testata inforMARE
Cerca
01 de julio de 2025 - Año XXIX
Periódico independiente sobre economía y política de transporte
15:29 GMT+2
LinnkedInTwitterFacebook
Página traducida automáticamente por
Noticia original
La Atar Liguria ha rechazado los recursos de Grench y Spinelli contra la adjudicación de la Multipurpose a los grupos de Mesina y Gavio
Han sido declarados en parte inadmisibles y en parte han sido rechazados
22 Avril 2011

La Sala Segunda del Tribunal Administrativo Regional para Liguria, con una sentencia presentada ayer que publicamos a continuación, declaró en parte inadmisible y en parte rechazó los recursos presentados por el Centro de Servicios Derna Srl, una empresa de la Grupo Spinelli, y el Grupo GMake contra la Autoridad Portuaria de Génova y con respecto a la empresa armadora Ignazio Messina & C. Spa y la empresa terminalista Terminal San Giorgio controlada por el Grupo Gavio para la anulación de la prohibición de Licitación el 26 de octubre de 2009 para la concesión demanial de las áreas y bancos por más de 300.000 metros cuadrados colocados entre Ponte Canepa y Calata Trípoli, que forman parte del compendio terminalista Multipropósito del puerto de Génova, y para la anulación de la disposición del 12 de abril de 2010 de la Autoridad Portuaria de la adjudicación provisional de la licitación para la agrupación temporal de empresas constituida por el grupo de armadores de Messina y la terminal St. George ( inforMARE de la 1 ° Junio 2010).


REPÚBLICA ITALIANA
A NOMBRE DEL PUEBLO ITALIANO

El Tribunal Administrativo Regional de Liguria
(Sección Segunda)

ha pronunciado el presente

SENTENCIA

sobre el número de recurso del Registro General 6 de 2010, complementado por razones añadidas, propuesto por:
Centro de Servicios Derna Srl, representado y defendido por el avv. Piermario Gatto, Paolo Turci, Giovanni Acquarone, Lorenzo Acquarone, con domicilio elegido en Lorenzo Acquarone en Génova, vía Córcega, 21 /18-20;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8; Tirrenia Navegación spa, Grendi Maritime Spa Spa, Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 11 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, representado y defendido por la avv. Giuseppe Inglese, Elisa Moro, con domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. S.P. A, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, Gerolamo Taccoña, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, vía Macaggi 21 /5-8; Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 261 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, Derna Services Centre, Angelo Pastorino Srl, representado y defendido por el avv. Giuseppe Inglese, con domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Alessandra Busnelli, con un domicilio elegido en Alessandra Busnelli en Génova, Via della Mercanzia, 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa, Terminal San Giorgio Srl;

sobre el número de recurso del Registro General 354 de 2010, propuesto por:
Grendi Transports Maritime Spa, Grendi Transports Maritime Spa Spa Propio Grupo, representado y defendido por el avv. Giuseppe Inglese, con un domicilio elegido en Giuseppe Inglese en Génova, a través de Porta D' Archi 3;

contra

La Autoridad Portuaria de Génova, representada y defendida por la avv. Antonella Traverso, con un domicilio elegido en Antonella Traverso en Génova, a través de Mercanzia 2;

con respecto a

Ignazio Messina & C. Spa y Mandataria Rti Terminal St. George, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

para cancelación

¿Cuánto apelar no? 6 de 2010:
de la licitación 10/26/2009 de la Autoridad Portuaria de Génova para la encomienda de la concesión de superficies y muelles en Génova, así como la Nota de la Autoridad Portuaria Prot. 8586 /P de 04/12/2010 sobre adjudicación provisional de la licitación a la RTI Messina s.p.a. -Terminal San Giorgio s.r.l. ;.
¿Cuánto apelar no? 11 de 2010:
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PARA EL AUSENTE EN ÁREAS DE CONCESIÓN Y BANCOS ENTRE CANEPA BRIDGE Y CALATA TRÍPOLI.
¿Cuánto apelar no? 261 de 2010:
DECRETO DE CONCESIÓN DEMANIAL.
¿Cuánto apelar no? 354 de 2010:
ORDEN QUE LLEVA EL ANUNCIO DE LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE LICITACIÓN PARA LA CONCESIÓN EN CONCESIÓN, LOS SENTIDOS Y LOS EFECTOS DEL ART. 18, L. 84/94 DE ÁREAS Y BANCOS EN GÉNOVA SAMPIERDARENA EN EL COMPENDIO ENTRE CANEPA BRIDGE Y CALATA TRÍPOLI, PARA UN COMPLEJO DE SUPERFICIES DE MQ. 306.550 APROXIMADAMENTE ..

Habida cuenta de los recursos, las razones añadidas y los anexos correspondientes;

Teniendo en cuenta los actos de constitución en la sentencia de la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. Spa y de la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. S. P. A y la Autoridad Portuaria de Génova y la Autoridad Portuaria de Génova e Ignazio Messina & C. Spa y Mandataria Rti Terminal St. George;

Visto el acto de constitución en sentencia y el recurso incidental propuesto por el demandante incidental Ignazio Messina § C. Spa, representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, vía Mazas 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. S.p.A. (ric. (Inc), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, Gerolamo Taccoña, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. Spa (Ric. Inc.), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, con domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Dado el acto de constitución en la sentencia propuesta por el recurrente recurrente Ignazio Messina & C. Spa (Ric. Inc.), representado y defendido por el avv. Luigi Cocchi, Francesco Munari, con un domicilio elegido en Luigi Cocchi en Génova, a través de Macaggi 21 /5-8;

Ve las memorias defensivas;

Dados todos los actos de la demanda;

Ponente en la audiencia pública del 7 de abril de 2011 la Dra. Davide Ponte y escuchó para las partes los defensores según lo especificado en el registro;

Considerado y considerado de hecho y derecho lo siguiente.


DONA

Con el acto introductorio de la sentencia la empresa Centre Services Derna, como empresa operadora del sector marítimo para la realización de las operaciones portuarias, en la reconstrucción de los asuntos judiciales también implicando el compendio portuario. dicho multiporpose, destacando que obtuvo el 27 \7\2006 acto concesional y se suscribió el 17 \6\2009 acto de presentación para la ocupación anticipada, en virtud del art. 38 bacalao nav en las mores de la definición de título concesional definitivo, de una superficie comprendida 20.000 metros cuadrados; obtuvo la revocación de la incautación penal del área la autorización para la ocupación temprana fue objeto de prórrogas posteriores. En este contexto el exponente era consciente de la prohibición con que la autoridad portuaria íntima señaló a la licitación en objeto, para la encomienda de la concesión de áreas y bancos en Génova Sampierdarena en el compendio entre canepa puente y puente tripolos, para un complejo de superficies de aproximadamente 306.500 metros cuadrados que, a excepción de la formación recién formada para el llenado de espejos acuosos, ya estaban presentes en la concesión emitida al consorcio multiporposo en 1996.

Por consiguiente, al término de la convocatoria de licitación se trasladó el siguiente censo:

-violación del art. 18 l. 84\1994 y los principios concordantes para la dependencia de las concesiones demaniales marítimas y los principios de legalidad, exceso de poder en los supuestos, defecto de apreciación y motivación, tergiversación, ilegilicidad e injusticia manifiesta, contradictoria, puesto que se pone a concurso en la compendia incluso la zona ausente de Derna de la cual la autoridad encargada no tenía la disponibilidad;

-violación de los principios de buen progreso y eficacia de la acción administrativa y de la preservación de los actos, exceso de poder por ilegilicidad, contradictorio, defecto de motivación y de ilegalidad de los supuestos, violación del principio de la protección de la dependencia a cargo del privado con el anuncio público de fecha 23 \10\2003 al que la autoridad debería haber dado curso;

-violación del art. 38 bacalao, defecto de investigación y motivación, illogicalidad, negligencia de los supuestos, para perfiles similares en relación con la autorización para avanzar en el empleo;

i) perfiles de infracción similares para la ilegalidad de la prohibición en la parte en que no prevé cláusulas de devolución de la suma anticipada para la compensación del consorcio anterior (Euro 411.400.00).

La administración íntima y la empresa contra intereses se constituyeron en juicio y, en contra de deducir punto por punto, exigieron el rechazo del gravame.

Por razones añadidas depositadas en 26 \4\2010 la demandante impugnó el laudo provisional interviniendo a favor del partido de hoy contra las partes interesadas, ampliando los vicios ya deducidos, así como deduciendo lo siguiente:

-violación de los artts. 38 párrafo 1 (c) d.lgs. 163\2006 y 5.1 lett a.1 de la prohibición, 97 Costo. y principios de razonabilidad y par condcio, exceso de poder para la escasez de tasación y motivación, illogicidad, contradictoria, disparidad en el trato, injusticia grave y manifiesto, siendo la declaración correspondiente presentada por el laudo no suscrito, y no obstante la declaración sin referencia a los asuntos cesados por el puesto en los tres años anteriores;

-violación del art. 18 apartado 7 l. 84 cit. y de los principios de competencia y libre circulación de servicios, exceso de poder por error en supuestos y tergiversación, defecto de investigación y motivación, contradictorio e ilegilicidad, como la empresa Ignazio Messina, parte de la agrupación ganadora, no ha alcanzado, excepto en 2004, los objetivos de la manipulación, por lo tanto, no subsistiendo los requisitos previos para la ampliación de la concesión ya en vigor debería haber sido excluido;

(i) el exceso de poder relativo a la atribución de la puntuación para el elemento de inversión infraestructural en defecto de la aprobación del proyecto de la tumba correspondiente por el Consejo Superior de Obras Públicas, Violación del Arte. 5 párrafo 9 Ley no. 84 cit., defecto de tasaciones y repercusiones en otros spoilers de la oferta habiendo dado lugar a una alteración de puntuación de 18.902 que sumada a 25 para la inversión en infraestructuras supera la diferencia final entre pujas encontradas igual a 28.93 (119,51 a 90,58);

-violación del art. 84 apartado 8 d.lgs. 163 cit., por la composición ilícita del comité de jueces en relación con el nombramiento del Dr. Marchesiello, magistrado en quietud y por tanto no volviendo a las categorías previstas por la norma invocada.

