En Barcelona, las actividades de crucero producen un volumen de negocio de 796 millones de euros
El sector contribuye al producto interior bruto de Cataluña con 413,2 millones de euros
8 Septembre 2015
Las actividades crucerísticas realizadas en el puerto de Barcelona generan una facturación global de 796 millones de euros y cada año aportan al producto interior bruto de Cataluña con 413,2 millones de euros. Destaca un estudio encargado por la Autoridad Portuaria de Barcelona y llevado a cabo por el AQR-Lab Applied Economics Laboratory de la Universidad de Barcelona en colaboración con la agencia de promoción turística Turisme de Barcelona.
El estudio, que fue presentado hoy por el presidente de la ciudad portuaria de Barcelona, Sixte Cambra, destaca que los gastos directos resultantes de las actividades de crucero realizadas en el puerto catalán ascendieron a 442,5 millones de euros al año, la cantidad que se divide entre tres principales partidas de gasto: tráfico marítimo (121,2 millones), los cruceristas (315,8 millones) y tripulaciones de buques (5,5 millones). Además, este volumen de negocio genera 353,5 millones de euros adicionales entre facturación indirecta e inducida, elevando así la facturación del negocio de cruceros a un total de 796 millones de euros.
El estudio también señala que este nivel de actividad garantiza el mantenimiento de 6.759 puestos de trabajo y produce ingresos fiscales de 152 millones en impuestos estatales y regionales y tasas de residencia. La capital catalana es la principal beneficiaria de esta actividad ya que el volumen total de negocio del 75% se mantiene en la ciudad de Barcelona (313,4 millones de euros de aportación al PIB y 5.039 empleos, en términos absolutos).
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor