
El año pasado, 2.792 trenes llegaron y salieron del puerto de
Livorno, con un aumento del +10,4% respecto a 2023. La autoridad de
El Sistema Portuario del Mar Tirreno del Norte ha anunciado que:
en toda la zona de la ciudad portuaria de Livorno, en el
En 2024 se gestionaron 3.228 trenes (+8,9%). Especialmente
El año pasado pasaron por las dársenas del puerto
44.447 flotadores (+7,2%) y en toda la zona hubo
Se manejaron un total de 51.402 vagones (+9,0%). Además, la Autoridad Portuaria
precisó que en 2024 hubo un crecimiento de
de dos dígitos para los contenedores ferroviarios, cuyo aumento en comparación con
respecto al año anterior fue de +16,9% con referencia a la
trenes manejados y +10.7 con referencia a vagones de ferrocarril.
Con los aumentos registrados durante el año, la cuota de tráfico ferroviario
contenerizados desde y hacia el interior del 16,3% en
2023 al 19% en 2024, con Padua, Rubiera, Marzaglia, Reggio Emilia
y Bolonia entre los principales orígenes/destinos.
Aun así, en lo que respecta al tráfico ferroviario, se observa un aumento de la
El sector de productos forestales también logró en 2024, con un
+11% en cuanto a trenes gestionados, y el relativo al tráfico
cereales (+28%). Por otro lado, tanto el transporte ferroviario como el
graneles líquidos (-27,8% en términos de trenes manejados) y el
de coches nuevos (-17%), resultados negativos que son confirmados por la
disminución respectiva del tráfico portuario.
Las principales regiones de referencia para los flujos de tráfico
con origen o destino en Livorno y su distrito
Emilia Romagna se mantiene, con el 36% de los trenes que llegan y salen,
Véneto, con el 33% de los trenes que llegan o salen, y Piamonte
con el 12% del total.
Destacando que "el rendimiento del hierro está adquiriendo
una importancia cada vez más estratégica para nuestro sistema
el presidente de la Autoridad Portuaria, Luciano Guerrieri,
recordó que 2024 trajo nuevos tráficos al puerto
ferrocarriles, como el transporte intermodal de cajas móviles de la
Vespucio en el interport de Padua, un servicio operado por Logtrainer
lo cual es una verdadera novedad para Livorno y es
comenzó en mayo con dos tiradas semanales para el
Transporte de unas 25 cajas móviles por tren. Comenzó el año pasado
también la nueva conexión entre el Interport de Prato y la terminal
TDT para el transporte de agua de Panna en contenedores desde Scarperia hasta
puerto de Livorno. "La adquisición de nuevos tráficos -
Guerrieri - proporciona el testimonio más claro
del atractivo del puerto de escala toscano y del trabajo
llevado a cabo hasta ahora. Un trabajo que nos llevó a elaborar un Plan de la
Hierro ambicioso: El objetivo principal sigue siendo mejorar
capacidad de las terminales ferroviarias existentes, fomentando la
su progresiva adaptación a los estándares internacionales".
Confirmando que "la Autoridad Portuaria está invirtiendo importantes recursos
adaptar las vías del puerto a las normas europeas vigentes, como
Así lo demuestra también la reciente publicación de la convocatoria de
la asignación conjunta del proyecto ejecutivo y
de la ejecución de la reorganización y adaptación de la
conexión de la base de Livorno Porto Nuovo», el secretario general
de la autoridad portuaria, Matteo Paroli, precisó que con
la aprobación de la Ley de Presupuesto será también la
posibilidad de que los PSA aporten contribuciones de hasta un máximo de
millones de euros a favor de los operadores de servicios de maniobras
ferrocarril de la zona portuaria: "a la espera del decreto del MIT
que regulará esta intervención - comunicó - la Autoridad Portuaria MTS ha
500 mil euros asignados también en el presupuesto pasado para
incentivar el modo ferroviario".