libre del Parlamento Europeo a la nueva Directiva sobre los contratos de concesión
Feport, es difícil evaluar el impacto de las nuevas normas en primer lugar que actuées en los sistemas nacionales
16 Janvier 2014
en izioDtTag
H 1.o el Parlamento Europeo aprobó las nuevas normas EE.UU. en cuanto a licitaciones públicas y concesiones. En teme de contratos de concesión, por primera vez pues se han establecido de las normas comunes en los EE.UU. para promover una competencia honesta y garantizar la mejor relación calidad-precio, introduciendo nuevos criterios de adjudicación que colocan más los acentos sobre consideraciones ambiente, aspectos sociales e innovación.
"las nuevas normas en cuanto a contratos de concesión - destacó europarlamentare francesa Philippe Juvin (PPE), ponente para los contratos de concesión - representan una importante señal en favor de un refuerzo del mercado interno. Crean uno ambient económico cuyos sano, todos protagonistas, comprendidos las autoridades públicas, los agentes económicos y, en último análisis, los ciudadanos de la UE, podrán extraer beneficio. Ahora, las reglas del juego se volverán bien conocidas ".
Se simplificó a
entre las novedades introducidas de la Directiva, el procedimiento de competición gracias a un "único documento europeo de competición" normal, basado en la declaración jurada. Por otro lado solamente el victorioso deberá proporcionar la documentación original.
Feport, la federación de los terminalisti portuarios europeos, siguió con detalle interés el debate al Parlamento EE.UU. como las nuevas normas son de detalle importancia para el terminal operator, que en muchos puertos europeos impulsan en el ámbito de contratos de concesión. Según Feport, no obstante, actualmente es difícil evaluar el impacto de la nueva Directiva, puesto que debe en primer lugar actué en los sistemas nacionales. La federación se acordó haber tenido en pasado algunos problemas con la Directiva sobre las concesiones, en particular alrededor la posible falta de seguridad de las inversiones que derivaban de la incertidumbre sobre la prórroga de los contratos. Feport en efecto observó que los terminalisti efectúan considerables inversiones en los puertos, por ejemplo para la compra de grúa y vehículos de tierra, y por lo tanto la seguridad de las inversiones se considera con mucho de operadores como esencial para desarrolla puertos.
Feport puso de relieve por otro lado que el Parlamento Europeo se retuvo de la votación final para permitir posteriores negociaciones con el Consejo y la Comisión de los EE.UU. al final de incorporarse a un acuerdo en primera lectura. El Consejo - se acordó de la federación - lleva a largo plazo los debates sobre la cuestión y es pues posible que haya acuerdo entre el Consejo y el Parlamento en las próximas semanas, después del cual los Estados l$miembros comenzarán la transposición de la Directiva en el derecho Na tional.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor