 En una declaración conjunta, diez asociaciones europeas de la
	el sector ferroviario han pedido a los gobiernos de los Estados miembros de la UE y a la
	Diputados al Parlamento Europeo a dar un firme apoyo a la
	Programa del Mecanismo Europeo de Transporte «Conectar Europa»
	(MCE Transporte), manteniendo su nivel de ambición, y a tomar medidas
	para permitir la aceleración de la finalización de la red
	Sistema transeuropeo de transporte de la RTE-T. 
	 
	Las asociaciones firmantes AERRL (Asociación de Ferrocarriles Europeos)
	Arrendadores de material rodante), ALLRAIL (Alianza de Ferrocarriles de Pasajeros Nuevos
	Participantes en Europa), CER (Comunidad de Ferrocarriles Europeos y
	Empresas de Infraestructuras), CT4EU (Transporte Combinado para Europa
	2024-26), EIM (Administradores Europeos de Infraestructuras Ferroviarias), ERFA
	(Asociación Europea de Transporte de Mercancías por Ferrocarril), UIP (Unión Internacional de Transportes Ferroviarios),
	Guardianes de vagones), UITP (Asociación Internacional de Cuidadores de Vagones),
	Transporte), UIRR (Unión Internacional de Ferrocarriles y Carreteras Combinadas
	empresas de transporte) y UNIFE (European Rail Supply Industry
	Asociación) expresaron su apoyo a la propuesta de la
	16 de julio de la Comisión Europea para continuar la
	Programa del Mecanismo «Conectar Europa» en el marco
	Financiación plurianual de la UE para el período 2028-2034. El
	propuesta prevé un aumento del presupuesto global del CEF
	Transporte a 45,7 mil millones de euros. Las diez asociaciones tienen
	sin embargo, señaló que, neto de gastos de movilidad
	en el sector militar, se espera que CEF Transport proporcione un
	Presupuesto de 30 000 millones de euros, es decir, menos
	en comparación con el actual presupuesto de siete años, mientras que el presupuesto para el
	La movilidad militar asciende a 15.700 millones respecto a la actual
	dos mil millones de euros.
	 
	Destacando que las infraestructuras y actividades de
	transporte ferroviario constituye la columna vertebral de la
	Conectividad civil y militar europea, las diez asociaciones
	destacó que una red de infraestructuras de transporte
	interoperable y resiliente, tal como se describe en el
	Reglamento RTE-T es, por tanto, esencial para la seguridad de la
	competitividad económica de la Unión Europea. En
	declaración, AERRL, ALLRAIL, CER, CT4EU, EIM, ERFA, UIP, UITP,
	La UIRR y la UNIFE han señalado que, "a pesar de que en los últimos años
	Se han realizado progresos significativos hacia el logro de la
	creación de un espacio ferroviario europeo único, continuar
	cuellos de botella significativos a lo largo de las redes básicas,
	"núcleo extendido" y "integral" de la
	RTE-T. Estos obstáculos -señalaron las asociaciones- son
	especialmente relevante en las conexiones internacionales, donde un
	La conectividad fluida sigue siendo problemática, por lo que
	como en nodos urbanos y centros multimodales donde mercancías y pasajeros
	debería cambiar de modo de transporte sin una solución
	continuidad. Resolviendo estos cuellos de botella -
	explicado - es esencial para brindar mejores servicios de
	transporte ferroviario de viajeros y mercancías, y
	para satisfacer las necesidades de movilidad militar".
	 
	Las diez asociaciones han expresado su apoyo a la propuesta
	presentado en julio por la Comisión Europea porque, en
	- especificaron - "el futuro CEF financiará
	proyectos de infraestructura con un tamaño significativo
	y proyectos de movilidad militar de doble uso"
	y elogió "este enfoque estratégico"
	subrayando "la importancia fundamental de garantizar
	financiación suficiente para la implementación de sistemas
	interoperable a escala europea, incluido el ERTMS, así como para
	el desarrollo de una red ferroviaria europea eficiente y
	en particular el ferrocarril de alta velocidad y su
	red auxiliar, incluso a través de centros multimodales resilientes y
	Eficaz. Al mismo tiempo, observaron, es necesario
	garantizar que los ciudadanos de la UE y todas las partes interesadas
	también vea los beneficios de las inversiones en defensa en su
	opciones de movilidad diaria". 
															 
														 |