección en jefe a los titulares, sino el preludio necesariamente a la iniciación de procedimientos comparativos de cara a la cesión final (cf. a es. Consejo de Estado, sez. VI, 29 de diciembre de 2010, n. 9574).

5.4 Por último, igualmente el primer derecho de fundación es el cuarto orden de desgravaciones deducidas por Derna contra la prohibición que sería ilegal en la parte en que no prevé la devolución del anticipo en concepto de compensación por el anterior consorcio (euro 411.400.00). De hecho, como correctamente en contra de las deducciones de la defensa de la Autoridad Portuaria, ninguna predicción tuvo que ser insertada en la prohibición, siendo la cuestión remitentes a la sede diferente del cierre de los ratios que pueden ser abiertos, incluso en términos de la deuda crediticia, en orden de los concesionarios anteriores.

5.5 Asimismo, la otra empresa de la agrupación tampoco tuvo éxito, y ha propuesto una serie de centenas que, aunque conectadas a las anteriores (en la medida en que se invocan también las consideraciones realizadas), siguen adelante. examinado por separado con el fin de obtener más perfiles deducidos.

Con un primer orden de relieves se disputa tanto la falta del objeto de la concesión, no teniendo la autoridad la disponibilidad de las superficies, y la incertidumbre sobre el tema de la concesión como está subordinada al resultado de los asuntos judiciales colgantes. Mientras que en la primera dirección es suficiente recordar lo anterior con el fin de los efectos de anteriores concesiones parciales (tanto en términos de espacio y tiempo), en la segunda dirección asumen las consideraciones de las consideraciones en el marco de la determinación de la determinación adoptada por la institución de las áreas estratégicas en el marco de varios perfiles que, en aras de los intereses públicos de los que el titular es el titular, ha previsto la atribución de la áreas lo mismo en términos, para un versículo, plenamente sensible al estado actual de mismos y, para otro, dictando cláusulas dirigidas al posible remedio de la superación de los acontecimientos que, por su propia naturaleza, asumen el carácter de incertidumbre.

5.6 Con un segundo orden de relieves se cuestiona la incertidumbre del objeto de concesión ante los efectos de la tombtación prevista, así como la vulneración del par condcio ante la elección del aviso para indicar como elemento optativo de la oferta la presentación del plan de infraestructura.

La censura es en parte inadmisible, relativamente a la contención de perfiles que se filtran fuera de los límites de elegibilidad del recurso de un acto general como la convocatoria de licitación, y en parte infundada.

Con arreglo al primer perfil, en general, la jurisprudencia dominante, compuesta por la reciente decisión del Pleno ya recordada y compartida por el Colegio, considera que la legitimación del recurso de casación, en el caso de los recursos de casación Por lo que se refiere a la oferta de la licitación, debe estar relacionada con una situación diferenciada, de cierta manera, por el efecto de la participación en el mismo procedimiento en litigio. Esta regla, ahora consolidada, sufre ciertas excepciones, relativas, respectivamente, a: a) la legitimación del sujeto que contrasta, en la raíz, la elección de la estación de procuración para mantener el procedimiento; b) la legitimación del operador económico "por sector", que pretende impugnar una "dependencia directa" o sin competencia; c) la legitimación del operador que manifiesta la intención de impugnar una cláusula de la prohibición "exclusiva", en relación con la previsión ilegal de determinados requisitos de cualificación. Tales dispensas, que se conectan a las necesidades y a razones peculiares, son, sin embargo, no aptas para determinar la afirmación de una nueva regla general de derecho indiferenciado de la legitimación a la apelación, basado en la mera calificación subjetiva de potencialmente aspirante a empresario en la inducción de una nueva raza.

En tal sentido, la legitimación del sujeto que afecta la decisión de celebrar una oferta se admite en los únicos casos en que éstos demuestran una posición diferenciada adecuada, constituida, por ejemplo, por el derecho a una relación incompatible con la dependencia recientemente impugnada; en el caso de las especies, esto subsiste por las razones anteriores en las que se ha impugnado la misma subsistencia del objeto de la competencia o la relación con las concesiones pendientes, no por las razones que se están considerando relativa a las predicciones sobre el tombout, es decir, las cláusulas de contenido y el mérito de la prohibición, no relativa a la facultad misma de proceder a la licitación.

La cuestión del subb), en el presente caso, es el problema del recurso directo de la prohibición, subc), que sólo es admisible en relación con el cc.dd. Las razones para ello no se encuentran en la prueba de las cláusulas y disposiciones de la prohibición que implica la no admisión en la competencia de las empresas que impugnan las propias cláusulas. En la medida en que las cláusulas del anuncio en contestación puedan repercutir en la continuación de la licitación y, por tanto, en el laudo final, se reconsiderarán plenamente las consideraciones que estimen el examen preliminar del concurso. recurso incidental.

Bajo el segundo perfil, las censuras censuradas parecen no tener fundamento en que la prohibición, después de la extensión del alcance de la concesión, incluyendo el espacio del agua, ha previsto la posibilidad de hacer planes de inversión. infraestructuras, en condiciones suficientemente detalladas (cf. apartado 2.6 de la Comunicación) y, a continuación, prever la predeterminación de los criterios de adjudicación la posibilidad de obtener una puntuación máxima según una medida que, dentro de los límites de la unión comercial de las disposiciones de prohibición, no parezca manifiestamente irrazonable.

5.7 Las consideraciones que se han llevado a cabo a este respecto ponen de manifiesto que la inadmisibilidad (no de las cláusulas exclusivas) y la infondabilidad de los vicios deducidos restantes, tanto por las supuestas consecuencias como los vicios censurados de la incertidumbre del objeto, también tendrían para los criterios de evaluación previstos, tanto la presunta inoportuna como la inútil de poner en marcha un compendio completo o presentar ofertas en extensión con respecto a otras concesiones ya existentes.