Además, estas razones también fueron replicadas por los partidos de resistencia para la inadmisión y el rechazo del gravame.

Con ordenanza no. 155 de 30 \4\2010 este Tar rechazó la pregunta de precaución propuesta.

Con un recurso incidental, la empresa interesada impugnó el hecho de que la demandante no excluyera al recurrente, deduciendo los siguientes censores: infracción de los artículos de la Asociación. 38 d.lgs. 163 cit. y 3 l. 241\1990 por falta de declaración similar para las personas que han cesado de su cargo, en los mismos términos deducidos con el recurso principal; infracción del art. 18 l. 84 cit. y varios perfiles de exceso de potencia debido a la falta de requisitos de admisión en relación con el volumen de negocios, no teniendo las empresas recurrentes una estructura adecuada para justificar la asignación de un compendio tan vasto, de manera similar a la razón de Recurso principal.

Con un segundo acto de razones añadidas, presentado el 14 \5\2010 parte de la misma amplió los mismos censores a un acto adicional sobre los minutos de adjudicación provisionales.

Con un acto de motivación añadida de parte incidental de la retención, los censores también reiteraron los reclamos en contra de este nuevo recurso, y también dedujeron los siguientes censores: infracción del art. 38 cit y punto 4.1.b) y 5.1 (a) de la prohibición, DM 585\1995, por falta de declaraciones de los fiscales con la consiguiente exclusión de los grendi ati; perfiles similares por falta de la suscripción de declaración sobre los cargos penales anteriores, sobre todo Por lo que se refiere a la infracción de las normas sobre la inmigración; perfiles similares para la condena por el delito medioambiental de Giselda Pastorino, un delito que afecta a la moralidad profesional y para el que la Autoridad Portuaria no tiene realizado las verificaciones debidas; perfiles similares para la falta de los necesarios la declaración sobre la subsistencia o la subsistencia del control o la vinculación de las empresas, es decir, como la declaración presentada, en términos de su subsistencia, era veraz, ya que la compañía recurrente de hoy está controlada por Industrias Rebora, con esto al celar un informe de control relevante para el funcionamiento de la causa de exclusión del sub-arte. 38 (c) para el administrador cedido Spinelli; perfiles de censura similares por falta del requisito de volumen de negocios exigido por el punto 4.2 de la prohibición, ante la irrelevancia de la actividad realizada por las dos empresas de la agrupación distintas de las Grendi no calificó como terminalista; violación del punto 5.2 final de auto por inconsistencia con el plan regulador portuario, como también determinó el órgano de licitación; incumplimiento del punto 9.2 de la prohibición y el art. 3 l. 241 cit., exceso de poder por contradictorio, como la grave escasez de la oferta del solicitante de hoy, enumerada en el acta no. 9 de 26 \10\2009 de p 13 en adelante, debería haber llevado a la exclusión.

Con un tercer acto de razones añadidas, interpuesto el 12 \6\2010 parte del recurrente dedujo contra el laudo provisional y el acta conexa, las siguientes razones adicionales: infracción del art. 18 l. 84 cit. y la circular del Ministerio de Transportes y Navegación no. 41 de 6 \5\1996, contradictorio, ya que la toma prevista de los espejos acuosos no está confirmada por el plan trienal, además de la falta de la opinión necesaria del Consejo Superior de Obras Públicas; perfiles similares para el contradictorio de la basura con el plan portuario; infracción del art. 18 cit. y la circular attautive no. 41 de 6 \5\1996 que establece criterios para el nombramiento de comisiones; infracción del art. 18 apartado 7 l. 84, tergiversación, ya que el concesionario de una zona demanial puede no tener en vigor el régimen idéntico de otros espacios de propiedad estatal en el mismo puerto; perfiles similares por no evaluar la fiabilidad de los planes de negocio de la ganador; contravención del artt. 38 cit. 3 l. 241 cit., 4.1 a.1 de la prohibición de no evaluar la hostilidad de las condenas parcheadas por el abogado administrativo de Messina y el fiscal de la misma empresa, así como por el fiscal especial director técnico y administrador de terminal St. George; violación del arte. 18 apartado 7 l. 84 cit. y de los principios de competencia y libre circulación de servicios, exceso de poder en varios perfiles, para el beneficio del contra-interés de tener ya en el área de concesión adyacente con el consiguiente favor injustificado en el evaluación de la oferta.

Con un cuarto acto de razones añadidas, depositado el 18 \6\2010, los censores se extendieron de forma derivada y directamente contra el laudo final. Falso, en ese asiento las censuras, reafirmaron los deducidos en contra de la prohibición, se estaban remodelando de esta manera en los siguientes términos:

-para la puesta a cero del procedimiento: el art. 84 cit. por composición ilegítima de la comisión, relativa tanto al pres Marchesiello como al avv Conmi, tal como se ha señalado fuera de la forma en que se le ha recetado el art. 84; infracción del art. 18 cit. y del mismo citado circular no. 41\96 sobre el nombramiento de los comités de adjudicación en la materia;

-a la exclusión de la ati Messina: infracción del art. 18 apartado 7 l. 84 cit. siendo ya un concesionario en el mismo puerto; infracción del art. 38 cit. y similares perfiles ya deducidos para la no suscripción de la declaración de requisitos; perfiles similares por no hacer una declaración relativa a los administradores cesaron en el período de tres años; perfiles similares para el carácter ostentoso de condenas de condena de asesor de Messina (por violación del te.u. sobre los bienes culturales y medioambientales-el paisaje de rectius) y por el fiscal especial de Messina (emisión de cheque sin autorización); perfiles similares para las convicciones parcheadas por los administradores de la Terminal St. George;

-por la ilegalidad de las evaluaciones de la comisión: incumplimiento del plan regulador y contradictorio y atribución ilegítima de 25 puntos sobre un trabajo inviable, ya que no está previsto en el plan trienal y en ausencia de de la aprobación del Consejo Superior para Obras Públicas, resultando en una alteración de la puntuación a favor de la contra Messina para 18.902 puntos; falta de fiabilidad del plan firme de Messina, ante la tendencia negativa de los activos pendientes; illogicalidad de las puntuaciones atribuidas a ati Messina bajo varios perfiles.

También se evitaban ambos actos de razones añadidas replicando las piezas resistentes constituidas, exigiendo la declaración de inadmisión del gravame así como el rechazo de la misma.

Con la posterior actuación de las razones añadidas de recurso incidental presentadas el 29 \6\2010, la adjudicación definitiva de los censores previamente deducidos se amplió al laudo final para la admisión en la licitación de la agrupación del solicitante.

En la audiencia pública del 7 \4\2011, que se encontraba sobre la solicitud de aplazamiento de las partes, se aprobó la demanda en decisión.

Con el autónomo Apelación no. 11\2010 Grens, como empresa operadora del puerto y concesionario de una superficie de 50.000 metros cuadrados para salvar a Libia, apeló la misma licitación al deducir las siguientes razones:

-violación del art. 18 también en relación con los principios de competencia y buena fe, infracción de los arts. 1325 ss c.c. y nulidad por falta del objeto de la concesión, incumplimiento de la buena tendencia, exceso de poder por irracionabilidad, contradictorio y desviación, para la incertidumbre sobre el objeto de la concesión como subordinado al resultado de la asuntos judiciales pendientes;

-perfiles de censura similares para la incertidumbre del objeto de concesión frente a los efectos de la tombtación prevista, así como violación del par condcio ante la elección de la prohibición de indicar como elemento optativo de la oferta el presentación del plan de infraestructura;

i) perfiles similares para las recaídas que la incertidumbre censurada del objeto tenga para los criterios de evaluación previstos;

-perfiles de censura similares para la inconveniencia e inutilidad de montar todo un compendio así como la posibilidad prevista de presentar incluso ofertas en extensión con respecto a otras concesiones ya presentes.

La autoridad íntima se constituyó en juicio en contra al deducir punto por punto y pedir el rechazo del gravame.

Por razones añadidas presentadas en 21 \5\2010 la empresa recurrente, que participó en Ati con Derna y Pastorino en la licitación abierta por la prohibición impugnada, recurrió al laudo provisional intervenido a favor del partido de hoy. contra-interesado, extendiendo los vicios ya deducidos en el camino de la derivada.

Con un recurso incidental presentado en 7 \6\2010, la parte interesada impugnó la negativa del solicitante a excluir al recurrente, deduciendo los siguientes censores: infracción de los artículos de asociación. 5.1.a) de la prohibición, 38 d.lgs. 163 cit. y 3 l. 241\1990 por falta, formal, declaración para un asunto cesado por el cargo en los tres años, así como por una falta sustancial de la disociación necesaria en relación a la convicción interviniente de un sujeto que tiene el control de la Misma empresa Derna; infracción del art. 18 l. 84 cit. y varios perfiles de exceso de potencia debido a la falta de requisitos de admisión en relación con el volumen de negocios, no teniendo las empresas recurrentes una estructura adecuada para justificar la asignación de un compendio tan vasto, de manera similar a la razón de recurso principal;: infracción del art. 38 cit y punto 4.1.b) y 5.1 (a) de la prohibición, DM 585\1995, por falta de declaraciones de los fiscales con la consiguiente exclusión de los grendi ati; otros censores idénticos a los ya colocados sobre la base del recurso incidental y razones relacionadas añadido a la apelación no. 6 de 2010, arriba.

Una vez hecho el laudo final, si para una parte de verso el recurso con un nuevo aviso de las razones añadidas (presentado en el 22 \6\2010) con el cual los censores propuestos se invierten contra la expiración de la prohibición, para otro versículo La parte interesada propuso un recurso incidental (presentado el 6 \7\2010) con el que amplió y refutó los censores ya propuestos.

