Agradeciendo a la junta de ICS por esta designación, Grimaldi dijo que estaba "extremadamente contento de continuar trabajar con todos ustedes en esta nueva posición. Creo que... él añadido - que ICS ha hecho un trabajo extraordinario en estos años bajo la dirección de Esben Poulsson y Guy Platten. Seguiré pasos en todos los proyectos de ICS, incluido el cambio de tripulación, las vacunaciones de la gente de mar y la reducción de las emisiones de GEI en el transporte marítimo, contando con el mismo valioso apoyo para ser usted recibió en los años que yo era vicepresidente."-
- Emanuele Grimaldi, CEO del grupo Grimaldi, además de ser vicepresidente del ICS, es ex presidente Confederación de Armadores italianos (Confitarma) y ex presidente asociaciones de armadores de la Comunidad Europea (ECSA).
-
- Comentarios sobre la nominación de Grimaldi para presidente de la Cámara Naviera Internacional, el Presidente de la Conitarma, Mario Mattioli, destacó que este nombramiento le hace sentir muy orgulloso, "por su persona, por la empresa que representa y también - destacó Mattioli - para nuestro Confitarma que se confirma que es el punto de referencia de armamento nacional en todo el mundo. Es la primera vez desde 1901 - recordó el Presidente de Confitarma - que el la presidencia del ICS se asigna a un armador italiano. éste es un reconocimiento explícito de la labor de Confitarma y de la Papel del transporte marítimo italiano que, a pesar de la larga y antigua La crisis económica, se enfrenta a las dificultades de la marinos con valentía y determinación, logrando mantener posiciones de gran importancia en el ranking mundial con una flota de jóvenes y tecnológicamente avanzados. En un momento en que el la navegación se enfrenta a grandes retos, especialmente en el ámbito de la Mattioli llegó a la conclusión de que es de importancia fundamental para la Importancia de que Italia esté presente en un donde se desarrollan estrategias marítimas, todos los cuestiones marítimas: operativas, jurídicas, laborales, buenas desarrollo sostenible del transporte marítimo.»
|