Falso, en este último aspecto, así como de una manera más general con respecto a las contestaciones hechas a la lex specialis en el objeto, incluso la reputación de las perplejidades derivadas de una censura deducida en términos de la inconveniencia de la elección administrativa (por lo tanto, mediante el recurso a un concepto relativo al mérito administrativo, excluido del presente tribunal), no puede sino aplazarse a lo que ya ha sido dictaminado por el Colegio para el mismo aviso (cf. sentencia 1215\2010): " En efecto, en caso de que, en relación con las normas vigentes, no se limite la identificación de las superficies a licitar, para otro versículo, no puede aplicarse a los principios ordinarios que tienen por objeto regular el ejercicio de la discrecionalidad administrativa. En el presente asunto, habida cuenta de la pertinencia del puerto de Génova, así como de la coherencia, localización y conformación del compendio de que se trata, la determinación impugnada no aparece ni se basa en una tergiversación de los datos de hecho ni en los elementos o consideraciones estropeadas de manifiesta inrazonabilidad. La jurisprudencia invocada por el recurrente, si por un lado parece plenamente compartible en el sentido de que reitera lo que ha sido apoyado por este tribunal en varias estatuillas de los últimos años para la valencia de los principios de competencia en materia de incluso las concesiones portuarias (CdS 362\2007 que no confirmarían al azar una pronunciación de este Tar), para otro no se asume ningún alivio para los fines deseados, como la licitación de un compendio extendido pero razonablemente modulado en comparación con el la relevancia del puerto y su conformación, parece plenamente respetuoso de los principios retirados. Todos los operadores portuarios autorizados, posiblemente agrupados, tienen la posibilidad de participar al menos en la licitación; además, la Autoridad Portuaria debe llevar a cabo sus propias consideraciones en orden de detección y delimitación. de las áreas en el interés primario no tanto de las empresas como para el mejor funcionamiento y rendimiento, tanto económico como social frente a la pluralidad de los intereses públicos involucrados, el puerto y sus actividades relacionadas. Tampoco parece ensuciado la posibilidad de confiar áreas en extensión a otro concesionario adyacente, según una facultad permitida en la medida en que no se deriva, ya que no establece excepciones en la especie, a la regla de confrontación competitiva y a la necesidad de la posesión de los requisitos necesarios. "

6. De acuerdo con el marco preliminar establecido, las razones del recurso incidental deben ser consideradas, deducidas en contra del laudo final por la empresa interesada y para impugnar la ilegalidad de los actos de licitación. en la parte en que la exclusión de la agrupación constituida, entre otros, por los negocios recurrentes de hoy no se ha desechado.

6.1 Al final de un examen ordenado y completo del mismo, los movimientos deben ser tomados de los deducidos, en términos similares pero no casualmente, para llevar a resultados diferentes, a algunos de la principal censura de apelación, en la afirmación de la violación de la artt. 38 d.lgs. 163 cit. y 4 ss. de la prohibición, relativa a las declaraciones efectuadas para la subsistencia de los requisitos "legales profesionales morales".

Aunque la oferta considerada, que tiene el objeto de encomendar una concesión gubernamental marítima y no un contrato de contrato, no estaba formalmente sujeta a ninguna norma puntual dictada por el código del contrato público, la prohibición ha seguido el camino de la referencia expresa a la norma en cuestión en los términos siguientes: en el punto 4.1. de la prohibición, con derecho a los requisitos legales profesionales morales, se da como el primer punto (a) que " la participación está reservada a las empresas en posesión de la requisitos establecidos en el art. 38 ... En particular, los participantes deberán demostrar que no se incurrirá en una de las causas de exclusión contempladas en el art. 38 apartado 1, letras a), c), d) y f), g), h), h), m), m) m) m) y 2 d.lgs. 163/06 ".

No es cierto que, a la luz del marco preestablecido del objeto de licitación y de la redacción de la memoria a la norma invocada, imponga una solicitud que se ajuste a la relación de la legislación.

En línea de ley, y en una óptica de este tipo, incluso en la licitación del proceso de salida de juicio esta sección ya ha tenido varias veces para destacar cómo el análisis de la cuestión debe tomar los movimientos de la figura normativa del arte. 38 cit. invocado, que, después de haber dictado (apartado 1) que " se excluyan de la participación en los procedimientos para la atribución de concesiones y adquisiciones de obras, suministros y servicios, ni se les pueda encomendar subcontratos, y no podrán estipular la contratos relacionados " que se encuentran en una serie de situaciones identificadas por la norma (según una lista que se recoge en el anuncio, excepto el que se introdujo en el marco de la adopción de la propia prohibición), dispone (apartado 2) que la posesión de tales Los requisitos pueden ser acreditados por la declaración.

Por lo general, hay que reiterar, sobre todo en casos como el que se está considerando, que el ratio de la legislación referida en el art. 38 radica en la necesidad de verificar la fiabilidad global que el operador económico considera que va a negociar con el p.a. para evitar, con el fin de salvaguardar el buen progreso de la acción administrativa, que esta última entra en contacto con Sin perjuicio de la fiabilidad moral y profesional (cf. a es. Tar Liguria 962 y 9201\2010).

La lex specialis individual dicta normas de especificación de esta carga que, si por un lado asumen el valor de los bonos para la misma estación de contratación y para los aspirantes a los participantes, por otra, deben subyacer en los criterios de claridad ordinarios. de la redacción y la razonabilidad de la aplicación.

A este respecto, también hay que recordar la opinión jurisprudencial prevalente (cf. a es. Consejo de Estado. VI 8/4/2009, n. 4906, 2/22/2010, n. 1017) de último en el camino de la consolidación, que se mueve en la misma línea de arriba, en el nivel del cual el párrafo 1 del arte. 38 cit. reconecta la exclusión de la oferta al hecho sustancial de no poseer los requisitos indicados, mientras que el apartado 2 no prevé una sanción similar para la hipótesis de fracaso o de declaración no perspicaz: a partir de esto discente que sólo la insubsistencia, en concreto, de las causas de exclusión previstas por el art. 38 implica, "ope legis", el efecto de expulsión. Cuando, por el contrario, el participante está en posesión de todos los requisitos exigidos y la "lex specialis" no prevé expresamente la pena de exclusión en relación con el incumplimiento de los requisitos puntuales sobre las modalidades y el objeto de las declaraciones que han de facilitarse, haciendo referencia genérica a la ausencia de las causas impugnativas a que se refiere la legislación en cuestión, la omisión o la inconformidad con el fin de tales elementos no produce ningún perjuicio a los intereses exigidos por la norma, utilizando una hipótesis de mero formalismo como tal intocable, en la deficiencia de un se ha expresado una anticipación legislativa o-se repite-de la ley de la competencia, para establecer la exclusión, cuyos supuestos son impuestos (cf. Consejo de Estado, sez. V, 9 de noviembre de 2010, n. 7967). En el sentido de acuerdo con la solución prospectiva, el arte también es establecido. 45 de la Directiva 2004 /18/CE, que reconecta la exclusión a los únicos supuestos de culpabilidad grave de declaraciones falsas en la provisión de información, no puede ser sostenible en el caso de que el competidor no logre ninguna ventaja en términos competitivos, siendo en posesión de todos los requisitos previstos (cf. Contras. St. n. 1017/2010 cit.).

