Pintada-
-
- F
ilt Cgil exhortó a que la reforma de la ley 84/94 sobre el portualità "no sufra nacido alto nacido rallentamenti". "Ahora - explicó al coordinador nacional el portualità de la organización sindical, Maurizio Colombai - nos esperamos de definir y redactar el texto final del correctivo Puertos al decreto legislativo 169/16, un texto - especificó - que, nos deseamos, o sea transversalmente compartido y para el cual él allí tenga un compromiso preciso del Ministro Delrio que presentarlo a breve en Consejo de Ministros, deseó antes de junio blement"- Colombai puso de relieve que "la terminación de la reforma requiere de medios legislativos eficaces y de perspectivo, y - observó - perder la ocasión de explotar el tiempo previsto del curso habría un paso atrás sobre la modernización de los pleitos portuarios y logísticos de nuestro guarda nacional".
-
- "el combinado dispuesto de las iniciales dificultades de actuationnes e interpretativas, unidas al prosopopea de algunos Presidentes de las nuevas Autoridades de Sistema Portuario - prosiguió al dirigente nacional del Filt - no permitió ancla realizar algunas realizaciones indispensables para permitir empezar la máquina de la burocracia operativa hacia los objetivos que, incluso como sindicato, compartimos. En esta fase "gris" los neo titulares harían bien a comprender, desde rápidamente, la gasolina de su "misión", para no traicionar el espíritu con el cual se indicaron para controlar máquinas potentes, complejas y estratégicas para el País, por lo tanto muy insidiosas y sobre esto la retenemos fundamental el papel y la decidido orientación del Ministro Delrio ".
-
- "la cuestión sobre qué modelo de portualità contemplar - afirmó a Colombai - solucionamos ya desde hace tiempo y lo volvimos públicos y constantes en las numerosas reuniones al Ministerio y durante las distintas iniciativas, pero no estamos disponibles ciertamente a compartir modelos deregolamentati, dejados a gracias por logiquex de ventaja "muerden y huyen", muy costosas a algunas sociedades que tanto problemas crearon al sistema, al empleo y a las cajas del Estado ".
-
- "para lo que se nos refiere a las desorientaciones, el titubanze e improvisaciones - precisó al representante del sindicato - no se admitirán porque tienden a representar la existencia de un vacío programático y de debilidad institucional que se equipan como uno recortado y, para algunos hacia renovado genéticamente, el frente datoriale".
-
- "tenemos bajo control atentamente - concluyó a Colombai - incluso todo lo que se produce sobre este frente donde alguna fibrilación no hace aún oír sobre qué equilibrios se estructurarán próximamente el frente de nuestras contrapartidas. No obstante nosotros nosotros últimos toques consolidado a sistema de relaciones industriales que han permitido, hasta hoy, determinar en cada ocasión una solución útil a todas las dos partes y garantizar una paz
social duradera ".
|