Después de algunos aplazamientos dispuestos a petición de las partes, dicha apelación también fue aprobada en la audiencia de 7 \4\2011.

Con apelación no. 261\2010 el mismo recurrente Gmake recurrió para la admisión a la licitación del compuesto Ati también compuesto por la empresa, deduciendo las siguientes razones, análogas a algunas ya deducidas de Derna con el primer recurso: falta de la suscripción de la declaración impuesta por el art. 38 cit. y 5.1 de la prohibición; la falta de la misma declaración en la parte relativa a los temas cesados por la acusación en los tres años anteriores.

Con un acto de razones añadidas, los censores censurados se extendieron a los minutos de la sesión de la carrera.

Con dos conjuntos de motivos para un recurso incidental, una parte interesada dedujo los mismos censores antes mencionados, tal y como se deducía en los recursos anteriores, en contra de la no exclusión de los ati representados por el solicitante.

Tras un aplazamiento dispuesto a petición de las partes, dicha apelación también se aprobó en la decisión de la audiencia de 7 \4\2011.

Con la cuarta y última apelación en epigrafe, el mismo recurrente Grench apeló el laudo provisional deduciendo los mismos censos propuestos por Derna con el primer gravame. Con dos series de motivos, el recurso se amplió a los minutos de adjudicación provisionales.

Con más preaviso de motivos añadidos, depositados el 23 \6\2010, se amplió el recurso de apelación, con reproducción de las mismas razones que el laudo final, contra el laudo final.

Del mismo modo, la parte interesada reproponía en este asiento los motivos de recurso incidental ya deducidos en las tumbas anteriores.

Después de algunos aplazamientos dispuestos a petición de las partes, dicha apelación también fue aprobada en la audiencia de 7 \4\2011.


LEY

1. El presente litigio tiene por objeto el recurso de casación de los actos de licitación relativos a la atribución en la concesión del compendio marítimo de que se trate, por las empresas agrupadas en el resultado de a.t.i. Las contestaciones siguen la tendencia de la licitación, que resulta en un resultado directo de la prohibición, los actos de admisión de los dos competidores (hoy en día los privados), el premio provisional y, por último, el definitivo.

El concurso en contestación se refiere al procedimiento de concordancia de un área del puerto de Génova, ya objeto de asuntos judiciales complejos, para que la Autoridad Portuaria ha determinado proceder ex novo a una confrontación competitiva en los términos impuestos por los principios ahora consolidados en la cuestión de confiar en las concesiones. La administración portuaria ha inducido, por tanto, la publicación de la prohibición, también recurrida aquí, con la que la selección en cuestión, a la que asistieron sólo los partidos privados en cuestión, constituidos en contrarios. agrupaciones con otras empresas. El resultado del procedimiento era favorable para la parte interesada de hoy en día, sí que el recurrente extendía la impugnación, ya un paso a la prohibición, a los actos de licitación; una apelación a la que se oponían la autoridad portuaria y la contra-interposición; ambos han llevado a cabo una actividad defensiva, mientras que la adjudicataria también ha propuesto los motivos de un recurso incidental.

2. Por lo tanto, de manera preliminar, la reunión es necesaria para la evidente conexión tanto subjetiva como objetiva de los recursos, como se resume en la narrativa fáctica: en la primera dirección, hasta la identidad formal de los partidos de resistencia. (Autoridad Portuaria y empresa contratante) acompañará la identidad sustancial de las partes recurrentes y de los intereses pertinentes, como empresas portuarias autorizadas a operar en el ámbito de que se trate y participantes en la oferta en la misma agrupación; en la segunda dirección emerge la identidad, así como de los actos lastrado por los censores deducidos, tanto en lo principal como en lo incidental.

3. Los padres por adelantado deben ser declarados inelegibles por defecto de interés concreto y corriente a la decisión los motivos de apelación presentados contra los actos que no sean el aviso y el laudo final. En particular, de hecho, ninguna utilidad que las partes pudieran extraer de la posible anulación de actos sin una lealtad concreta de los intereses, tales como la admisión en la oferta de un competidor y el premio provisional: cualquier impugnación, cuando no sea deducible únicamente contra la prohibición, podrá repercutir en el único acto concreto del procedimiento, el laudo final; en el orden del segundo, el mismo será asumido en la naturaleza de acto de endogación, a los efectos aún inestables e interinales, por lo que es no es apto para producir el perjuicio definitivo de la empresa no adjudicada no adjudicada, que sólo se produce con el laudo final, lo que no constituye un acto puramente confirmativo del primero (cf. a es. Consejo de Estado, sez. III, 11 de marzo de 2011, n. 1581) y con respecto a los cuales solo se concentran los efectos lesivos y las impugnaciones en disputa. Por otra parte, en este último aspecto debe destacarse como la misma disciplina procesal en la contratación pública, aunque no directamente aplicable, destaca en términos del principio con referencia al recurso de los procedimientos de licitación, tales como: la que está en estudio, ya que (aparte de la exclusión y la prohibición) "todos los demás actos de los procedimientos de encomienda se apelan con el laudo final" (cf. arte. 44, apartado 3, letra f). 88\2009, delegando en la aplicación de la "nueva" Directiva de Recursos ").

Por consiguiente, el mismo destino sigue las razones del recurso incidental interpuesto contra tales actos.

4. También se plantea la cuestión relativa a la resolución de los motivos del recurso de casación del recurso principal, en particular, ante la naturaleza del procedimiento de licitación con sólo dos competidores.

En este sentido, la tesis ya apoyada por el Colegio encuentra comodidad en la jurisprudencia recene prevalente resumida en la decisión dictada por el pleno Aduntancia del Consejo de Estado con la sentencia no. 4 de 2011, al tenor del cual el recurso incidental, dirigido a impugnar la legitimación del demandante principal, al censurar su admisión en el procedimiento de licitación, debe ser examinado siempre como una prioridad, incluso en el caso de autos. de los cuales el principal solicitante deberá alegar el interés instrumental en la renovación de todo el procedimiento. Esta prioridad lógica se llevará a cabo independientemente del número de participantes en el procedimiento selectivo, del tipo de censura previsto por el recurrente y de las solicitudes presentadas por la administración que se resiste.

En general, la misma jurisprudencia considera que el examen prioritario del recurso principal se admite, por razones de economía procesal, cuando es evidente su inadmisibilidad, inadmisibilidad, inadmisibilidad o improbabilidad. No se puede negar, a priori, que su ejercicio no afecte al derecho de defensa del contra-preocupado y permita una aceleración efectiva de la definición de la controversia. En el caso de las especies, las razones del recurso principal contra el laudo, aunque finalmente no es probable que sean aceptadas, no parecen tomar las connotaciones de la evidencia absoluta al asumir el rechazo pertinente de un examen exhaustivo y analítico, con el fin de dar preeminencia a la norma general y de tomar las medidas, al examinar el recurso de la adjudicación, desde el motivo de un recurso incidental.

Esto, por otra parte, se refiere a la relación entre el recurso de casación propuesto por los particulares, en el sentido de que los motivos deducidos de la prohibición son, en todo caso, una prioridad; de hecho, impugnar, al menos para la materia objeto de la concesión, la misma posibilidad de proceder a la licitación, el primer extremo perseguido por las partes no es tanto la renovación como la no descarga de la misma, por lo que la bienvenida eventual sería capaz de abrumar todo el procedimiento, según el mecanismo conocido del efecto caductante.

5. En este sentido, los movimientos deben ser tomados de los censores inferidos, deducidos en términos separados por las empresas entonces confluentes en el resultado de la agrupación no exitosa en la carrera.

5.1 Con el primer motivo de gravedad, entre los deducidos por Derna, la ilegalidad de haber presentado la licitación en el compendio más amplio también se queja de la parte recurrente de la que, por lo tanto, la autoridad de atribución no habría tenido la disponibilidad.

La infoundabilidad de la prominencia surge tanto a la luz de las anteriores estatuaciones jurisprudenciales dictadas en un caso similar, como de acuerdo a las consideraciones lógicas jurídicas derivadas del análisis de los actos.

Bajo el primer perfil, las consideraciones realizadas por la sentencia no. 4413 de 2009 del Consejo de Estado para ser reubicado en su totalidad.

En virtud del segundo perfil, si por un lado estaría dirigiendo ya la conclusión de que la concesión presumía expiraba el 31 de diciembre de 2009 (art. 6 de la misma), por lo tanto antes del resultado de la oferta en cuestión y de la consiguiente dependencia de la misma, en la otra parte, en cualquier caso, la previsión del apartado 2.4 supra parece invocarse con respecto al recurrente, como sentencia no razonable, en particular ante la situación peculiar que se está creando en relación con la dependencia de las zonas en cuestión.

A este respecto, ante la situación de incertidumbre derivada de la superposición de varias estatuillas judiciales, es plenamente comprensible que la autoridad haya llamado a la fructífera gestión en el interés público de las áreas estratégicas, como las que se encuentran en objeto, buscamos el sistema de premunching con respecto al posible cambio futuro del escenario tomado en cuenta. Sin reabrirlo ahora, es evidente que, ante la (mera) ilegitimidad reconocida (y aclamada, a pesar de la curiosa cuestión del interés en actuar operadores autorizados del mismo sector estrecho, sobre la base de la oferta del concepto consolidado de un interés instrumental) de un acuerdo destinado a cerrar una licitación previa para la atribución del compendio, la carretera principal que la autoridad se encontró para viajar no podía sino ser la de la nueva licitación; en que contexto, igualmente razonable es la predisposición de las cláusulas de protección, en comparación con el futuro y indeterminadas evoluciones judiciales, en el ejercicio de los mismos intereses públicos, como se deduce implícitamente de la misma decisión de apelación que se ha recordado.

5.2 Con el segundo orden de desgravaciones se denuncia el incumplimiento del principio de protección de la asistencia de acogida a cargo del privado con el anuncio público de fecha 23 \10\2003 al que la autoridad debería haber dado curso.