6.2 En este caso, en el presente caso, el laicismo de la prohibición es necesario para destacar el hecho de que se reserva la participación de las empresas en posesión de los requisitos establecidos en el art. 38, mostrando que no era para coronarse en una de las causas de exclusión presaid.

En el presente asunto, por lo tanto, los spoilers y los concursos deben considerarse infundados, por lo que respecta a no tanto la subsistencia de los requisitos como la ausencia formal de una declaración por parte de algunas de las partes afectadas. Esto también para la figura específica de los fiscales especiales de las empresas que, al poseer poderes de representación, no recaen bajo la nocional de los temas mantenidos a las declaraciones sustitutivas destinadas a la verificación de la posesión de la requisitos de moralidad de la propia empresa (cf. a es. Consejo de Estado, sez. V, 25 de enero de 2011, n. 513).

6.3 Se llega a una serie de conclusiones en relación con la ayuda sustancial, relativa a la subsistencia de los citados requisitos, en particular cuando se impugne la declaración para la subsistencia de una causa de exclusión en jefe de un asunto. el administrador cesó de su cargo durante el período de tres años, con respecto a los cuales, según la defensa del demandante, habrían intervenido medidas de disociación adecuadas, consistentes en la aprobación del 11 \1\2010 (es decir, el día anterior) de la declaración en sí anexa a la solicitud de participación) de un código ético.

La tesis defensiva del principal solicitante no es convincente. Falso, frente a una clara figura reglamentaria al exigir que la firma "demuestre que ha adoptado actos o medidas de completa disociación de la conducta sancionada penalmente", el mero recordatorio de la aprobación de un código ético (desconocido para el la estación de procuración, por otra parte) el día antes de la presentación de la solicitud en sí excluye la posibilidad de atribuir a tal elemento el carácter de disociación de una conducta, sancionada penalmente, de la cual ni es ni se actúa sobre o llamado en la propia declaración. No es cierto que, para demostrar la activación de una disociación "completa", es necesario proporcionar ciertos elementos, empezando por la conducta sancionada, como para resaltar el lugar en la dirección opuesta y la eficacia relativa; en el caso de las especies, en su lugar, el objeto de notificación no recordaba específicamente el anterior, admitiendo al mismo tiempo que era pertinente, de modo que no puso a la administración a evaluar el punto, recordando como una disociación únicamente un elemento tan reciente (del día anterior), así como de forma totalmente genérica, desde excluir que la disociación fiscal anterior pueda haber sido ya intervenida en la especie.

En general, relativamente al arte. 38 párrafo 1, letra c), en consideración, el juicio moral de las personas jurídicas se basa en la creencia de que existe la presunción de que la conducta criminalmente reprobable de aquellas personas físicas que llevan a cabo o han llevado a cabo un papel relevante dentro de la empresa, ha contaminado a la organización corporativa: tal presunción es absoluta en el caso de que el sujeto aún desempeñe un papel dentro de la organización del negocio, mientras que es relativo, permitiendo así a la empresa a aportar la prueba contraria, en caso de que este cese por la carga y todavía no ha pasado ese plazo, lo que razonablemente permite que se considere que es el menos de la influencia negativa recitada por el propio sujeto. Orbene, en el caso de las especies, la deficiencia de los elementos declarados excluye que la empresa haya aportado las pruebas necesarias en sentido contrario.

En consecuencia, bajo ese perfil (razón no. 2) el recurso incidental parece fundado.

6.4 Siempre con el fin de las declaraciones solicitadas y hechas en virtud de la normativa considerada, bajo el perfil sustantivo de la posesión de los requisitos exigidos, mientras que las declaraciones deducidas de fiscales especiales son irrelevantes para la igualdad de las no firmar un anexo (por otra parte firmado) a la declaración más amplia hecha por el interesado con indicación de la infracción y la consiguiente irrelevancia, igualmente fundada parece ser el motivo de la declaración de Pastorino Giselda: de hecho, frente a la declaración expresa hecha por ese sujeto en calidad del CEO de la empresa homónima en orden a la subsistencia de la convicción, más bien reciente sobre todo, para los delitos de alivio ambiental, parece evidente cómo la administración debería haber llevado a cabo los conocimientos necesarios en orden a la gravedad y a la incidencia sobre la moralidad profesional. No es cierto, en este último aspecto, la era y sobre todo la naturaleza y la pluralidad declarada de las violaciones en un asunto que se ha implicado descaradamente en la actividad portuaria (que opera en términos empresariales en la esfera marina y por lo tanto en el medio ambiente sujeto a la especificación y la protección puntual en el marco de los perfiles en cuestión), habría impuesto una consideración y una evaluación específicas para la subsistencia de razones tales como la exclusión de la relevancia ex-art. 38 apartado 1, letra c), que, a primera vista, no basta con meras declaraciones contenidas en la autodeclaración, sin tener en cuenta ni siquiera sólo un elemento de apoyo.

6.5 Hay que alcanzar una serie de conclusiones relativamente: la censura relativa a la deficiencia de una declaración sobre la situación de control, en relación con otros temas distintos de los participantes; la censura relativa a la compatibilidad con el plan puerto, en especie a la luz de las evaluaciones compartibles llevadas a cabo por la autoridad y el comité en el proceso de licitación; a la censura de las supuestas carencias de la oferta (enumeradas en el acta no. 9 de p 13) que implicaron correctamente la atribución de una puntuación más baja.

6.6 Por último, el resto de la censura incidental parece fundada, deducido en términos de la deficiencia del requisito de volumen de negocios, exigido por la pena de exclusión.

