
Tras la drástica caída del -36,8% del tráfico marítimo en el
El Canal de Suez registró el pasado mes de enero, el impacto de la crisis
en el Mar Rojo en tránsitos de buques en la vía fluvial egipcia
de los repetidos ataques a los barcos que cruzaban el estrecho de Bab
el-Mandeb liderado por milicianos hutíes, que han estado en el proceso desde finales de 2019.
2023, se acentuó aún más en febrero de 2024 cuando
Solo 1.120 barcos pasaron por el canal, una disminución de
-42,8% respecto a febrero del año pasado, incluyendo 376 petroleros
(-43,2%) y otros 745 tipos (-42,6). El pasado mes de febrero
el tonelaje neto SCNT de los buques que atraviesen el
45,7 millones de toneladas, con un
Reducción del -59,8%.
Los efectos de la crisis en la región también se están sintiendo en
ingresos generados por el pago de cánones de tránsito en el
el pasado mes de febrero, que ascendió a 10,6
mil millones de libras egipcias (219 millones de dólares), -53%
aproximadamente menos que en febrero de 2023.
En los dos primeros meses de este año, los barcos transitan por el canal
Hubo un total de 2.482 para un total de 106,7 toneladas
SCNT, con descensos de -39,7% y -55,0% respectivamente en el mismo
2023, de los cuales 836 petroleros (-37,5%) y 1.646
otro tipo (-40,7%).
La fuerte contracción del tráfico marítimo en el canal egipcio
continuó en marzo y en el primer semestre de 2015.
abril de este año, con datos extraoficiales que apuntan a reducciones
Tiempos de tránsito diarios entre aproximadamente -40% y -65%.