Las consideraciones anteriores y el resultado del anterior recurso del acuerdo de 2004 también imponen el rechazo de dicho motivo, que no puede, sin embargo, atribuir ninguna relevancia a una supuesta dependencia, carente de los requisitos necesarios para ser restringido. que consiste en excluir el ejercicio de los poderes autorizados de dependencia de las áreas a cargo de la autoridad reguladora. Al equilibrar las posiciones opuestas, la cláusula controvertida, y más arriba recordada, parece constituir un compromiso razonable con respecto a una situación peculiar. Por otra parte, con respecto al gasto de varios años es igualmente lógico la determinación de la autoridad de proceder a una nueva licitación, en la venta del pleno respeto del principio de competencia recordado anteriormente.

5.3 Lo anterior muestra a primera vista la infondabilidad del tercer orden de desgravaciones, con el que se ampliaron consideraciones similares respecto de un acto, como la autorización para la ocupación temprana, que estaba igualmente desprovista de los caracteres propios de la confianza invocada, siendo limitados en el tiempo a una época antes del resultado de la licitación en cuestión, así como basados en supuestos provisionales que carecen de coherencia de acuerdo con lo que ya se ha evidenciado.

Por otra parte, en términos de la información específica de la censura, también hay que señalar que el acto invocado es ex si está desprovisto de cualquier carácter de estabilidad que pueda ser garantizado por el demandante: de hecho, el art. 38, Cod. Nav. admite que puede tener lugar con asignaciones temporales de bienes de propiedad estatal, que, precisamente por ser intrínsecamente transitorios, no sólo son incapaces de afianzar la protección que merece la protección en jefe a los titulares, sino el preludio necesariamente a la iniciación de procedimientos comparativos de cara a la cesión final (cf. a es. Consejo de Estado, sez. VI, 29 de diciembre de 2010, n. 9574).

5.4 Por último, igualmente el primer derecho de fundación es el cuarto orden de desgravaciones deducidas por Derna contra la prohibición que sería ilegal en la parte en que no prevé la devolución del anticipo en concepto de compensación por el anterior consorcio (euro 411.400.00). De hecho, como correctamente en contra de las deducciones de la defensa de la Autoridad Portuaria, ninguna predicción tuvo que ser insertada en la prohibición, siendo la cuestión remitentes a la sede diferente del cierre de los ratios que pueden ser abiertos, incluso en términos de la deuda crediticia, en orden de los concesionarios anteriores.

5.5 Asimismo, la otra empresa de la agrupación tampoco tuvo éxito, y ha propuesto una serie de centenas que, aunque conectadas a las anteriores (en la medida en que se invocan también las consideraciones realizadas), siguen adelante. examinado por separado con el fin de obtener más perfiles deducidos.

Con un primer orden de relieves se disputa tanto la falta del objeto de la concesión, no teniendo la autoridad la disponibilidad de las superficies, y la incertidumbre sobre el tema de la concesión como está subordinada al resultado de los asuntos judiciales colgantes. Mientras que en la primera dirección es suficiente recordar lo anterior con el fin de los efectos de anteriores concesiones parciales (tanto en términos de espacio y tiempo), en la segunda dirección asumen las consideraciones de las consideraciones en el marco de la determinación de la determinación adoptada por la institución de las áreas estratégicas en el marco de varios perfiles que, en aras de los intereses públicos de los que el titular es el titular, ha previsto la atribución de la áreas lo mismo en términos, para un versículo, plenamente sensible al estado actual de mismos y, para otro, dictando cláusulas dirigidas al posible remedio de la superación de los acontecimientos que, por su propia naturaleza, asumen el carácter de incertidumbre.

5.6 Con un segundo orden de relieves se cuestiona la incertidumbre del objeto de concesión ante los efectos de la tombtación prevista, así como la vulneración del par condcio ante la elección del aviso para indicar como elemento optativo de la oferta la presentación del plan de infraestructura.

La censura es en parte inadmisible, relativamente a la contención de perfiles que se filtran fuera de los límites de elegibilidad del recurso de un acto general como la convocatoria de licitación, y en parte infundada.

Con arreglo al primer perfil, en general, la jurisprudencia dominante, compuesta por la reciente decisión del Pleno ya recordada y compartida por el Colegio, considera que la legitimación del recurso de casación, en el caso de los recursos de casación Por lo que se refiere a la oferta de la licitación, debe estar relacionada con una situación diferenciada, de cierta manera, por el efecto de la participación en el mismo procedimiento en litigio. Esta regla, ahora consolidada, sufre ciertas excepciones, relativas, respectivamente, a: a) la legitimación del sujeto que contrasta, en la raíz, la elección de la estación de procuración para mantener el procedimiento; b) la legitimación del operador económico "por sector", que pretende impugnar una "dependencia directa" o sin competencia; c) la legitimación del operador que manifiesta la intención de impugnar una cláusula de la prohibición "exclusiva", en relación con la previsión ilegal de determinados requisitos de cualificación. Tales dispensas, que se conectan a las necesidades y a razones peculiares, son, sin embargo, no aptas para determinar la afirmación de una nueva regla general de derecho indiferenciado de la legitimación a la apelación, basado en la mera calificación subjetiva de potencialmente aspirante a empresario en la inducción de una nueva raza.

En tal sentido, la legitimación del sujeto que afecta la decisión de celebrar una oferta se admite en los únicos casos en que éstos demuestran una posición diferenciada adecuada, constituida, por ejemplo, por el derecho a una relación incompatible con la dependencia recientemente impugnada; en el caso de las especies, esto subsiste por las razones anteriores en las que se ha impugnado la misma subsistencia del objeto de la competencia o la relación con las concesiones pendientes, no por las razones que se están considerando relativa a las predicciones sobre el tombout, es decir, las cláusulas de contenido y el mérito de la prohibición, no relativa a la facultad misma de proceder a la licitación.

La cuestión del subb), en el presente caso, es el problema del recurso directo de la prohibición, subc), que sólo es admisible en relación con el cc.dd. Las razones para ello no se encuentran en la prueba de las cláusulas y disposiciones de la prohibición que implica la no admisión en la competencia de las empresas que impugnan las propias cláusulas. En la medida en que las cláusulas del anuncio en contestación puedan repercutir en la continuación de la licitación y, por tanto, en el laudo final, se reconsiderarán plenamente las consideraciones que estimen el examen preliminar del concurso. recurso incidental.

Bajo el segundo perfil, las censuras censuradas parecen no tener fundamento en que la prohibición, después de la extensión del alcance de la concesión, incluyendo el espacio del agua, ha previsto la posibilidad de hacer planes de inversión. infraestructuras, en condiciones suficientemente detalladas (cf. apartado 2.6 de la Comunicación) y, a continuación, prever la predeterminación de los criterios de adjudicación la posibilidad de obtener una puntuación máxima según una medida que, dentro de los límites de la unión comercial de las disposiciones de prohibición, no parezca manifiestamente irrazonable.

5.7 Las consideraciones que se han llevado a cabo a este respecto ponen de manifiesto que la inadmisibilidad (no de las cláusulas exclusivas) y la infondabilidad de los vicios deducidos restantes, tanto por las supuestas consecuencias como los vicios censurados de la incertidumbre del objeto, también tendrían para los criterios de evaluación previstos, tanto la presunta inoportuna como la inútil de poner en marcha un compendio completo o presentar ofertas en extensión con respecto a otras concesiones ya existentes.

Falso, en este último aspecto, así como de una manera más general con respecto a las contestaciones hechas a la lex specialis en el objeto, incluso la reputación de las perplejidades derivadas de una censura deducida en términos de la inconveniencia de la elección administrativa (por lo tanto, mediante el recurso a un concepto relativo al mérito administrativo, excluido del presente tribunal), no puede sino aplazarse a lo que ya ha sido dictaminado por el Colegio para el mismo aviso (cf. sentencia 1215\2010): " En efecto, en caso de que, en relación con las normas vigentes, no se limite la identificación de las superficies a licitar, para otro versículo, no puede aplicarse a los principios ordinarios que tienen por objeto regular el ejercicio de la discrecionalidad administrativa. En el presente asunto, habida cuenta de la pertinencia del puerto de Génova, así como de la coherencia, localización y conformación del compendio de que se trata, la determinación impugnada no aparece ni se basa en una tergiversación de los datos de hecho ni en los elementos o consideraciones estropeadas de manifiesta inrazonabilidad. La jurisprudencia invocada por el recurrente, si por un lado parece plenamente compartible en el sentido de que reitera lo que ha sido apoyado por este tribunal en varias estatuillas de los últimos años para la valencia de los principios de competencia en materia de incluso las concesiones portuarias (CdS 362\2007 que no confirmarían al azar una pronunciación de este Tar), para otro no se asume ningún alivio para los fines deseados, como la licitación de un compendio extendido pero razonablemente modulado en comparación con el la relevancia del puerto y su conformación, parece plenamente respetuoso de los principios retirados. Todos los operadores portuarios autorizados, posiblemente agrupados, tienen la posibilidad de participar al menos en la licitación; además, la Autoridad Portuaria debe llevar a cabo sus propias consideraciones en orden de detección y delimitación. de las áreas en el interés primario no tanto de las empresas como para el mejor funcionamiento y rendimiento, tanto económico como social frente a la pluralidad de los intereses públicos involucrados, el puerto y sus actividades relacionadas. Tampoco parece ensuciado la posibilidad de confiar áreas en extensión a otro concesionario adyacente, según una facultad permitida en la medida en que no se deriva, ya que no establece excepciones en la especie, a la regla de confrontación competitiva y a la necesidad de la posesión de los requisitos necesarios. "

6. De acuerdo con el marco preliminar establecido, las razones del recurso incidental deben ser consideradas, deducidas en contra del laudo final por la empresa interesada y para impugnar la ilegalidad de los actos de licitación. en la parte en que la exclusión de la agrupación constituida, entre otros, por los negocios recurrentes de hoy no se ha desechado.

