
Es esencial que las medidas previstas en las nuevas normas
para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
producidos por buques, que se definen en
de la Organización Marítima Internacional (OMI), son claras y
Sencillo. Así lo ha subrayado hoy la Asociación Internacional de Productores de Productos Secos.
Armadores de Carga (Intercargo), la asociación que representa a la
operadores que explotan buques graneleros, en vista de la próxima
reuniones cruciales sobre este tema que la agencia de la ONU
abordará con el Grupo de Trabajo entre períodos de sesiones sobre la reducción de la
Gases de Efecto Invernadero (ISWG-GEI), cuya reunión está programada para
principios de abril, seguidos, del 7 al 11 de abril, por el de la Infantería de Marina
Comité de Protección del Medio Ambiente (MEPC).
Intercargo destacó el peligro de introducir mecanismos
excesivamente complicados que parecen estar ganando terreno en el
debates en el seno de la OMI y reiteró la necesidad de
Los armadores pueden hacer frente a un precio claro del carbono
pueden integrarse fácilmente en su
Planificación de negocios. Según la asociación, además, las medidas
que se adoptará en la próxima reunión del Comité de Protección del Medio Marino debe ser
estar respaldadas por directrices de aplicación que sean igualmente
y plazos de ejecución que sean realistas.
"Las próximas reuniones del ISWG-GHG-19 y MEPC 83 - señalaron
el Secretario General de Intercargo, Kostas Gkonis, en representación
Un momento crucial para la descarbonización marítima. Apoyo
ambiciosos objetivos medioambientales -precisó-, pero la
Las medidas adoptadas deben ser prácticas y aplicables, también para la
Transporte marítimo de graneles secos y trampas. Con la intensificación de la
de las negociaciones, instamos a los Estados Miembros a que se centren en
soluciones que garanticen reducciones reales de emisiones sin
comprometiendo la eficiencia operativa y el transporte global fluido
de bienes esenciales".