en particular, CNA-Fita explica de registrar sobre el cabotaje "la sustancial marcha-posterior de los signatarios del protocolo artesanal que es una parte que integra del último contrato de trabajo nacional, rubricado el 17 de diciembre pasado. En pocas semanas - aclara a la asociación artesanal del transporte en camión - los sindicatos de los trabajadores y el Confartigianato transportas, se volviste especialmente prudente y lleno de dudas sobre el único mensaje político serio que debe enviarse al Gobierno con relación a que alarma crisis que el cabotaje extranjero determina en nuestro mercado en términos de verdadero dumping social ".-
- CNA-Fita se acuerda ha propuesto, en efecto, "hacer pedir al Gobierno italiano, como estaba previsto y compartido del mismo protocolo, la activación en Europa de la cláusula de salvaguardia para parar el régimen de cabotaje en nuestro País para un semestre, con la posibilidad de reiterar bloqueo para otros seis meses. Una demanda - admite a CNA-Fita - cierto fuerte pero capaz de representar en Bruselas el nivel de sufrimiento insoportable acumulado de nuestros operadores ahora incapaces de soportar esta competencia salvaje. La propuesta avanzada, después de algunas horas de apretado de la comparación, el Confartigianato y los mismos sindicatos de los trabajadores - crítica la asociación - es riassumibile en estos puntos: apertura de la enésima tabla de crisis cerca del Ministerio de los Transportes, de Aumento de los controles dotando las fuerzas del orden de Pos electrónicos para hacer pagar sesión que es los contraventores y, como última perla, la inversión de la carga de la prueba a cargamento del conductor ".
-
- "ya me imagino – comenta baten a Cinzia Franchini, el Presidente nacional de CNA-Fita - poco de patrullas del Polstrada ocupadas de explicarse con los conductores extranjeros detenidos para la carga de la prueba, mientras que, de la parte de, hilan a toda velocidad tranquilos otros centenares de TIR extranjeros o los esterovestiti. Quién él allí a estas propuestas - denuncia el Franchini - hecho parecido de no conocer la entidad del fenómeno al cual presiona poner remedio forcéement en Italia, en esperada que en Europa se decide solucionar la cuestión sobre escala continental, armonizando las condiciones operativas de las empresas sobre el coste laboral, sobre el gasol profesional y sus impuestos et cetera et cetera. ".
-
- CNA-Fita observa por otro lado como las empresas estructuradas huyen en el extranjero "llevando allí impuestos y contribuciones, delocalizzando la entera empresa o, más simplemente, las partes importantes ella como los conductores empleados". CNA-Fita se declara se opone a esta posición y, para tal justifico, destaco de no poder compartir más allá de las "medidas partidarios de esperar los acontecimientos que siguen devolviendo sine die ya solamente la comparación directa y resolutivo con similares cuestiones".
-
- "seguimos registrando sobre temas centrales para la competitividad de nuestras empresas - concluye a la asociación - un sospechoso cierre conservador para mantener sin cambios el statu quo, ragion para el cual que querría hoy aislarnos volverá claramente al menos que representamos: empresas artesanales italianas que quieren quedar por producir trabajo y riqueza
en Italia ".
|