6.1 Al final de un examen ordenado y completo del mismo, los movimientos deben ser tomados de los deducidos, en términos similares pero no casualmente, para llevar a resultados diferentes, a algunos de la principal censura de apelación, en la afirmación de la violación de la artt. 38 d.lgs. 163 cit. y 4 ss. de la prohibición, relativa a las declaraciones efectuadas para la subsistencia de los requisitos "legales profesionales morales".

Aunque la oferta considerada, que tiene el objeto de encomendar una concesión gubernamental marítima y no un contrato de contrato, no estaba formalmente sujeta a ninguna norma puntual dictada por el código del contrato público, la prohibición ha seguido el camino de la referencia expresa a la norma en cuestión en los términos siguientes: en el punto 4.1. de la prohibición, con derecho a los requisitos legales profesionales morales, se da como el primer punto (a) que " la participación está reservada a las empresas en posesión de la requisitos establecidos en el art. 38 ... En particular, los participantes deberán demostrar que no se incurrirá en una de las causas de exclusión contempladas en el art. 38 apartado 1, letras a), c), d) y f), g), h), h), m), m) m) m) y 2 d.lgs. 163/06 ".

No es cierto que, a la luz del marco preestablecido del objeto de licitación y de la redacción de la memoria a la norma invocada, imponga una solicitud que se ajuste a la relación de la legislación.

En línea de ley, y en una óptica de este tipo, incluso en la licitación del proceso de salida de juicio esta sección ya ha tenido varias veces para destacar cómo el análisis de la cuestión debe tomar los movimientos de la figura normativa del arte. 38 cit. invocado, que, después de haber dictado (apartado 1) que " se excluyan de la participación en los procedimientos para la atribución de concesiones y adquisiciones de obras, suministros y servicios, ni se les pueda encomendar subcontratos, y no podrán estipular la contratos relacionados " que se encuentran en una serie de situaciones identificadas por la norma (según una lista que se recoge en el anuncio, excepto el que se introdujo en el marco de la adopción de la propia prohibición), dispone (apartado 2) que la posesión de tales Los requisitos pueden ser acreditados por la declaración.

Por lo general, hay que reiterar, sobre todo en casos como el que se está considerando, que el ratio de la legislación referida en el art. 38 radica en la necesidad de verificar la fiabilidad global que el operador económico considera que va a negociar con el p.a. para evitar, con el fin de salvaguardar el buen progreso de la acción administrativa, que esta última entra en contacto con Sin perjuicio de la fiabilidad moral y profesional (cf. a es. Tar Liguria 962 y 9201\2010).

La lex specialis individual dicta normas de especificación de esta carga que, si por un lado asumen el valor de los bonos para la misma estación de contratación y para los aspirantes a los participantes, por otra, deben subyacer en los criterios de claridad ordinarios. de la redacción y la razonabilidad de la aplicación.

A este respecto, también hay que recordar la opinión jurisprudencial prevalente (cf. a es. Consejo de Estado. VI 8/4/2009, n. 4906, 2/22/2010, n. 1017) de último en el camino de la consolidación, que se mueve en la misma línea de arriba, en el nivel del cual el párrafo 1 del arte. 38 cit. reconecta la exclusión de la oferta al hecho sustancial de no poseer los requisitos indicados, mientras que el apartado 2 no prevé una sanción similar para la hipótesis de fracaso o de declaración no perspicaz: a partir de esto discente que sólo la insubsistencia, en concreto, de las causas de exclusión previstas por el art. 38 implica, "ope legis", el efecto de expulsión. Cuando, por el contrario, el participante está en posesión de todos los requisitos exigidos y la "lex specialis" no prevé expresamente la pena de exclusión en relación con el incumplimiento de los requisitos puntuales sobre las modalidades y el objeto de las declaraciones que han de facilitarse, haciendo referencia genérica a la ausencia de las causas impugnativas a que se refiere la legislación en cuestión, la omisión o la inconformidad con el fin de tales elementos no produce ningún perjuicio a los intereses exigidos por la norma, utilizando una hipótesis de mero formalismo como tal intocable, en la deficiencia de un se ha expresado una anticipación legislativa o-se repite-de la ley de la competencia, para establecer la exclusión, cuyos supuestos son impuestos (cf. Consejo de Estado, sez. V, 9 de noviembre de 2010, n. 7967). En el sentido de acuerdo con la solución prospectiva, el arte también es establecido. 45 de la Directiva 2004 /18/CE, que reconecta la exclusión a los únicos supuestos de culpabilidad grave de declaraciones falsas en la provisión de información, no puede ser sostenible en el caso de que el competidor no logre ninguna ventaja en términos competitivos, siendo en posesión de todos los requisitos previstos (cf. Contras. St. n. 1017/2010 cit.).

6.2 En este caso, en el presente caso, el laicismo de la prohibición es necesario para destacar el hecho de que se reserva la participación de las empresas en posesión de los requisitos establecidos en el art. 38, mostrando que no era para coronarse en una de las causas de exclusión presaid.

En el presente asunto, por lo tanto, los spoilers y los concursos deben considerarse infundados, por lo que respecta a no tanto la subsistencia de los requisitos como la ausencia formal de una declaración por parte de algunas de las partes afectadas. Esto también para la figura específica de los fiscales especiales de las empresas que, al poseer poderes de representación, no recaen bajo la nocional de los temas mantenidos a las declaraciones sustitutivas destinadas a la verificación de la posesión de la requisitos de moralidad de la propia empresa (cf. a es. Consejo de Estado, sez. V, 25 de enero de 2011, n. 513).

6.3 Se llega a una serie de conclusiones en relación con la ayuda sustancial, relativa a la subsistencia de los citados requisitos, en particular cuando se impugne la declaración para la subsistencia de una causa de exclusión en jefe de un asunto. el administrador cesó de su cargo durante el período de tres años, con respecto a los cuales, según la defensa del demandante, habrían intervenido medidas de disociación adecuadas, consistentes en la aprobación del 11 \1\2010 (es decir, el día anterior) de la declaración en sí anexa a la solicitud de participación) de un código ético.

La tesis defensiva del principal solicitante no es convincente. Falso, frente a una clara figura reglamentaria al exigir que la firma "demuestre que ha adoptado actos o medidas de completa disociación de la conducta sancionada penalmente", el mero recordatorio de la aprobación de un código ético (desconocido para el la estación de procuración, por otra parte) el día antes de la presentación de la solicitud en sí excluye la posibilidad de atribuir a tal elemento el carácter de disociación de una conducta, sancionada penalmente, de la cual ni es ni se actúa sobre o llamado en la propia declaración. No es cierto que, para demostrar la activación de una disociación "completa", es necesario proporcionar ciertos elementos, empezando por la conducta sancionada, como para resaltar el lugar en la dirección opuesta y la eficacia relativa; en el caso de las especies, en su lugar, el objeto de notificación no recordaba específicamente el anterior, admitiendo al mismo tiempo que era pertinente, de modo que no puso a la administración a evaluar el punto, recordando como una disociación únicamente un elemento tan reciente (del día anterior), así como de forma totalmente genérica, desde excluir que la disociación fiscal anterior pueda haber sido ya intervenida en la especie.

En general, relativamente al arte. 38 párrafo 1, letra c), en consideración, el juicio moral de las personas jurídicas se basa en la creencia de que existe la presunción de que la conducta criminalmente reprobable de aquellas personas físicas que llevan a cabo o han llevado a cabo un papel relevante dentro de la empresa, ha contaminado a la organización corporativa: tal presunción es absoluta en el caso de que el sujeto aún desempeñe un papel dentro de la organización del negocio, mientras que es relativo, permitiendo así a la empresa a aportar la prueba contraria, en caso de que este cese por la carga y todavía no ha pasado ese plazo, lo que razonablemente permite que se considere que es el menos de la influencia negativa recitada por el propio sujeto. Orbene, en el caso de las especies, la deficiencia de los elementos declarados excluye que la empresa haya aportado las pruebas necesarias en sentido contrario.

En consecuencia, bajo ese perfil (razón no. 2) el recurso incidental parece fundado.

6.4 Siempre con el fin de las declaraciones solicitadas y hechas en virtud de la normativa considerada, bajo el perfil sustantivo de la posesión de los requisitos exigidos, mientras que las declaraciones deducidas de fiscales especiales son irrelevantes para la igualdad de las no firmar un anexo (por otra parte firmado) a la declaración más amplia hecha por el interesado con indicación de la infracción y la consiguiente irrelevancia, igualmente fundada parece ser el motivo de la declaración de Pastorino Giselda: de hecho, frente a la declaración expresa hecha por ese sujeto en calidad del CEO de la empresa homónima en orden a la subsistencia de la convicción, más bien reciente sobre todo, para los delitos de alivio ambiental, parece evidente cómo la administración debería haber llevado a cabo los conocimientos necesarios en orden a la gravedad y a la incidencia sobre la moralidad profesional. No es cierto, en este último aspecto, la era y sobre todo la naturaleza y la pluralidad declarada de las violaciones en un asunto que se ha implicado descaradamente en la actividad portuaria (que opera en términos empresariales en la esfera marina y por lo tanto en el medio ambiente sujeto a la especificación y la protección puntual en el marco de los perfiles en cuestión), habría impuesto una consideración y una evaluación específicas para la subsistencia de razones tales como la exclusión de la relevancia ex-art. 38 apartado 1, letra c), que, a primera vista, no basta con meras declaraciones contenidas en la autodeclaración, sin tener en cuenta ni siquiera sólo un elemento de apoyo.

6.5 Hay que alcanzar una serie de conclusiones relativamente: la censura relativa a la deficiencia de una declaración sobre la situación de control, en relación con otros temas distintos de los participantes; la censura relativa a la compatibilidad con el plan puerto, en especie a la luz de las evaluaciones compartibles llevadas a cabo por la autoridad y el comité en el proceso de licitación; a la censura de las supuestas carencias de la oferta (enumeradas en el acta no. 9 de p 13) que implicaron correctamente la atribución de una puntuación más baja.

