
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Cerdeña tiene
anunció que el viernes terminó positivamente, en
tiempo récord, la Conferencia de servicios que dio luz verde
a la autorización única expedida por la autoridad portuaria al Nuevo
ICOM con el propósito de establecer esta empresa en los espacios de la
Zona Económica Especial y Zona Franca Aduanera
Puerto del Canal de Cagliari. Esta es la primera autorización única
emitido por el AdSP de conformidad con el Decreto-Ley 91/2017 relativo a
las "Disposiciones urgentes para el crecimiento económico en la
Mediodía".
La actividad emprendedora, que estará enfocada
sobre la construcción y mantenimiento de plantas industriales, ocupará
Un área de unos 150 mil metros cuadrados en concesión. La institución
Port ha especificado que la inversión prevista es de
Más de 14 millones de euros, con una ocupación prevista, ya
en la primera fase de puesta en marcha, al menos 500 puestos de trabajo. El AdSP tiene
Precisó que la iniciativa empresarial de Nuova ICOM tiene entre los
los primeros interlocutores son el gigante Saipem y proporciona, en los espacios
Detrás de los muelles del puerto industrial, la construcción de un
Fábrica incluyendo áreas de tierra para el procesamiento de
carpintería industrial y, sobre todo, la posibilidad de una
salida al mar que permite el manejo, a través de las rutas
internacional, tanto de materias primas como de productos terminados de
Tamaño excepcional.
Destacando que "la autorización única que acaba de emitirse
de nuestra institución a Nuova ICOM Srl es el primer caso de
asentamiento en Zona Económica Especial y Zona Franca Aduanera
interclusa hasta ahora formalizada, el presidente de la AdSP del Mar de
Cerdeña, Massimo Deiana, destacó que es "un
Ejemplo de administración eficiente, pero también de sinergia
virtuosa entre 26 entidades públicas diferentes involucradas en la
procedimiento, que, en un tiempo récord, según lo requerido por el
La legislación de las ZEE, ha sido capaz de dar una respuesta concreta a una iniciativa
emprendedor de alto valor y con potencial económico y
empleo sin precedentes que, estamos seguros, dará
un impulso propulsor también a la reactivación del tráfico desde el Puerto
Canal. Un resultado excepcional - añadió Deiana - hecho
posible por el gran trabajo del personal de la Autoridad de
Sistema portuario que ha trabajado con dedicación y profesionalidad,
pero también de todos aquellos que han expresado opiniones,
Autorizaciones y requisitos para la mejora de la
Procedimiento con tiempos extremadamente rápidos. Este es el
demostración de que la simplificación administrativa prevista por el
El sistema ZES funciona y es efectivo, con la tranquilidad de todos
colores que están cuestionando su validez con
propuestas de reforma aventureras con resultados inciertos".