
Hoy en día, el muelle ha sido restaurado para funcionar
del Levante fuera del puerto de Arbatax después de la
En agosto de 2020, el ferry
Bithia de Tirrenia había
impactó la infraestructura portuaria y la dañó. Después de casi un año
y al final de una primera serie de intervenciones
y restauración del mobiliario del muelle, esta mañana
El muelle ha sido restaurado a su pleno funcionamiento
comercial.
Las obras, que costaron unos 400 mil euros a cargo de la Autoridad
Sistema Portuario del Mar de Cerdeña, además de la prioridad
restauración de la briccola dañada por la colisión con el transbordador,
implicó reemplazar todos los búferes antiguos con
guardabarros y la posición de la
Pasarelas desmontables para facilitar y hacer más segura la
Operaciones de amarres en la fase de atraque. Además, se ha
procedió al mantenimiento de la muralla y a la reconstrucción
de todas las señales de tráfico. La intervención permitirá
liberar el muelle interior de Levante del tráfico comercial con el fin de
destinarlo íntegramente a la navegación de recreo en armonía con la
Los resultados, previstos en los próximos días, del estudio de maniobrabilidad
realizadas en la dársena portuaria en los últimos meses.
"El corte simbólico de cinta de hoy - comentó el
Presidente de la Autoridad Portuaria, Massimo Deiana- representa una primicia, pero
hito significativo en poco más de dos años de actividad
de la institución en el puerto de Arbatax. Restauramos oficialmente el
pleno funcionamiento del muelle exterior de Levante, incrementando,
Al mismo tiempo, la seguridad de las operaciones llevadas a cabo por el
operadores portuarios. A partir de hoy, por tanto, el puerto recupera su
capacidad natural de amarre, liberando espacios importantes para
Embarcaciones de recreo. Definitivamente es el primer azulejo de un
complejo mosaico de intervenciones que dan testimonio de la
el deseo de la PSA de reforzar el puerto de escala de la
Centro-este de Cerdeña».