6.6 Por último, el resto de la censura incidental parece fundada, deducido en términos de la deficiencia del requisito de volumen de negocios, exigido por la pena de exclusión.

A este respecto, frente a la prohibición que requería, como requisito de capacidad económica financiera y técnica (punto 4.2 I. a), " un volumen de negocios en la actividad terminalista ex-artt. 16 y 18 l. 84 cit. e\o logística/transporte intermodal/marítimo, en general llevado a cabo en los dos últimos años no menos de 50,000,000.00 euros, cuyo componente terminalistico no podrá ser inferior a un euro 15.000,000.00 por ciento menos que Grendi realiza actividades de forma pacífica terminalmente (pero con una cantidad insuficiente: 12.328.182,53), mientras que las dos restantes (Derna declarante 8.361.207.29, y Pastorino, declarante 1.136.320.00) realizan actividades inherentes al puerto pero no terminalísticamente. En confirmación de este mismo comité (cf. verbal no. 5 a la página 7) da por adquirido que sólo Grenown es un operador terminalista como parte de la ati.

La censura parece fundada a la luz de la clara dicción de la prohibición, que se dicta expresamente y de cara a la exclusión, sobre todo donde se distingue entre las actividades portuarias en general, claramente identificadas con el recuerdo de los artts. 16 y 18 l. 84 cit. para la que se requiere un volumen de negocios no inferior a 50 millones, y que estrictamente terminalmente, realizado únicamente por una empresa y por un importe inferior a los 15 millones requeridos. Para apoyar más la censura, en comparación con lo que ya ha sido señalado por la propia Comisión y por encima, la naturaleza de la actividad llevada a cabo por Derna en términos del centro de clasificación de mercancías y, por tanto, pertinente a efectos del límite de 50 millones, no calificables en términos de actividad terminalmente terminada en el sentido estricto, como se especifica claramente en la prohibición

7. A la luz de las consideraciones precedentes, la solidez del recurso incidental bajo los perfiles rememorados, conlleva la inadmisión de los recursos interpuestos por Derna y Grenverse contra el laudo final.

Hay razones correctas, ante la complejidad de las cuestiones abordadas, para disponer la compensación de los gastos entre las partes.


P.Q.M.

El Tribunal Administrativo Regional para la Liguria (Sección Segunda)
pronunciar definitivamente: dispuesto a la reunión de los recursos en epigrafe, declarándolos en parte inadmisibles y en parte los rechaza.
Gastos compensados.
Ordenar que esta sentencia sea llevada a cabo por la autoridad administrativa.
Así lo decidió en Génova en la cámara del consejo del día 7 de abril de 2011 con la intervención de los magistrados:
Enzo Di Sciascio, Presidente
Raffaele Prosperi, asesor
Davide Ponte, Asesor, Estensor