A este respecto, frente a la prohibición que requería, como requisito de capacidad económica financiera y técnica (punto 4.2 I. a), " un volumen de negocios en la actividad terminalista ex-artt. 16 y 18 l. 84 cit. e\o logística/transporte intermodal/marítimo, en general llevado a cabo en los dos últimos años no menos de 50,000,000.00 euros, cuyo componente terminalistico no podrá ser inferior a un euro 15.000,000.00 por ciento menos que Grendi realiza actividades de forma pacífica terminalmente (pero con una cantidad insuficiente: 12.328.182,53), mientras que las dos restantes (Derna declarante 8.361.207.29, y Pastorino, declarante 1.136.320.00) realizan actividades inherentes al puerto pero no terminalísticamente. En confirmación de este mismo comité (cf. verbal no. 5 a la página 7) da por adquirido que sólo Grenown es un operador terminalista como parte de la ati.

La censura parece fundada a la luz de la clara dicción de la prohibición, que se dicta expresamente y de cara a la exclusión, sobre todo donde se distingue entre las actividades portuarias en general, claramente identificadas con el recuerdo de los artts. 16 y 18 l. 84 cit. para la que se requiere un volumen de negocios no inferior a 50 millones, y que estrictamente terminalmente, realizado únicamente por una empresa y por un importe inferior a los 15 millones requeridos. Para apoyar más la censura, en comparación con lo que ya ha sido señalado por la propia Comisión y por encima, la naturaleza de la actividad llevada a cabo por Derna en términos del centro de clasificación de mercancías y, por tanto, pertinente a efectos del límite de 50 millones, no calificables en términos de actividad terminalmente terminada en el sentido estricto, como se especifica claramente en la prohibición

7. A la luz de las consideraciones precedentes, la solidez del recurso incidental bajo los perfiles rememorados, conlleva la inadmisión de los recursos interpuestos por Derna y Grenverse contra el laudo final.

Hay razones correctas, ante la complejidad de las cuestiones abordadas, para disponer la compensación de los gastos entre las partes.


P.Q.M.

El Tribunal Administrativo Regional para la Liguria (Sección Segunda)
pronunciar definitivamente: dispuesto a la reunión de los recursos en epigrafe, declarándolos en parte inadmisibles y en parte los rechaza.
Gastos compensados.
Ordenar que esta sentencia sea llevada a cabo por la autoridad administrativa.
Así lo decidió en Génova en la cámara del consejo del día 7 de abril de 2011 con la intervención de los magistrados:
Enzo Di Sciascio, Presidente
Raffaele Prosperi, asesor
Davide Ponte, Asesor, Estensor




