-
-
-
Nautica Italiana, la nueva asociación afiliada a la Fundación Altagama que ha nacido en las últimas semanas y está recogiendo la membresía de nuevas marcas en el sector ( de la 1 ° Septiembre 2015), presentado hoy "Nautica 365", su propio proyecto estratégico para el relanzamiento de la industria náutica basado en propuestas legislativas y eventos para el crecimiento del Made in Italy.
-
- El proyecto se centra en tres iniciativas: ninguna propuesta legislativa, para lo que la asociación ha lanzado un dedicado "Manifiesto de la náutica italiana"; una carta de valores, que Nautica Italiana ha traducido en un "contrato ético"; un plan de promoción nacional e internacional con una nueva estrategia de eventos para el sector náutico.
-
- En particular, la asociación ha presentado nueve propuestas legislativas que-según Nautica Italiana-representan un conjunto de intervenciones viables, todas junto con una legislación clara e integrada, en relación con cinco áreas estratégicas: la fiscalidad y transparencia; desarrollo de los pequeños medios náuticos; apoyo a la gran industria náutica y sus servicios; apoyo a los operadores y a las infraestructuras marinas; simplificación de los procedimientos.
-
- Las nueve propuestas son: un "Bollino Oro" que avanza en los controles terrestres en lugar de en el mar; la moratoria de los controles a bordo hasta la adopción del Registro Telemático; creación de instalaciones de alojamiento para la gestión sin fines de lucro; establecimiento de un Registro Competitivo Italiano para grandes yates comerciales; reglamentos para títulos profesionales en línea con el de otros países europeos; aplicación uniforme del IVA al 6,6% para el alquiler de embarcaciones de recreo; mantenimiento de los pactos contractuales del Estado para las concesiones de la marina; promulgación de la principal los decretos de aplicación del Código de la Náutica en un plazo de doce meses; una simplificación definitiva de la burocracia y de las normas.
-
- El "contrato ético" presentado por Nautica Italiana prevé, como puntos esenciales, una información constante y oportuna al cliente de cualquier desviación de las condiciones acordadas, el cumplimiento de las características técnicas e identificativas de los componentes, así como los previstos por las condiciones contractuales, y el compromiso de cumplir con los principios de seguridad del trabajo, la ética social y la salvaguardia del medio ambiente.
-
- La nueva estrategia de promoción elaborada por la asociación prevé el desarrollo de nuevos eventos dedicados al sector, en colaboración con socios profesionales, y complementados con nuevas fórmulas formularias de eventos nacionales e internacionales. Una náutica italiana explicó que el momento de desarrollo (primavera/verano) tiene en cuenta la oportunidad de proporcionar vistas previas reales con respecto al calendario de la principal feria de barcos de Europa, y cuya ubicación geográfica responde a la la necesidad de optimizar la organización logística de los operadores.
-
- La asociación precisó que hitos de tal estrategia de promoción será la organización de dos importantes eventos de exposición: uno dedicado a la pequeña y mediana náutica que tendrá lugar idealmente en la primavera en Liguria o Toscana y uno de la fuerte carácter internacional dedicado a la gran náutica que tendrá lugar idealmente en verano en Campania o Cerdeña. Además, la asociación dijo que en paralelo, siempre en colaboración con socios profesionales y en sinergia con la Fundación Altagamma, Nautica Italiana está desarrollando innovadores formatos de manning de los principales eventos extranjeros para la promoción del "Lifestyle italiano de Yachting", así como un programa de iniciativas laterales en grandes eventos destinados a hacer que la náutica viva los 365 días del año.
-
- En la presentación de estas propuestas Nautica Italiana también anunció que otras nueve marcas en el sector (Amigo Loano, DL Yachts Dreamline, Gallinea, Kifaru Yachts, ONI-Officine Naval Excellent, Opacmare, Grupo de Pesto Sea, PortoMirabello y Tecnorib) se han unido a la asociación, que ahora dirige 44 marcas que-la italiana Nautica Alia-representan más del 80% por ciento del valor de la construcción naval italiana y un volumen de negocios general, incluyendo los servicios, que supera los 1.200 millones de euros.
|