 En 2025, los puertos italianos registrarán un nuevo récord de
tráfico de cruceros. Esto es proporcionado por la Agencia Cemar
como consecuencia de la fuerte recuperación de la demanda por parte de
del mercado: "Nuestras previsiones - explicó el presidente
Sergio Senesi, durante la presentación anual de la
Los datos de pronóstico en Seatrade Cruise Global abrieron hoy en Miami -
indican claramente este nuevo crecimiento. Entrada en el sector
crucero de las más prestigiosas marcas de lujo
de la industria hotelera atraerá a un nuevo tipo de huéspedes, con
alto potencial de gasto y presumiblemente en la primera experiencia
crucero de crucero. Este nuevo escenario tendrá repercusiones
en las economías locales".
En particular, Cemar cree que este año los cruceros
transportará 14,8 millones de pasajeros a los puertos italianos, con un
Aumento del +4,05% respecto a 2024. Además, un
Aumento del número de escalas de buques que alcanzará las 5.482
(+6,76% respecto a 2024), con hasta 179 unidades que surcarán las aguas
representando a 57 compañías navieras. Los meses
con mayor tráfico será mayo con 816 escalas,
Octubre con 760 escalas y septiembre con 748 escalas. Domingo 18 de junio
Será el día de mayor afluencia con 38 barcos amarrados
en los puertos italianos y más de 95.900 cruceristas
día.
En total, en 2025 habrá 74 puertos italianos afectados por la
tráfico de cruceros. La primacía seguirá perteneciendo a
Civitavecchia, que llegará a 3,53 millones de pasajeros,
seguido de Nápoles, con 1,9 millones, y Génova, con 1,7 millones. Allí
También habrá algunas novedades en las diez primeras posiciones:
Palermo, Livorno, Messina, Savona, La Spezia, Venecia y Cagliari.
En el podio de las regiones destaca la Lazio con 3,54 millones
pasajeros (24% del total), seguida de Liguria (3,36 millones,
23% del total), Campania (2,05 millones, 14% del total),
Sicilia (2,03 millones, 14% del total), Toscana (0,97 millones
millones, el 6% del total) y Cerdeña (0,77 millones, el 5% del total)
total).
En cuanto a los grupos de cruceros, este año el grupo
MSC confirmará su liderazgo en el mercado italiano
unos 5,23 millones de cruceristas. Los grupos de carnaval seguirán con
4,63 millones, Royal Caribbean con 1,90 millones y Norwegian Cruise
Line Holdings con 1,20 millones.
De acuerdo con el Cemar, el crecimiento no se detendrá ni siquiera en el
2026 cuando el número de pasajeros gestionados en los puertos italianos
sin duda superará los 15 millones. Explicando por qué
"Italia mantiene firmemente su primacía de los más
importante destino de cruceros en el mar Mediterráneo",
Senesi observó que "indudablemente hay muchos
factores que contribuyen a este crecimiento constante en términos de
pasajeros atendidos y número de escalas: entre ellas:
destacados: la política de
desestacionalización, también lograda por las empresas americanas que
desde hace unos años han optado por estar presentes en el Mediterráneo no solo
solo en verano, pero también en los meses de invierno".
|