-
-
-
Hoy el Comité Portuario Savona aprobó el Plan Operativo Trienal 2012-2014 preparado por la Autoridad Portuaria sobre dos vertientes principales de intervención: las iniciativas del Plan Regulador, relacionadas con la realización de la plataforma multiusos en la rada que voy, y las propuestas de programación ordinaria que persiguen la reorganización de los espacios portuarios y mejoras de carácter urbano y ambiental.
-
- El marco de las intervenciones del Plan Regulador incluye los recursos para llevar a cabo la nueva presa portuaria, que es necesaria para proteger el acceso a la plataforma de la marcha, y reorganizar las instalaciones de las actividades existentes de rinosier (gasoductos); la realización del nuevo sistema de acceso viario (viabilidad de la conexión de la plataforma, el sistema de túneles del puerto y la nueva carretera de peaje de la autopista); la construcción de la nueva terminal ferroviaria (realización de la planta de Metrocargo, interfaz intermodal de la nueva terminal de contenedores).
-
- El programa incluye la mitigación y la compensación ambiental bajo el acuerdo del programa para la realización de la plataforma: entre ellas, la construcción de nuevas viviendas para la transferencia de los residentes en el área de "Gheia" y la intervención para el centro cultural previsto del Masterplan, así como el redesarrollo de la costa desde Porto I van hasta Zinola, con inversiones en la zona de Río Solcasso y Zinola.
-
- La programación rutinaria del POT, por otra parte, se dirige principalmente a la cuenca de Savona, entre otras: la renovación de los espacios de almacenamiento de productos a granel y diversos (tapas T1 y T3, instalaciones contra incendios) y la mejora de la sistema de manipulación de graneles sólidos; la terminación de la nueva viabilidad de acceso (puerto elevado); la reordenación de las áreas que rodean la fortaleza del Priamar (realización de un nuevo agarre al mar, reciclaje de la playa y jardines públicos de la Postración y reordenación del filete el ferrocarril que los cruza).
-
- La programación también incluye la realización de una zona de filtro entre las playas de Bergcounts y la zona portuaria, recalificando la parte terminal del Terrapieno Sur, basado en el concurso de ideas desarrollado en la primera parte de 2011 para localizar la mejor solución de diseño.
-
- Para la ejecución de los proyectos previstos en el trienio, se comprometen a destinar recursos presupuestarios de alrededor de 200 millones de euros, de los cuales más de 41 millones en 2012.
-
- La Autoridad Portuaria de Savona recordó que, entre los principales proyectos que se pondrán en marcha el próximo año, son de Ponente a Levante: la realización del enlace vial entre la plataforma y la viabilidad retrofit, solapamiento en Aurelia; la reubicación de las tuberías de enlace entre los puntos de aterrizaje y los depósitos en tierra a lo largo de una nueva ruta para permitir la eliminación de los actuales oleoductos ubicados en la colmena del Dispositivo Torrent; el reciclaje de las playas público en Porto I go; la construcción de los volúmenes del Centro Cultural previsto por el Masterplan para ir Ligure, un edificio de dos plantas destinado a albergar biblioteca, auditorio, oficinas, salas de exposiciones; el reciclaje del cinturón costero de Zinola, con el reordenamiento y aseguramiento de la costa, la reordenación el arenile y la realización de un enlace con el paseo de la marcha; la mejora de la seguridad de la unión ferroviaria cruzando los jardines públicos del Promongamento, con la instalación de pasos a nivel y puertas automatizadas y la hilera de diluyentes y sistemas de iluminación.
-
- A continuación, el Comité del Puerto revisó y aprobó el presupuesto previo de la Autoridad Portuaria presentando un superávit actual de 7,2 millones de euros y una provisión de provisión para un término operativo de 19,01 millones.
-
- Además, el Comité del Puerto aprobó por unanimidad el proyecto de uso de las zonas de uso turístico de la costa sabonesa y la de la marcha. Tal y como han subrayado los representantes de los dos municipios relevantes presentes en la mesa, los dos instrumentos de planificación urbana se han hecho en pleno acuerdo entre las administraciones locales y también en el que voy a recibir todas las demandas realizadas por la Comisión. mismo Municipio.
-
- Por último, se ha dado la opinión favorable de la solicitud de ampliación de la nave Must Spa en el muelle 14 y 15 de la cuenca portuaria de Savona. El nuevo cobertizo permitirá el manejo de 35-38mila toneladas de bienes diversos y productos a granel. También está prevista la reordenación de la plaza portuaria para el depósito de la masa metálica según la normativa medioambiental vigente.
|