
En las últimas horas, las fuerzas estadounidenses desplegadas en el
El Mar Rojo y el Golfo de Adén llevaron a cabo ataques contra
instalaciones de milicianos hutíes en Yemen
el Comando Central de Estados Unidos- llevó a la destrucción de 14 misiles.
La acción siguió al lanzamiento de anoche desde la zona
controlado por los hutíes de un dron que golpeó al granelero
Supramax Genco
Picardía de la empresa estadounidense Genco
Shipping & Trading Limited. La Comisión declaró que la
barco fue golpeado mientras navegaba en el Golfo de
Adén con una carga de rocas fosfóricas a bordo. El impacto de la
El misil -precisó la empresa estadounidense- causó daños
y todos los miembros de la tripulación resultaron ilesos.
Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía ha destacado la
Riesgo de interrupciones en el suministro de petróleo
a nivel mundial debido al conflicto en Oriente Medio,
especialmente para los cargamentos de petróleo que cruzan el Mar Rojo
y el Canal de Suez. La AIE precisó que en 2023 alrededor del 10%
del comercio mundial de petróleo por vía marítima, que asciende aproximadamente a
7,2 millones de barriles diarios de petróleo crudo y productos derivados
y el 8 por ciento del comercio marítimo mundial de gas natural
han transitado por esta ruta marítima clave,
que implica la ruta alternativa, la que circunnavega África
rodeando el Cabo de Buena Esperanza, una extensión de
dos semanas de viajes de los barcos. La AIE recordó que los países
miembros de la Agencia poseen existencias por un total de cuatro
aproximadamente 1.000 millones de barriles, incluidos 1.200 millones de barriles de inventarios
controladas por el gobierno para hacer frente a situaciones de emergencia, y
subrayó que dichas poblaciones deberían contribuir a mitigar la
Temores de los mercados y los gobiernos.