El ESTENSORE


EL PRESIDENTE


DEPOSITADOS EN SECRETARÍA
El 04/21/2011
EL SECRETARIO
(Art. 89, co. 3, bacalao. proc. amm.)
›››Archivo
DESDE LA PRIMERA PÁGINA
En el segundo trimestre, el tráfico de contenedores en el puerto de Génova cayó un -2,8% mientras que en Savona-Vado creció un +76,3%.
Génova
En la capital ligur, la cuota de transbordo disminuyó, mientras que el puerto de Savona se benefició.
Fincantieri registra un fuerte crecimiento en el rendimiento financiero semestral y en nuevos pedidos
Roma
En los primeros seis meses de 2025, los pedidos totalizaron 14.700 millones de euros (+93,5%)
En el segundo trimestre, el tráfico naval a través del Canal de Suez disminuyó un -6,2%
En el segundo trimestre, el tráfico naval a través del Canal de Suez disminuyó un -6,2%
El Cairo
Por el puerto pasaron 1.248 petroleros (-2,7%) y 1.826 buques de otros tipos (-8,5%).
El beneficio neto de CMA CGM cayó un 140% en el segundo trimestre.
Marsella
Ingresos estables. El grupo naviero francés está interesado en adquirir las terminales de Hutchison Ports.
Royal Caribbean cierra el segundo trimestre con un beneficio neto récord
Miami
El período abril-junio fue muy positivo
Union Pacific y Norfolk Southern anunciaron hoy un acuerdo de fusión.
Union Pacific y Norfolk Southern anunciaron hoy un acuerdo de fusión.
Omaha/Atlanta
Primera red ferroviaria de carga de costa a costa
Gurrieri dimite como Comisario Especial de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Oriental
Trieste
El régimen atípico de inversión del sujeto pasivo para el sector logístico entrará en vigor mañana
Milán
Ruggerone (Assologistica): se está implementando una de las reformas más estratégicas que ayudamos a construir
Informe de políticas sobre las ciberamenazas que suponen riesgos para la infraestructura portuaria
Tallin
Fue desarrollado por el Centro de Excelencia de Ciberdefensa de la OTAN.
Interferry insta a la Comisión Europea a armonizar sus normas de descarbonización del transporte marítimo con las de la OMI
Victoria
Si no se alinean, advirtió la asociación, las compañías navieras se verán obligadas a pagar el doble por las emisiones.
En el segundo trimestre de 2025, los puertos marítimos chinos manejaron 79,1 millones de contenedores (+6,1%)
Pekín
El tráfico total de mercancías fue de tres mil millones de toneladas (+3,3%), de las cuales 1.300 millones de toneladas fueron con países extranjeros (+1,9%).
CK Hutchison anuncia planes para incluir a un inversor chino en el consorcio para vender Hutchison Ports
Hong Kong
Sin la participación del grupo naviero COSCO, China no autorizaría la venta
El Tribunal Supremo de Sri Lanka ha concedido 1.000 millones de dólares en compensación por el accidente del X-Press Pearl.
El Tribunal Supremo de Sri Lanka ha concedido 1.000 millones de dólares en compensación por el accidente del X-Press Pearl .
Colón
El buque portacontenedores se incendió y se hundió cerca del puerto de Colombo
El gobierno griego envía un remolcador al Mar Rojo para ayudar a los barcos que puedan ser atacados por los hutíes.
El gobierno griego envía un remolcador al Mar Rojo para ayudar a los barcos que puedan ser atacados por los hutíes.
El Pireo
El "Gigante" del AHTS se va
Saipem y Subsea7 han firmado un acuerdo de fusión vinculante.
Saipem y Subsea7 han firmado un acuerdo de fusión vinculante.
Milán/Luxemburgo
Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2026.
En el segundo trimestre, el puerto de Valencia gestionó más de 1,5 millones de contenedores (+4,0%)
En el primer semestre de 2025, el volumen de nuevos pedidos a astilleros chinos cayó un -18,2%
Pekín
Se registró un descenso del -3,5% en las nuevas construcciones finalizadas en el periodo
En el segundo trimestre de 2025, el tráfico de mercancías en el puerto de Trieste creció un +3,7%
Trieste
La carga a granel aumentó. La carga miscelánea disminuyó un 13,2%.
CMA CGM y TotalEnergies forman una empresa conjunta para el abastecimiento de GNL en el puerto de Rotterdam.
Marsella
Acuerdo para suministrar 360.000 toneladas de gas natural licuado al año a los buques del grupo francés
En el segundo trimestre de 2025, el tráfico de mercancías en los puertos españoles disminuyó un -4,7%
Madrid
Todas las categorías principales de productos están disminuyendo, excepto los bienes convencionales.
Brookfield Asset Management venderá el 49% del grupo portuario británico PD Ports a la española Pontegadea
Middlesbrough
La empresa inglesa cuenta con más de 1.400 empleados.
En el trimestre abril-junio, el tráfico de mercancías en el puerto de Róterdam disminuyó un -2,3%
En el trimestre abril-junio, el tráfico de mercancías en el puerto de Róterdam disminuyó un -2,3%
Róterdam
La autoridad portuaria está alarmada por el estado de crisis de la industria nacional.
La electrificación de los muelles de los puertos de Livorno, Piombino y Portoferraio avanza según lo previsto.
Tercer muelle para el tráfico de cruceros en el puerto de Catania
Catania
Se completó la remodelación del Muelle 25
Otro trimestre de caída en el tráfico de mercancías en el puerto de Algeciras
Algeciras
En el período abril-junio, los contenedores sumaron 1,24 millones de TEUs (+1,0%)
Hoy entró en vigor en Grecia un nuevo impuesto aplicado a los pasajeros de cruceros que desembarcan en puertos nacionales.
Atenas
La empresa belga de transporte ferroviario de mercancías Lineas recibe un préstamo gubernamental de 61 millones de euros
Bruselas
La medida fue aprobada anoche por el consejo restringido de ministros.
Se completa la instalación del ERTMS en 1.400 kilómetros de la red ferroviaria italiana
Roma
El proyecto está financiado con 2.500 millones de euros de fondos del PNRR.
Los resultados financieros y comerciales trimestrales de Wärtsilä son positivos.
Helsinki
La división de Sistemas Eléctricos Marinos se venderá a la empresa italiana VINCI Energies.
En el puerto de Barcelona se reducirá de siete a cinco el número de terminales de cruceros
En el puerto de Barcelona se reducirá de siete a cinco el número de terminales de cruceros
Barcelona
El alcalde: Por primera vez en la historia se pone un límite al crecimiento de los cruceros en la ciudad.
MSC y Moby han presentado sus compromisos para cumplir con los requisitos de la AGCM.
Roma
Shipping Agencies Services venderá su participación del 49% en Moby, renunciando al pago de la contraprestación a favor del accionista mayoritario. Moby se compromete a pagar la totalidad de su deuda a SAS.
Fincantieri confirma su interés en el desarrollo de la construcción naval estadounidense
Fincantieri confirma su interés en el desarrollo de la construcción naval estadounidense
Washington
Folgiero: Compromiso de ofrecer capacidades de próxima generación en total alineación con las prioridades estratégicas de EE. UU.
La Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de cuatro presidentes de las Autoridades del Sistema Portuario italiano.
