La autoridad portuaria ha especificado que la variante localizada prevé una serie de intervenciones que permitirán un salto cualitativo en el puerto, como el alargamiento de la muelle comercial, la ampliación de las áreas de operación retro muelle, el fortalecimiento de las obras de defensa forane, así como la creación de nuevas cajas de relleno para futuros dragados que, una vez que se complete el relleno, se utilizarán para el creación de un área con una función ecológica. El AdSP ha especificado que el principal impulso hacia el futuro de la trata vendrá de la futura terminal polivalente y autopistas del mar: la obra ocupará el nuevo terraplén en el mar y toda la porción al este del tanque lleno existente, que vendrá convertido a usos portuarios, con una plaza de unos 630 mil metros diamantes. Con las obras también se formará un nuevo muelle de 1.430 metros lineales que, en continuación del existente, se formarán un único muelle recto de 2.740 metros con profundidades profundas hasta -14,50 metros y superficies de suelo de hasta 160 hectáreas. El inversiones necesarias para la realización total de las intervenciones Importe previsto de unos 374 millones de euros, con una articulación tiempo total de 12 años dividido en tres fases de implementación.-
- "La aprobación de la variante por parte de la Región Friuli Venezia Giulia – subrayó el presidente de la AdSP, Zeno D'Agostino - es un logro fundamental porque a partir de hoy se abre una temporada de desarrollo para el aeropuerto isontino que tendrá un conjunto de reglas de las cuales nunca ha dispuesto, y por lo tanto un marco de certidumbre para los inversores».
-
- Mientras tanto, con motivo de la resolución de hoy del consejo Regional, el presidente de la Región, Massimiliano Fedriga, ha anunció que a finales de mayo, por su decreto, dispondrá el nombramiento de un Comisionado y el establecimiento de una oficina especial para la excavación de los fondos marinos del puerto de Monfalcone.

|