 El comisionado extraordinario de la Autoridad del Sistema
Puerto del sur de los mares Tirreno y Jónico, Paolo Piacenza, tiene
las ambiciones del puerto de Gioia Tauro se elevaron, y no poco,
en su opinión tiene la oportunidad en los próximos cuatro años de
aumentar hasta en un +75% el tráfico de contenedores gestionado en el
muelles del puerto de Calabria. Participando hoy en Génova en la conferencia
"Uniendo puertos, construyendo el futuro" organizado por SRM
- Intesa San Paolo en el marco de la "Semana del Transporte Marítimo de Génova",
recordó que el puerto de Gioia Tauro ha "cerrado 2024
con 3,9 millones de TEUs gestionados. En los primeros nueve meses de este
año - señaló - ya hemos registrado un crecimiento
un 11,6% respecto a los nueve primeros meses de 2024 por lo que, con un buen
Probablemente, cerraremos 2025 derribando, por primera vez
la barrera de los cuatro millones de TEUs. Estos son números
eventos increíbles que merecen ser analizados en contexto
nacional, porque el puerto de Gioia Tauro maneja el 40%
de contenedores italianos. Una cifra que debería hacernos pensar
sobre la verdadera importancia del transbordo, que no puede ser
considerada como una mera actividad de transbordo, pero que
representa una puerta de entrada esencial para las mercancías
mercado internacional en el mercado nacional".
"También debemos detenernos - continuó
Piacenza - sobre los 3,9 millones de TEUs gestionados en 2024 señalando
ya que, de estos, 3,3 millones se refieren a contenedores llenos. Un hecho
importante porque te hace entender cómo se movía
la economía nacional y mediterránea y cuál es el papel
dentro de la misma, que cubre nuestro puerto.
Todo esto significa la producción de valor añadido, por ejemplo en
en los puertos donde se descargan las mercancías y, por lo tanto,
impuestos e ingresos que permanezcan en el territorio, sobre los cuales
sin embargo, debe reflejarse teniendo en cuenta que pocos de estos
recursos en el puerto de transbordo que, sin embargo, como
visto, es un elemento esencial de esta cadena. Agregar
Además, que de los 3,9 millones de TEUs que se manejan, cerca de 800 mil son
contenedores que lleguen o vayan a puertos nacionales: desde este
punto de vista para decir que el puerto de Gioia Tauro es un puerto de
El transbordo es cierto, pero tal vez sea reductivo porque
hay que considerar que sin el puerto de Gioia Tauro sobre
800-900 mil TEUs de mercancías no llegarían a otros puertos de Italia y
por lo tanto, en el mercado nacional".
Las ambiciones, sin embargo, son muy grandes: "Creo que - él
Piacenza - que el puerto de Gioia Tauro es un puerto
esencial que crecerá aún más, tanto que
Nuestras previsiones de tráfico apuntan a siete millones de TEUs
para 2029. Todo esto, sin embargo, se puede hacer
con inversiones en infraestructura que deben ser
Financiado. Me refiero a la expansión de los patios, a la velocidad
Manipulación de contenedores, digitalización y seguridad
de sistemas informáticos. Y luego también a la capacidad de
atraer y exportar mercancías por tren. Disponemos de un parque ferroviario
de seis vías de 750 metros que, en los nueve primeros meses del año,
616 pares de trenes destinados a crecer. Estos también
datos, referidos a mercancías llegadas de otras realidades
nacional, que gracias a los gigantescos barcos de Gioia Tauro pueden
tener un mercado internacional, debe servir para abrir un
reflexión general del sistema, de modo que un puerto de
El transbordo tiene una relevancia absoluta en la economía nacional
de puertos".
Piacenza concluyó mencionando también la posibilidad de
desarrollo del interior de Gioia Tauro: «el objetivo que
en este momento -explicó- es verificar cómo
Poder desarrollar las zonas portuarias interiores aportando valor
agregado a nuestro puerto y al territorio. Creo que tener un puerto
de estas capacidades físicas y no explotar el recinto portuario
que no se interrumpe como en otros puertos de Italia
autopistas y colinas, es una oportunidad que no debe perderse
asegurar un mayor desarrollo del territorio".
|