InizioDtT Ag à Venise, à la présence du coordonnateur européen pour les Autoroutes de la Mer, de Brian Simpson, et du président de Réseau Autoroutes Méditerranéennes (RAM), Antonio Cancian, s'est tenu l'événement conclusif du projet Adriamos (Adriatic Motorways of the Sea) qu'il a eu l'objectif de développer le flux de transport maritime carrossable parmi du port de Venise et des ports de la côte occidentale de la Grèce (Igoumenitsa et de Patrasso). Dans la ville lagunaire le projet s'est concrétisé avec la réalisation du nouveau terminal ro-ro qui est opérationnel déjà du mai passé à Fusina (Marghera).-
- el terminal de Fusina se proporciona de una inversión pública-privado alrededor de 250 millones de euros de los cuales solamente 37 a cargamento del sector público, subdivididos entre financiación de la Autoridad Portuaria de Venecia, el Gobierno italiano, la Unión Europea y la Región de la Venecia, y de 80 a cargamento de Venice -PORT ro MOS, la sociedad que construyó y el terminal ahora administran en concesión.
-
- el nuevo terminal puede recibir cuatro recipientes al mismo tiempo y ofrecer, en virtud de excelentes conexiones de carreteras y ferroviarias, servicios logísticos excelente. En los primeros seis meses de opérativité a Fusina se animaron más allá de 18mil vehículos y 42mil de los pasajeros incorporándose importantes a resultado en términos de eficacia (cargamento/descarga de cada barco dentro de una única hora).
-
- se ascienden a más allá a del 12 millón de euros financiaciones concedidas de los EE.UU. que se utilizaron para la realización de iniciativas concretas para desarrollar un servicio de transporte marítimo, regular y fiable entre el puerto de Venecia y los puertos griegos. Si Venecia se equipó con el nuevo terminal, en el puerto griego de Igoumenitsa se les realizó por el contrario los estudios de los preliminares para la realización de un polo logístico (interporto) los beneficios del cual se transformarán en noticias de las rotas y nuevos tráficos entre los dos Países.
- "el acontecimiento de hoy - ha comentado al Presidente de Red Autopistas Mediterráneo, Antonio Cancian - muestra como la coyuntura actual sea especialmente favorable a desarrolla de progettualità de alto valor añadido, en virtud del dibujo de las grandes redes infrastructuraux europeas y de los recursos puestos en campo de Europa para su realización. Para los puertos italianos el reto es doble: insertarse en los pasillos de los multimodali europeos adaptando las infraestructuras de conexión fer-gomme-eau y desarrollar servicios logísticos avanzados a la ventaja tejida del productivo del territorio, imponiéndose como verdadero control de crecimiento. RAM, como brazo operativo del Ministerio de Infraestructuras, se propone recoger este reto, al impulsar como guión entre las disponibilidades expresadas de los programas de financiación europeos y desarrollo de programas claros y compartidos para reactivación de la competitividad del portualità italiano ".
-
- "concluimos - dijo al coordinador europeo para las Autopistas el Mar, Brian Simpson - un importante proyecto que permitió conectar el sur de Europa, Italia y Grecia, un proyecto que encuentra su excelencia en la capacidad de cortar el tiempo de conexión entre los mercados y permitir a mercancías y a personas poder elegir incluso del mar, además de la carretera, para poder desplazarse fácilmente. Para el futuro observamos con interés a toda la superficie del Mediterráneo, más allá de que al Adriático, para incluir como podemos contribuir a desarrollar nuevos proyectos y estimular inversiones. A febrero cerraremos próxima la caloría para nuevos proyectos, tenemos un presupuesto a disposición de 300 millones de euros que invertir para los tres p
rochains años ".
|