-
.
-
-
La autoridad antimonopolio peruana Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) ha dictado una medida disciplinaria administrativa contra 17 compañías navieras que operan en el país. segmento del transporte en contenedores acusado de crear un cártel para acordar y condicionar las prácticas económicas y comerciales en un período de al menos 2009 a 2013.
-
- El regulador precisó que el presunto cártel fue identificado como resultado de las actividades de vigilancia realizadas por Indecopi a través de la secretaría técnica de la Comisión para la Defensa de la Libre Competencia (CLC) con el objetivo de garantizar el libre desarrollo de la competencia en los mercados en beneficio de los consumidores, y que las pruebas recogidas a partir del acta de las reuniones, las comunicaciones y los archivos electrónicos obtenidos en el curso de las inspecciones hayan demostrado que las empresas en cuestión de la investigación estableció una plataforma para coordinar e implementar su las decisiones, a través de sus agentes marítimos, encaminadas a establecer los nilos relativos a las cargas transportadas en la ruta Perù-Asia.
-
- Las empresas cubiertas por la medida son APL, CMA CGM, Compañía Marítima Cilena (antes Compañía Chilena de Navigatión Interoceánica), CSAV, Hamburg Süd, Hapag Lloyd, Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line), Maersk Line, Mediterranean Shipping Company (MSC), Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y Nippon Yusen Kaisha (NYK). A estos se suman las agencias marítimas APM Terminals Inland Services, CMA-CGM Perú, Hamburg Süd-Sucursal de Perú, Hapag-Lloyd, K Line Perú y Mediterranean Shipping Company de Perú.
-
- Indecopi ha subrayado que el comercio internacional, y en particular el sector del transporte marítimo en contenedores, desempeña un papel clave para la economía peruana. En 2009, Perú exportó 20.313 millones de dólares de bienes varios y a partir de ese año esa cantidad ha aumentado progresivamente. En el mismo año fueron importados a través de puertos peruanos 521.580 contenedores y se exportaron 498.002. En particular, los productos en contenedores ascendían a alrededor del 50% de las mercancías exportadas por mar.
|