
El Ministerio de Infraestructuras y Transportes ha comunicado
a la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Tirreno Meridional
la dotación de 48 millones de euros del Plan Nacional de Recuperación
y Resiliencia para completar la cobertura del proyecto
electrificación del muelle oriental del puerto de Gioia Tauro.
Así lo ha anunciado la autoridad portuaria en la reunión de hoy
del Organismo de la Asociación de Recursos Marinos que ha aprobado
la variación del Programa Operativo Trienal, que se ha ampliado a 66
millones de euros para la financiación de este proyecto, de los cuales 18 millones de euros
millones de euros ya asignados a la Autoridad Portuaria y, en un primer momento, procedentes de la
Fondo de Cohesión.
"Finalmente lo hemos obtenido - anunció el presidente
de la Autoridad Portuaria, Andrea Agostinelli - la financiación de este
infraestructuras, para las que sólo se han asignado 18 millones
de euros, insuficientes para la realización de las obras. Ahora, por carta
MIT oficial, de fecha 22 de enero de 2025, recibimos
48 millones de euros adicionales que, en su conjunto, amplían la
valor del préstamo en 66 millones de euros. Sin embargo, me gustaría
Destacar un detalle: la financiación ya no está agobiada
en el Fondo Complementario, sino en el PNRR, lo que significa tener que
a las pruebas pertinentes para marzo de 2026. Estos son,
evidentemente, de un reto muy difícil que hemos aceptado,
para lo cual ya hemos asignado, en caso de emergencia, el compromiso
de la mitad de la plantilla de la institución. Nosotros también estamos decididos a ganar
reto, pero está claro que no seremos capaces de aceptar una
posible falta de cooperación de las administraciones,
especialmente los locales, llamados a participar en la realización de la
preliminares, por tratarse de una obra que
determinará la supervivencia del puerto de Gioia Tauro".
Otros temas en la agenda de la reunión incluyen
Hoy, la ratificación de la variación de urgencia del presupuesto 2024
que ha previsto, entre las diversas medidas, la asignación de un millón de
de euros que se destinarán al reembolso de los cánones de fondeo a la
compañías navieras, compañías o consorcios navieros que realicen
la actividad de transporte de mercancías en relación con su
tipo de tráfico en los puertos de competencia.