-
-
-
La semana pasada en Roma, la Unión Interports Union (UIR) presentó el proyecto "LNG Italia Freight Network", que se ha desarrollado en los últimos dos años gracias a la contribución de más de treinta jugadores extranjeros nacionales y operativos. en el campo del metano líquido que se dirige a la difusión del uso del GNL (gas natural licuado) en el transporte por carretera de mercancías.
-
- Presentando los desarrollos recientes de la iniciativa el vicepresidente de UIR, Luciano Pannocchia, y el coordinador de la red LNG Italia Freight, Mauro Chiotasso, ilustraron la convocatoria de manifestaciones de interés publicada en diciembre pasado por UIR que promueve la realización de una primera red de estaciones de suministro de L-GNC en los interpuertos de los miembros del proyecto. Por lo tanto, Michele dal ha destacado las posibilidades de las contribuciones nacionales/comunitarias que son hipótesis para tal desarrollo. Posteriormente Massimo Arnese, Director General de Crosstec Srl, presentó el prototipo del portal de información dedicado a Network LNG Italia Freight con el objetivo de informar y concienciar al mercado del autotransporte.
-
- En el curso de los discursos Rita Caroselli, directora de Assogasliv/Federquímica, confirmó la importancia del proyecto en el que la asociación lleva tiempo comprometida y Clara Ricozzi, vicepresidenta del Consejo de Líderes de Carga, destacó como la El metano líquido para el sector de autotransporte representa un desafío y una oportunidad que podría permitir a los conductores enfrentar el futuro en una óptica cada vez más ecológica.
-
- En la conclusión de la reunión las empresas afectadas-Eni, Engie, Promgas, Ham Italia, Polargas, Brixia, Área 20-tienen discusiones en profundidad con los representantes de los interpuertos individuales del evento de interés aspectos técnicos/administrativos útiles evaluar la participación en la manifestación de interés.
|