El ESTENSORE


EL PRESIDENTE


DEPOSITADOS EN SECRETARÍA
El 04/21/2011
EL SECRETARIO
(Art. 89, co. 3, bacalao. proc. amm.)
›››Archivo
DESDE LA PRIMERA PÁGINA
Assarmatori pide apoyo para los marinos italianos empleados en rutas de corta distancia y para la renovación de las flotas de ferry
Assarmatori pide apoyo para los marinos italianos empleados en rutas de corta distancia y para la renovación de las flotas de ferry
Roma
Messina: Es necesario rediseñar el régimen de ayudas estatales para los astilleros europeos
En los primeros cuatro meses de 2025, el tráfico marítimo de contenedores entre Asia y Europa creció un +4,8%
Tokio
-6,4% de caída en los envíos a puertos asiáticos. +9,0% de aumento en los volúmenes de descarga en Europa.
El impacto en Italia de un posible cierre de la ruta marítima por el estrecho de Ormuz sería significativo
Roma
La flota mercante de productos energéticos controlada por la industria naviera italiana interesada en estos tráficos asciende a aproximadamente 80 unidades.
El tráfico de carga en los puertos marítimos de China creció un +3,7% el mes pasado
El tráfico de carga en los puertos marítimos de China creció un +3,7% el mes pasado
Pekín
Los contenedores ascendieron a 26,7 millones de TEU (+6,1%)
En 2024, se perdieron en el mar 576 contenedores de los más de 250 millones transportados por buques.
Washington
Unas 200 personas han caído de portacontenedores en la región del Cabo de Buena Esperanza
La FMC cuestiona el acuerdo que exime a las empresas del Consejo Mundial de Transporte Marítimo de las normas antimonopolio de EE. UU.
Washington
Mientras tanto, Sola, designado por Trump el 20 de enero para la presidencia de la agencia federal, deja hoy su cargo.
El sector marítimo-portuario europeo critica la reforma de la normativa aduanera comunitaria
Bruselas
Nota de CLECAT, ECASBA, Armadores Europeos, ESPO, Feport y WSC
El Consejo de la UE acuerda la reforma del Código Aduanero de la Unión
Bruselas
A CLECAT le preocupa la persistencia del concepto de "Persona Única Responsable" en el texto
En los primeros tres meses de 2025, el tráfico de mercancías en el puerto de Civitavecchia creció un +2,4%
Civitavecchia
Aumento del +9,9% en Gaeta y descenso del -17,1% en Fiumicino
Le Aziende informanoSponsored Article
Accelleron consolida le partnership con Somas e Geislinger per sostenere l'efficienza e la sostenibilità del settore marittimo
La empresa japonesa de construcción naval Imabari Shipbuilding adquiere el control de su compatriota japonesa JMU
Imabari/Tokio
La participación accionaria aumentó del 30% al 60%
OMC: Los nuevos aranceles han dado un impulso al comercio que es poco probable que dure
Ginebra
La recuperación fue impulsada por los importadores que adelantaron compras ante los aumentos arancelarios previstos
Terminal Investments Limited del Grupo MSC adquiere el 50% del capital de Barcelona Europe South Terminal
Barcelona
La operación fue autorizada por la Autoridad Portuaria de Barcelona
No existen decretos de aplicación de la ley SalvaMare y los ciudadanos italianos pagan por la gestión de los residuos pesqueros que no se lleva a cabo.
Roma
La Fundación Marevivo y la Federación del Mar lo denuncian
En cinco años y medio se han incautado 1.244 toneladas de droga en puertos de la UE
En cinco años y medio se han incautado 1.244 toneladas de droga en puertos de la UE
Lisboa
Las mayores cantidades pasan por puertos de Bélgica, España, Holanda, Italia y Alemania.
El Convenio internacional sobre el reciclaje de buques entrará en vigor mañana
Copenhague
BIMCO insta a la UE a incluir a los astilleros indios en la lista de la UE de instalaciones de reciclaje de buques.
Assologistica presenta el proyecto "Cruscotto" para garantizar la transparencia y la legalidad en el sector logístico
Milán
Ruggerone: es una infraestructura de confianza entre clientes y operadores
Federagentes, los cruceros no pueden ni deben convertirse en el blanco de una campaña de odio indiscriminada
Federagentes, los cruceros no pueden ni deben convertirse en el blanco de una campaña de odio indiscriminada
Roma
Se propone un "Pacto por el Mar" con soluciones para combatir el turismo excesivo del que no son responsables los buques de pasajeros
Nuevo paso adelante para la construcción del sistema de transporte subterráneo de mercancías en Suiza
Nuevo paso adelante para la construcción del sistema de transporte subterráneo de mercancías en Suiza
Berna
Cargo subterraneo planea construir un sistema de 500 kilómetros a mediados de siglo
Carnival registra ganancias récord para el período marzo-mayo
Carnival registra ganancias récord para el período marzo-mayo
Miami
El número de pasajeros de cruceros embarcados también alcanzó su punto máximo este trimestre.
Federlogistica: Es imprudente activar obras ferroviarias sin un plan concertado
Génova
Falteri: Aislar el puerto de Génova de la red ferroviaria durante tres semanas supone poner en dificultades a todo el norte de Italia.
Se privatizan terminales multipropósito en ocho puertos saudíes
Se privatizan terminales multipropósito en ocho puertos saudíes
Riad
Cuatro serán operados por Saudi Global Ports y cuatro por Red Sea Gateway Terminal
Se abre el debate público sobre el proyecto del Muelle VIII en el puerto de Trieste
Se abre el debate público sobre el proyecto del Muelle VIII en el puerto de Trieste
Trieste
Se espera una inversión total de 315,8 millones de euros
La surcoreana HD Hyundai se asocia con la estadounidense Edison Chouest Offshore para construir buques portacontenedores en EE. UU.
La surcoreana HD Hyundai se asocia con la estadounidense Edison Chouest Offshore para construir buques portacontenedores en EE. UU.
Seúl
Se prevé la posibilidad de construir otros tipos de buques y construir grúas portuarias.
Rixi: con el decreto Ómnibus está garantizada la Fase B del nuevo dique de Génova
Roma
Se autoriza un gasto de 50 millones de euros para 2026 y 92,8 millones para 2027
El conflicto entre Israel e Irán lleva a Maersk a suspender las escalas en el puerto de Haifa
Copenhague
Los que están en el puerto de Ashdod continuarán.
Compromiso de las naciones del norte de Europa para contrarrestar la Flota Sombra rusa
Varsovia
Si los barcos no enarbolan una bandera válida en el Mar Báltico y en el Mar del Norte - precisan - se tomarán las medidas adecuadas de conformidad con el derecho internacional.
El tráfico de mercancías en los puertos franceses se mantiene estable en el primer trimestre de 2025
El tráfico de mercancías en los puertos franceses se mantiene estable en el primer trimestre de 2025
La defensa
Aumento de los contenedores y graneles líquidos. Aumento de las cargas de descarga y disminución de las de carga.
Cognolato (Assiterminal): Hoy más que nunca necesitamos una política portuaria coherente
Roma
"Todas las cuestiones críticas señaladas en los últimos años siguen abiertas", resaltó.
Alessandro Pitto confirmado como presidente de Fedespedi
Milán
Se han renovado el Consejo de Administración, el Consejo de Árbitros y el Consejo de Auditores.
La acción de protesta de los marineros griegos se intensifica, con los sindicatos PENEN y PNO lanzando acusaciones muy graves, incluidas las mutuas.
El Pireo
La huelga, declarada ilegal por los tribunales, bloquea algunos barcos del grupo Attica en el puerto de Patras
Saipem se adjudica un contrato para un proyecto de extracción de fosfato en Argelia que incluye la modernización del puerto de Annaba
Milán
También está prevista la construcción de líneas ferroviarias.
El Canal de Suez celebra el regreso del tránsito de portacontenedores de gran capacidad
El Canal de Suez celebra el regreso del tránsito de portacontenedores de gran capacidad
Ismailía
Hoy lo cruzó el buque "CMA CGM Osiris" que tiene capacidad para transportar 15.536 teu.
La OMI, la OIT, la ICS y la ITF instan a proteger los derechos de la gente de mar frente a la criminalización injusta
Londres
En abril se adoptaron las "Directrices sobre el trato justo de la gente de mar detenida en relación con presuntos delitos".
Los nuevos aranceles de Trump también afectan el tráfico de contenedores en el Puerto de Long Beach
Playa larga
En los primeros cinco meses de 2025 se registró un incremento del +17,2%
La transferencia del puerto de Carrara del AdSP ligur al toscano no estuvo exenta de un diálogo con los operadores
Milán
Dario Perioli, FHP, Grendi y Tarros lo piden
Se necesitan hasta 768.000 millones de dólares en inversiones para adaptar los puertos mundiales al aumento del nivel del mar
Nueva York
El puerto de Los Ángeles siente el impacto de las nuevas tarifas en el tráfico de contenedores
Los Ángeles
En mayo se registró un descenso del -4,8%.
Assagenti propone un grupo de trabajo para resolver problemas portuarios, logísticos e industriales
Génova
Un órgano consultivo "solucionador de problemas" integrado, además de por las categorías del clúster marítimo, por las industrias manufactureras del cuadrante Noroeste
El tráfico de carga en el puerto de Singapur cayó un -4,6% en mayo
Singapur
Nueva grúa volcada para entrega en nueva zona portuaria de Tuas
En el primer trimestre de 2025, el tráfico de mercancías en la red ferroviaria suiza cayó un -6,4%
Neuchâtel
Rendimiento del servicio: 2.350 millones de toneladas-km, un descenso del 8,2%
ANGOPI teme que las nuevas medidas para garantizar la continuidad marítima penalicen los servicios de amarre
ANGOPI teme que las nuevas medidas para garantizar la continuidad marítima penalicen los servicios de amarre
Isquia
Poder: es necesario sacarlos de un mecanismo perverso
La holandesa HES International operará una terminal granelera en el puerto de Marsella-Fos
Marsella
El contrato de concesión tendrá una duración mínima de 30 años
El Gobierno de Ibiza se opone al programa de pernoctaciones de ferry de Trasmed
Ibiza/Valencia
Se considera un "hotel clandestino", mientras que la compañía lo define como un servicio de cruceros.
Bruno Pisano nombrado comisario extraordinario de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Oriental
Roma
Asumirá el cargo el próximo lunes
Federlogistica propone una comparación entre operadores sobre la tarifa de congestión a la espera de una solución del gobierno
Génova
En los primeros cinco meses de 2025, el tráfico de contenedores en el puerto de Gioia Tauro creció un +10,3%
Alegría Tauro
Se manejaron 1.813.071 TEU
Transporte, los tiempos de espera de los camiones en los puertos deben pagarse
Génova
Tagnochetti: La tasa portuaria pretende redistribuir los costes de todas las perturbaciones de forma más equitativa
Se designan comisarios de las AdSP del Tirreno septentrional, del Jónico y de Liguria occidental
Roma/Génova
Los sindicatos se preocupan por el futuro de los trabajadores de la Terminal Portuaria de Génova
La inestabilidad política y la transición verde son los principales problemas que enfrenta el transporte marítimo
Londres
Así lo destaca el "Informe del Barómetro Marítimo de la ICS 2024-2025"
Presentada la nueva terminal de contenedores del puerto de Termini Imerese
Palermo
Traslado del tráfico gestionado por Portitalia al puerto de Palermo
La encuesta de GCMD confirma el compromiso del transporte marítimo con la descarbonización
Singapur
Puertos preocupados por falta de certeza sobre la demanda de las navieras
La Comisión Europea ha vuelto a identificar Port Said East y Tanger Med como puertos vecinos de transbordo de contenedores.
Bruselas
El transporte por carretera extiende la aplicación de la tasa de congestión al puerto de Livorno
Livorno/Roma/Milán/Génova
Fedespedi, no resuelven los problemas, sino que tienen como único efecto aumentar los costos
Se inauguró el nuevo Puesto de Control Fronterizo en el puerto de Livorno
Livorno
La estructura costó 15 millones de euros.
En abril, el tránsito de barcos por el Canal de Suez disminuyó un -7,7%
En abril, el tránsito de barcos por el Canal de Suez disminuyó un -7,7%
El Cairo
En los primeros cuatro meses de 2025, el descenso del tráfico marítimo fue del -14,9%
Puerto de Génova, luz verde para la ampliación de la concesión a Spinelli hasta el 30 de septiembre
Génova
Vale también la ampliación al grupo Campostano
El Fondo Marítimo Nacional inició el reconocimiento de becas
Génova
Se otorgan para cursos de formación básica y familiarización en seguridad.
RFI y MIT firman la actualización del contrato del programa por aproximadamente 2.100 millones
Roma
Se prevén unos 500 millones de euros para la gestión de la red ferroviaria
San Giorgio del Porto entrega un buque para el abastecimiento de gas natural licuado
Génova
Fue construido para Genova Trasporti Marittimi.
Pisano (AdSP Liguria Orientale): los puertos de La Spezia y Carrara se han integrado casi a la perfección
La Spezia/Bari
Nombrado Comisario Extraordinario de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Meridional