Roma
Se han aprobado los nombres propuestos para las Autoridades del Sistema Portuario del Adriático Meridional, el Tirreno Centro-Septentrional, la Liguria Occidental y la Liguria Oriental. Se ha pospuesto la votación sobre la Autoridad del Tirreno Norte.
Comienza el intercambio de información entre administraciones estatales para la digitalización del sector marítimo
Roma
La primera reunión operativa en el Comando General de la Guardia Costera en Roma
La Plataforma de Combustibles Marítimos Limpios sugiere medidas para apoyar la producción y distribución de combustibles marinos limpios
COSCO Shipping Ports establece nuevos récords mensuales y trimestrales de tráfico de contenedores
Hong Kong
En el período abril-junio se manejaron 29,4 millones de TEUs (+4,5%)
Fuerte aumento de casos de marinos que abandonan sus buques
Londres
2.286 tripulantes de 222 barcos involucrados a principios de 2025
El tráfico mundial de mercancías experimentó un fuerte crecimiento en el primer trimestre de este año en previsión de nuevas tarifas
El tráfico mundial de mercancías experimentó un fuerte crecimiento en el primer trimestre de este año en previsión de nuevas tarifas
Ginebra
América del Norte registró el mayor crecimiento trimestral en las importaciones
En el puerto de Amberes-Brujas aumentan los contenedores y el material rodante y disminuyen otros tipos de mercancías.
Amberes
Continúa la congestión vehicular en el aeropuerto y la situación en tierra se torna crítica
Un estudio denuncia el retraso de los puertos europeos a la hora de dotarse de instalaciones de planchado en frío.
Bruselas/Pozzallo
Se ha iniciado la licitación para electrificar los muelles del puerto de Pozzallo.
T&E propone incluir más puertos de transbordo no pertenecientes a la UE para evitar fugas de carbono
Bruselas
La asociación pide a la Comisión Europea que reduzca el umbral actual del 65% del tráfico de transbordo
Federlogistica insta a la creación inmediata de una sala de control sobre tarifas
Génova
El objetivo es también eliminar los costes adicionales provocados por la burocracia.
La carga en contenedores manejada a través del puerto de Singapur cayó un 2,9% en el segundo trimestre.
Singapur
En mayo pasado, el tránsito de barcos por el Canal de Suez disminuyó un -6,8%
En mayo pasado, el tránsito de barcos por el Canal de Suez disminuyó un -6,8%
El Cairo
La tendencia negativa continuó en junio y principios de julio.
Los operadores de terminales no están del todo satisfechos con una política que parece no tener interés en los puertos
Roma
Cognolato: Es fundamental cerrar los procesos en curso en varios frentes.
El barco más grande que jamás haya atracado en el Porto Canale de Cagliari, en la terminal MITO.
Milán
El buque portacontenedores "MSC Venice" con capacidad de 16.652 TEU llegó ayer.
Los días 5 y 6 de noviembre se celebrará en Lisboa una cumbre convocada por la ILA contra la automatización en el sector marítimo y portuario
Los días 5 y 6 de noviembre se celebrará en Lisboa una cumbre convocada por la ILA contra la automatización en el sector marítimo y portuario
Bergen del Norte/Metzingen
La surcoreana HD Hyundai, junto con la alemana NEURA Robotics, desarrollará y probará robots de soldadura en astilleros
El balance del terrible ataque al granelero Eternity C en el Mar Rojo todavía es incierto.
Mandaluyong/Londres/Bruselas
Declaración conjunta de ICS, BIMCO, armadores europeos, Intercargo e Intertanko
En el primer semestre de 2025, la carga a granel aumentó y la carga general disminuyó en el puerto de Marsella-Fos.
Marsella
Los pasajeros de cruceros aumentan un +5%
El Senado aprobó la ley marco sobre interpuertos
Roma
UIR, dota al sistema interportuario italiano de un marco regulatorio moderno, ordenado y coherente
Carlo De Ruvo fue elegido presidente de Confetra
Roma
Entre los desafíos, la expansión descontrolada de los grandes grupos logísticos y su concentración
El número de ataques piratas a barcos sigue siendo elevado en el segundo trimestre de 2025
El número de ataques piratas a barcos sigue siendo elevado en el segundo trimestre de 2025
Kuala Lumpur
El número de actos de violencia contra las tripulaciones está disminuyendo
Acuerdo de fusión entre Telemar y TNL Group
Acuerdo de fusión entre Telemar y TNL Group
Oslo/Atenas/París
Se creará uno de los tres principales operadores del mercado de servicios OT/IoT para los sectores marítimo y de superyates
Los ataques a barcos en el Mar Rojo siguen causando muertes entre los marineros
Portsmouth
El granelero de bandera liberiana " Eternity C" fue atacado
La empresa canadiense de construcción naval Davie adquiere un segundo astillero en Finlandia
Helsinki/Pori
Comprará el astillero Enersense Offshore
Aprobada la enmienda sobre las agencias de suministro de mano de obra portuaria
Roma
Transformación inmediata en Agencias habilitadas para prestar trabajos portuarios temporales
Salvini nombra a un directivo de una naviera privada de Campania como presidente de la AdSP regional
Roma
Este es Eliseo Cuccaro, director general de Alilauro
Ampliar la aplicación del límite de 0,1% de azufre en los combustibles marinos a nivel mundial
Ampliar la aplicación del límite de 0,1% de azufre en los combustibles marinos a nivel mundial
Berlina
Así lo propone un análisis del Consejo Internacional de Transporte Limpio
La OMI y la UE condenan los nuevos ataques a buques en el Mar Rojo
Londres/Bruselas
Domínguez: Nueva violación al derecho internacional y a la libertad de navegación
En el segundo trimestre de este año, los ingresos de Finnlines disminuyeron un -5,0%.
Helsinki
Beneficio neto de 26,1 millones de euros (+7,7%)
El tráfico de contenedores en el puerto de Nueva York se mantuvo estable en el trimestre abril-junio.
Nueva York
Se registró un incremento del +4,9% en el primer semestre de 2025
La Cámara de Diputados aprueba nombramiento de los presidentes de cinco Autoridades del Sistema Portuario.
Roma
Se trata de Davide Gariglio, Francesco Rizzo, Eliseo Cuccaro, Francesco Benevolo y Giovanni Gugliotti.
Latrofa nombrado comisario extraordinario de la Autoridad Portuaria del Mar Tirreno Centro-Norte
Roma
Se firmó el decreto ministerial
Se reabrió la licitación del PNRR para interpuertos.
Roma
Recursos disponibles por valor de 2,2 millones de euros
Puerto de Livorno: Los trabajadores son la prioridad en la crisis de LTM
Livorno
El rendimiento de las ganancias trimestrales de UPS disminuye
Atlanta
El ingreso neto en el trimestre abril-junio fue de $1.28 mil millones (-8,9%)
Aprobación de la variación presupuestaria para 2025 de la Autoridad Portuaria del Mar Tirreno Meridional y del Mar Jónico.
Gioia Tauro
500 mil euros por la participación del 49% que posee la sociedad Agencia Portuaria
El Grupo FHP adquiere el 10% restante de Lotras
Milán/Foggia
La integración entre Lotras y CFI Intermodal comenzará a crear FHP Intermodal.
