
En el período 2019-2023, la proporción de nuevos participantes en el sector
del transporte ferroviario europeo ha aumentado desde el 33 % en 2010
mercado al 40%. Así se anunció en el decimotercer informe
del Grupo de Reguladores Independientes Rail (IRG-Rail), el
constituidos por los organismos reguladores del sector ferroviario
de 31 países europeos, especificando que este crecimiento en la proporción de
del mercado total es parte de una disminución en los volúmenes
Transporte total de mercancías por ferrocarril registrado en 2023.
El documento destaca, de hecho, que en 2023 el mercado
se caracterizó por dos escenarios
condiciones contrapuestas: por un lado, la demanda de transporte ferroviario
aumentó significativamente en un +12%, en comparación con
año, superando así el nivel de 2019,
mientras que el transporte ferroviario de mercancías ha sufrido las consecuencias
de la desaceleración de la economía europea y de la tonelada-km neta
disminuyó un -8% en comparación con 2022 debido también a
la alta incidencia de las obras de infraestructura y la alta
Competencia de transporte por carretera.
El documento prevé que en los próximos años los nuevos participantes
continuarán aumentando su cuota de mercado, al tiempo que
los operadores tradicionales, como DB Cargo y Hexafret (anteriormente SNCF Fret), tendrán que
reducir sus actividades debido a las sentencias en la materia
de la competencia. Por lo tanto, el crecimiento estará impulsado por
principalmente por parte de los nuevos operadores en el mercado y, en consecuencia,
Hay que centrar cada vez más la atención de la política europea
sobre cómo apoyar a estas empresas para que permanezcan en el mercado
comercializar y crecer.
Además, el informe señala que la inflación en los países miembros de
El IRG-Rail se mantuvo alto, situándose en una media del 7%,
contribuir al aumento de los ingresos de las empresas ferroviarias, en particular
para los operadores de transporte de mercancías en un contexto de
Disminución del tráfico de mercancías.