Raffaele Latrofa nombrado presidente de la AdSP del Mar Tirreno Centro-Norte
Roma
Es el teniente de alcalde de Pisa.
Mazagon Dock Shipbuilders de India adquiere el control del astillero Colombo de Sri Lanka.
Bombay
Inversión de aproximadamente 53 millones de dólares
Al Comisario de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Occidental se le han otorgado los poderes y prerrogativas del Comité de Gestión
Génova
La medida pendiente del restablecimiento de los órganos superiores de dirección ordinarios
Aprobado el Plan Operativo Trienal 2025-2027 de la Autoridad Portuaria del Adriático Central
Ancona
Opinión favorable del Organismo de Asociación para los Recursos Marinos
El 2 de julio se celebrará en Génova la reunión pública del Centro Internacional de Estudios de Contenedores
Génova
Se abordarán las transformaciones físicas del contenedor y la digitalización de procesos.
Andrea Ormesani es el nuevo presidente de Assosped Venezia
Venecia
Se ha renovado la junta directiva. Paolo Salvaro sigue siendo secretario general.
Witte (ISU): En 2024, el sector de salvamento de barcos se estabilizó desde el mínimo de hace dos años
Londres
La empresa finlandesa Elomatic instalará propulsores de túnel en 11 cruceros de Carnival
Turku
Las obras comenzarán el próximo otoño y finalizarán en 2028
La asamblea de Assarmatori se celebrará en Roma el 1 de julio
Roma
"Mediterráneo contracorriente" el tema del encuentro
Fincantieri ha entregado el nuevo crucero Viking Vesta a la empresa estadounidense Viking
Trieste/Los Ángeles
Fue construido en el astillero de Ancona.
La Guardia Costera de Génova ha puesto bajo detención administrativa al buque portacontenedores PL Germany.
Génova
La Armada italiana encarga dos nuevos buques de combate multipropósito a Fincantieri
Trieste
El pedido al astillero asciende a 700 millones de euros
El Grupo MSC gestionará los servicios de cruceros en los puertos de Bari y Brindisi
Bari
Concesión de diez años con posibilidad de prórroga
La Kombiverkehr alemana vuelve a generar beneficios en 2024
Fráncfort del Meno
El nivel de ingresos se mantuvo sin cambios en 434,6 millones de euros.
Deltamarin diseñará los seis nuevos buques ro-pax encargados por Grimaldi para las rutas del Mediterráneo
Turku
PROXIMAS SALIDAS
Visual Sailing List
Salida
Destinación:
- orden alfabético
- nación
- aréa geogràfica
La práctica de la subcontratación en la logística europea está creando un mercado laboral paralelo donde no se respetan los derechos
Bruselas
Presentan informe "Lo sentimos, lo subcontratamos"
Mañana Grendi lanzará el cuarto barco del grupo en rutas hacia y desde Cerdeña.
Milán
"Grendi Star", con una capacidad de carga de 2.800 metros lineales, conectará Marina di Carrara y Cagliari
Firmado el contrato de apoyo operativo de las fragatas FREMM entre Orizzonte Sistemi Navali y OCCAR
Taranto
El acuerdo tiene un valor total de aproximadamente 764 millones de euros.
Llamamiento a reformar todo el sistema de formación de conductores en el sector del transporte
Roma
Se presentaron siete propuestas
En el puerto de Gioia Tauro, militares de la Guardia di Finanza incautaron 228 kilos de cocaína
Regio de Calabria
Dos estibadores detenidos
Puerto de Livorno, nuevo observatorio para encontrar soluciones al problema de la congestión portuaria
Livorno
Marilli: Buscaremos soluciones para llegar a la posible revocación de la tasa portuaria
Lockton PL Ferrari cerró el último ejercicio fiscal con unos ingresos brutos de 34 millones de dólares
Génova
El volumen de primas de seguros aumentó a 350 millones
El grupo polaco Trans Polonia adquiere el holding holandés Nijman/Zeetank
Tczew
Se especializa en el transporte y logística de productos líquidos y gaseosos.
d'Amico Tankers vende dos petroleros construidos en 2011 por 36,2 millones de dólares
Luxemburgo
Serán entregados a los compradores a finales de julio y el 21 de diciembre.
La Academia de la Marina Mercante Italiana prevé 13 nuevos cursos gratuitos
Génova
Más de 300 puestos disponibles
Una delegación de Wista Italia visita los puertos de Catania y Augusta
Catania/Agosto
La asociación está formada por mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en los sectores marítimo, logístico y comercial.
En los cinco primeros meses de 2025, el puerto de Algeciras gestionó 1,9 millones de contenedores (-6,3%)
Algeciras
Los contenedores vacíos disminuyeron un -5,5% y los llenos un -6,4%
El Grupo Reway entra en el sector del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias portuarias
Licciana Nardi
Dos contratos adjudicados por la AdSP del Mar de Liguria Oriental
Delcomar y Ensamar se hacen cargo de los servicios marítimos con las islas menores de Cerdeña
Cagliari
Se ha adjudicado la licitación para la concesión de las conexiones por seis años
Puerto de Trieste, el recién nombrado Gurrieri torpedea al recién nombrado Torbianelli
Trieste
Russo (Pd): es un sórdido juego de poder
SeaLead de Singapur amplía su oferta de transporte marítimo para conectar Turquía e Italia
Singapur
Ruta conectada a los servicios que transitan por el Canal de Suez
El programa estadounidense de Iniciativa de Seguridad de Contenedores se extiende a Marruecos
Rabat
Amrani: Consolidemos el papel de Tanger Med como centro marítimo seguro y de clase mundial
Primer trimestre muy positivo para los bancos griegos Euroseas
Atenas
Pittas: el impulso positivo continuó en el segundo trimestre
Assonat y SACE presentan un plan para los puertos turísticos italianos
Roma
Kuehne+Nagel ha abierto una nueva sucursal en Nápoles
Milán
El objetivo es apoyar el crecimiento operativo del grupo en el sur de Italia.
RINA ha adquirido la totalidad del capital de la empresa finlandesa Foreship
Helsinki
La empresa con sede en Helsinki está especializada en consultoría en el campo de la ingeniería marina y mecánica.
El tráfico de contenedores cae en los puertos de Barcelona y Valencia en mayo
Barcelona/Valencia
Reanudación del tránsito de contenedores en el puerto catalán
El tráfico anual de carga en los puertos griegos se mantendrá estable en 2024
El Pireo
Los volúmenes internos están creciendo, mientras que el comercio exterior está disminuyendo
Perplejidad de los transitarios, agentes de aduanas y agentes marítimos de La Spezia ante la cesión del puerto de Carrara a la AdSP toscana
La especia
Tímidamente, "esperan que se tengan en cuenta los avances logrados hasta ahora".
Francesco Mastro nombrado comisario extraordinario de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Sur
Roma
Asumirá el cargo el 30 de junio.
John Denholm será el nuevo presidente de la Cámara Naviera Internacional
Atenas
Reemplazará a Emanuele Grimaldi dentro de un año.
Se han instalado los comisarios extraordinarios de las dos Autoridades del Sistema Portuario de Liguria
Génova/La Spezia
Matteo Paroli y Bruno Pisano al frente de las instituciones
El tráfico de contenedores en el puerto de Hong Kong cae drásticamente en mayo
Hong Kong
Se manejaron 1,05 millones de TEUs (-12,7%)
Assogasliquidi-Federchimica muestra el camino para acelerar la descarbonización del transporte por carretera y marítimo
Roma
Amadei: Nuestro sector está preparado y ha llegado el momento de tomar decisiones industriales valientes
El comando del petrolero Eagle S es acusado de cortar cables submarinos en el Golfo de Finlandia
Ventajas
El accidente fue causado por el ancla del barco.
Plataforma en línea para denunciar problemas críticos que ponen en riesgo a los trabajadores del transporte
Génova
Fue preparado por Fit Cisl Liguria
GNV creará una conexión directa de verano entre Civitavecchia y Túnez
Génova
Circulará por el trazado histórico vía Palermo.
Completada la unificación de las concesiones de Grimaldi en el puerto de Barcelona
Madrid/Barcelona
El contrato vence el 20 de septiembre de 2035.
En los primeros cinco meses de 2025, el tráfico de carga en los puertos rusos cayó un -4,9%
San Petersburgo
En mayo se registró una disminución de aproximadamente -12%.
El Grupo Logístico Raben crea una filial en Turquía
Milán
Contará con 20 empleados y un almacén cross-dock de 2.000 metros cuadrados
Alberto Dellepiane confirmado como presidente de Assorimorchiatori
Roma
La composición de toda la dirección de la asociación permanece inalterada.
Acuerdo entre Fincantieri y PMM de Indonesia para desarrollar soluciones para afrontar nuevos retos submarinos no convencionales
PUERTOS
Puertos italianos:
Ancona Génova Rávena
Augusta Gioia Tauro Salerno
Bari La Spezia Savona
Brindisi Liorna Taranto
Cagliari Nápoli Trapani
Carrara Palermo Trieste
Civitavecchia Piombino Venecia
Interpuertos Italianos: lista Puertos del mundo: Mapa
BANCO DE DATOS
Armadores Reparadores navales y astilleros
Expedicionarios Abastecedores de bordo
Agencias marítimas Transportistas
MEETINGS
La asamblea de Assarmatori se celebrará en Roma el 1 de julio
Roma
"Mediterráneo contracorriente" el tema del encuentro
El 2 de julio se celebrará en Génova la reunión pública del Centro Internacional de Estudios de Contenedores
Génova
››› Archivo
RESEÑA DE LA PRENSA
US has its eye on Greek ports
(Kathimerini)
Proposed 30% increase for port tariffs to be in phases, says Loke
(Free Malaysia Today)
››› Reseña de la Prensa Archivo
FORUM de lo shipping y
de la logística
Intervento del presidente Tomaso Cognolato
Roma, 19 giugno 2025
››› Archivo
Adjudicadas las obras de adecuación estructural del muelle 23 del puerto de Ancona
Ancona
Intervención por valor de más de 11,8 millones de euros
Conferencia sobre el papel del GNL y el bioGNL para la descarbonización del transporte y la industria
Roma
El evento Federchimica-Assogasliquidi tendrá lugar el lunes en Roma.
La holandesa Bolidt aumenta su presencia en el sector de cruceros con la adquisición de la estadounidense Boteka
Hendrik Ido Ambacht
Contship Italia ha adquirido la empresa de servicios aduaneros genovés STS
Melzo
La empresa ligur fue fundada en 1985
Francesco Benevolo ha sido nombrado comisario extraordinario de la AdSP del Mar Adriático Centro-Norte
Roma
Es director de operaciones de RAM - Logística, Infraestructura y Transporte
Montaresi dimite como comisario de la Autoridad Portuaria de Liguria Oriental
La especia
En los ocho meses de gestión -subraya- no hemos perdido ni un segundo.
Gurrieri ha sido nombrado comisario extraordinario de la AdSP del Mar Adriático Oriental
Trieste
A la espera de que concluya el proceso formal para la designación del presidente
Los comisarios de la AdSP de Liguria Occidental han entregado su mandato al ministro Salvini
Génova
La decisión se enmarca en el proceso de designación y nominación de los nuevos líderes.
Confetra critica las disposiciones del decreto-ley Infraestructura para el transporte por carretera
Roma
La Confederación insta a bloquear el proceso de nombramiento de los presidentes de las autoridades portuarias
Las taiwanesas Evergreen, Yang Ming y WHL vieron una caída en sus ingresos en mayo
Keelung/Taipéi
El descenso se acentúa para las dos principales empresas
La surcoreana KSOE obtiene un pedido para construir ocho portacontenedores de 15.900 TEU
Seongnam
El valor unitario de cada buque es de aproximadamente 221 millones de dólares.
Primera terminal portuaria para el tráfico de automóviles de la línea griega Neptune
El Pireo
Se inaugurará el próximo año en el puerto francés de Port-La Nouvelle.
La asamblea de la asociación de agentes y corredores marítimos genoveses se celebrará el 16 de junio
Génova
Mesa redonda sobre Génova, centro del Noroeste y del Mediterráneo
Junta Directiva de BN di Navigazione renovada
Génova
BluNavy aspira a alcanzar el millón de pasajeros en 2025
Viking Line diseña el buque ro-pax totalmente eléctrico más grande del mundo
Viking Line diseña el buque ro-pax totalmente eléctrico más grande del mundo
Åland
Tráfico récord mensual de contenedores en los puertos turcos
Ankara
En mayo se manejaron casi 1,4 millones de TEU (+17,6%)
Sergio Landolfi ha sido elegido presidente de la Asociación de Aduanas del Puerto de La Spezia
La especia
Se ha renovado la junta directiva
La élite de la industria del ferry asistirá a la conferencia Interferry en Salerno en octubre
Victoria
Evento titulado "Conexiones"
Uniport lanza una iniciativa para apoyar la investigación sobre ELA
Roma
Recaudación de fondos para el Centro Clínico NeMO Fundación Serena Onlus
El Propeller Club de Génova ha analizado los riesgos y oportunidades del uso de la IA en los sectores marítimo y asegurador
Génova
Se destacó la importancia de la capacitación en el uso de la tecnología
Chantiers de l'Atlantique entrega el yate de crucero de lujo Luminara a The Ritz-Carlton Yacht Collection
San Nazario
El barco debutará en Alaska
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio
Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor
Búsqueda en inforMARE Presentación
Feed RSS Espacios publicitarios

inforMARE en Pdf
Móvil