Documento científico de la OITAF sobre buenas prácticas en la logística y el transporte de frutas y hortalizas frescas
Milán
La Autoridad Portuaria del Mar Tirreno Norte se ha unido a la PLIKA
Livorno
Plataforma dedicada a la formación, la innovación y el intercambio de conocimiento en los sectores logístico y portuario
Se ha firmado el nombramiento de Matteo Paroli como presidente de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Occidental.
Roma
Es licenciado en Derecho con especialización en Derecho Administrativo.
El rendimiento de contenedores aumenta en el puerto de Haropa, mientras que la carga a granel disminuye.
El Havre
En el primer semestre de este año, los contenedores fueron 1,51 millones de TEU (+4%)
Bureau Veritas informa un aumento trimestral del 9,8% en los ingresos en el segmento Marine & Offshore
Courbevoie
Kalmar y Konecranes aumentan los pedidos nuevos en el trimestre abril-junio
Helsinki
El volumen de negocio de las dos empresas finlandesas aumenta ligeramente
El tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona cayó un 12,2% en el segundo trimestre.
Barcelona
Assiterminal amenaza con una nueva ola de apelaciones contra regulaciones que considera perjudiciales para las operaciones portuarias
Génova
2M Logistics firma un acuerdo con Gallozzi, con sede en Salerno
Barendrecht
La empresa holandesa representará a GF Logistics, filial del grupo italiano, en la región del Benelux.
Las ganancias trimestrales de la empresa suiza Kuehne+Nagel cayeron
Schindellegi
En el período abril-junio de este año, la facturación neta creció un +1,7%
Yang Ming encarga tres portacontenedores de 8.000 TEU a Nihon Shipyard e Imabari Shipbuilding
Keelung/Imabari
Contrato valorado en 351,3-394,5 millones de dólares
Italia Nostra reitera su firme preocupación por la construcción del puerto de Fiumicino-Isola Sacra.
Roma
Las ciudades marítimas europeas, destinos del turismo de cruceros - destaca la asociación - denuncian el fenómeno de la sobreexplotación turística en el sector de los cruceros.
La primera terminal automotriz de Egipto ha entrado en funcionamiento en Port Said East.
Puerto Said Este
Tiene capacidad para dos portacoches al mismo tiempo.
PROXIMAS SALIDAS
Visual Sailing List
Salida
Destinación:
- orden alfabético
- nación
- aréa geogràfica
Tepsa ha adquirido una terminal de graneles líquidos en el puerto de Rotterdam.
Singapur/Róterdam
Fue vendido por Global Energy Storage Holdings
El Grupo Spinelli ha aprobado su informe de sostenibilidad 2024.
Génova
De los 616 empleados directos de la empresa, el 49% son menores de 50 años.
En el segundo trimestre de este año, el tráfico de carga en los puertos turcos creció un +1,6%
Ankara
Las cargas hacia y desde Italia ascendieron a 12,7 millones de toneladas (+10,1%)
Ampliación de la Zona Logística Simplificada de los Puertos de Génova y de los Puertos Secos a las zonas de Savona, Vado Ligure y Bergeggi.
Génova
Aprobación del Comité Directivo de ZLS
Isotta Fraschini Motori ha inaugurado en Bari una nueva línea de producción para sistemas de pilas de combustible de hidrógeno.
Trieste
Se utilizarán para soluciones navales y terrestres.
Ya ha sido bautizado el Grande Shanghai , el primer buque portavehículos preparado para amoníaco del Grupo Grimaldi.
Nápoles
Tiene una capacidad de carga de 9.000 CEUs.
El Puerto de Génova, FILT y UILT han declarado una huelga de cinco días en la Terminal de Bettolo.
Génova
Fit Cisl Liguria expresó su solidaridad con los trabajadores
Se ha publicado la licitación para el dragado de la dársena comercial del puerto de Ancona.
Ancona
Se prevé la remoción de aproximadamente 730 mil metros cúbicos de sedimentos.
Licitación para la restauración y mejora de los muelles 32 y 33 de la Zona de Alta Mar del puerto de Savona
Génova
Se espera una inversión de más de 6,7 millones de euros
En Palermo hay 1.100 trabajadores empleados directamente en el sector turístico balneario
Palermo
Este año se espera un crecimiento del 9,4% en el tráfico de cruceros en el puerto de la capital siciliana.
Crecimiento del +9% en seis meses en el transporte de mercancías en la ruta marítima San Petersburgo-India/China
Volar
FESCO opera seis buques en el servicio
Puerto de Trieste: El comisario especial Gurrieri, investigado por blanqueo de capitales
Trieste
Estoy seguro -declaró- de que puedo demostrar que actué legalmente y con total transparencia.
Vard firma un nuevo contrato para la construcción de dos CSOV
Trieste
Los buques se utilizarán para apoyar las operaciones en el sector eólico marino
La UIR acoge con satisfacción la publicación de la licitación para la digitalización de la cadena logística.
Roma
Di Caterina (ALIS): una herramienta concreta que potencia las necesidades de las empresas y fortalece el sistema logístico
GNV celebró sus primeros diez años de actividad en la ruta Italia-Albania
Durres
Durante el período, los barcos de la compañía transportaron más de 1,25 millones de pasajeros.
Un cargamento de más de 1,2 toneladas de marihuana fue incautado en el puerto de Gioia Tauro.
Regio de Calabria/Catanzaro
Detenidos miembros de una organización criminal que importaba drogas desde Sudamérica a través de puertos y aeropuertos europeos.
Yang Ming ordena a Hanwha Ocean la construcción de siete portacontenedores de doble combustible de 15.000 TEU
Keelung
Se entregarán entre 2028 y 2029
Walden venderá su negocio de logística sanitaria a Yusen Logistics
París
Se anuncian negociaciones exclusivas
Solinas (Partido de Acción Sarda) no está nada satisfecho con el estado de los puertos sardos
Cagliari
Se insta a la creación inmediata de una comisión especial
ANSI acoge con satisfacción la introducción del panel de información para la gestión de contratos de compras privadas en logística.
Roma
D’Angelo: permitirá al país dar otro paso adelante
Russo (Confcommercio): excluir el transporte por carretera de la financiación del PNRR fue una decisión miope.
Roma
Primer boletín del Observatorio de Perspectivas de Carga elaborado por el Centro Nacional para la Movilidad Sostenible
El Grupo ABB registra un fuerte crecimiento en el rendimiento financiero y comercial trimestral
Zúrich
En el período abril-junio el valor de los nuevos pedidos creció un +16,0%
Se han iniciado las consultas informales sobre la propuesta preliminar del nuevo Plan Maestro del Puerto de Ancona.
Ancona
Once reuniones programadas para julio
Convenio programático para las intervenciones preparatorias y funcionales para la construcción del puente sobre el Estrecho de Messina
Roma
Se firmó hoy en Roma.
Proyecto para desarrollar una estación ecológica para el tratamiento de aguas residuales de buques
Nápoles
Iniciativa del Grupo Napolitano del Desembarco de Cenere e Iello
Assiterminal insta a no transportar sedimentos del proyecto de dragado de Bagnoli al puerto de Nápoles.
Génova
Cognolato y Ferrari: Es fundamental salvaguardar la plena funcionalidad de las actividades del puerto comercial.
El tráfico de contenedores en el puerto de Long Beach cayó un 3,4% en el segundo trimestre.
Playa larga
En junio se registró un descenso del -16,4%.
Paolo Pessina ha sido nombrado vicepresidente de Conftrasporto-Confcommercio.
Roma
Es presidente de la federación nacional de agentes y corredores marítimos.
El tráfico de contenedores en el puerto de Hong Kong disminuyó un -8,2% en el segundo trimestre
Hong Kong
En junio se registró un descenso del -13,7%.
La empresa de logística Nord Ovest, con sede en Cuneo, observa resultados financieros crecientes.
Cuña
Las obras de construcción de un nuevo depósito en Mondovì finalizarán a principios de 2026.
Tráfico de contenedores en el Puerto de Los Ángeles crece impulsado por temores a nuevos aranceles
Los Ángeles
En junio se registró el mayor volumen jamás registrado para este mes.
El Comité de Gestión de la Autoridad Portuaria Marítima de Cerdeña ha adoptado el DPSS
Cagliari
Luz verde a la concesión al MITO y recurso contra el rechazo del proyecto de dragado de Olbia.
Tres eventos en Génova para tres nuevos cruceros de Explora Journeys.
Génova
En el astillero Fincantieri se realizó el lanzamiento técnico, la colocación de la moneda y el corte de la primera chapa.
Grimaldi vende el 5% de la Terminal Darsena Toscana a la Sociedad Portuaria de Livorno
Nápoles/Livorno
Opción de compra de un 5% adicional del capital social
Se firma un acuerdo de concesión que asigna la gestión del puerto de Tartous a DP World
Damasco
Tiene una vida útil de 30 años.
Matteo Gasparato nombrado presidente de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Norte
Roma
Fue nombrado comisionado extraordinario de la misma autoridad portuaria.
Reunión en Roma entre los responsables de ESPO y Assoporti
Roma
Entre los temas abordados, la competitividad de los puertos europeos en el contexto global actual
La aerolínea china OOCL informa de una disminución trimestral en los ingresos por servicios programados
Hong Kong
La carga transportada por los barcos de la compañía está aumentando
Colaboración entre la Autoridad Portuaria de Ucrania y la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Occidental
Roma
Acuerdo con una duración inicial de cinco años
Encuesta en Alemania sobre las perspectivas de las empresas del sector marítimo, portuario y de construcción naval
Hamburgo
Los armadores están más preocupados. Perspectivas positivas para puertos y astilleros.
Puerto de Augusta: Comienzan las obras de un tercer puente que conectará la isla con el continente.
Augusta
Obra valorada en más de 20 millones de euros
Vard firma un contrato con InkFish para un nuevo buque de investigación
Trieste
El valor de la operación supera los 200 millones de euros.
Se invertirán 1.100 millones de euros en el puerto de Hamburgo para fortalecer el sector de contenedores
Hamburgo
Mejora de la accesibilidad y la infraestructura portuaria en la zona de Waltershofer Hafen
Meyer Turku entregó el nuevo crucero Star of the Seas a Royal Caribbean
Turku
Tiene un tonelaje bruto de 250.800 toneladas.
La ESPO pide una mayor financiación para los puertos en el próximo Marco Financiero Plurianual de la UE
Bruselas
Los fondos del programa CEF han demostrado ser lejos de ser suficientes
Fincantieri entrega el nuevo crucero Oceania Allura a Oceania Cruises.
Miami/Trieste
Se han convertido en pedidos dos buques adicionales de la clase Sonata.
PUERTOS
Puertos italianos:
Ancona Génova Rávena
Augusta Gioia Tauro Salerno
Bari La Spezia Savona
Brindisi Liorna Taranto
Cagliari Nápoli Trapani
Carrara Palermo Trieste
Civitavecchia Piombino Venecia
Interpuertos Italianos: lista Puertos del mundo: Mapa
BANCO DE DATOS
Armadores Reparadores navales y astilleros
Expedicionarios Abastecedores de bordo
Agencias marítimas Transportistas
MEETINGS
Evento Confindustria sobre la economía del mar en Roma el 15 de julio
Roma
El 2 de julio se celebrará en Génova la reunión pública del Centro Internacional de Estudios de Contenedores
Génova
››› Archivo
RESEÑA DE LA PRENSA
Why Malta is objecting to a new price cap on Russian oil
(timesofmalta.com)
US has its eye on Greek ports
(Kathimerini)
››› Reseña de la Prensa Archivo
FORUM de lo shipping y
de la logística
Intervento del presidente Tomaso Cognolato
Roma, 19 giugno 2025
››› Archivo
Uniport: Llevar los escombros de Bagnoli al puerto de Nápoles retrasaría el dragado largamente esperado.
Roma
Legora de Feo: Es necesario encontrar soluciones alternativas.
Las empresas taiwanesas Evergreen, Yang Ming y WHL sufrieron una fuerte caída en sus ingresos trimestrales.
Keelung/Taipéi
En el período abril-junio cayó un -18,7%, -26,5% y -8,6% respectivamente.
Se aprobó la creación del Cuadro de Mando Informativo para la gestión de los contratos de compras privadas en logística.
En mayo, el tráfico de mercancías en el puerto de Rávena creció un +1,4%
Rávena
La carga a granel está en aumento. La carga miscelánea está en declive.
La UE aprueba la compra conjunta de equipos portuarios por parte de los operadores de terminales
Bruselas
También se permite la definición conjunta de especificaciones técnicas mínimas de los equipos.
El grupo energético serbio EPS importará carbón a través del puerto montenegrino de Bar
Bar
Actualmente las importaciones procedentes de Indonesia pasan por el puerto de Constanza.
Fundación Fincantieri y la Universidad Luiss lanzan un proyecto para fortalecer la seguridad de la infraestructura submarina.
Trieste
Entre los objetivos, contribuir a la definición de un marco regulatorio específico
Freewheeling: El cambio de rumbo del gobierno en los controles antimafia en el sector del transporte por carretera es un avance positivo.
Módena
Franchini: Si el Gobierno se ha dado cuenta de que ha cometido un error, es una buena noticia.
Agostinelli (AdSP Tirreno Meridionale e Ionio): es de suma importancia la modificación que permite la rápida transformación de la Agencia Portuaria de Gioia Tauro.
El evento de Confindustria sobre la economía marítima tendrá lugar en Roma el 15 de julio.
Roma
Se presentará el documento estratégico de la confederación sobre el sector
Kerala reclama 1.100 millones de dólares a MSC por daños y perjuicios tras el hundimiento del MSC Elsa 3
Thiruvananthapuram
Se concede la detención temporal del buque "MSC Akuteta II"
Trasportounito solicita la cancelación del procedimiento de renovación del Comité Central del Registro de Transportistas
Roma
Nueva incautación de un cargamento de cocaína en el puerto de Gioia Tauro
Regio de Calabria
Localizaron en un contenedor 16 bolsas con 417 kilos de droga
MOL y Kinetics construirán el primer centro de datos flotante del mundo
Tokio
Se instalará en un buque de 9.731 toneladas brutas.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio
Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor
Búsqueda en inforMARE Presentación
Feed RSS Espacios publicitarios

inforMARE en Pdf
Móvil