-
Ignazio Messina & C. Spa es el primer grupo de armadores italianos con un sistema logístico integrado que ha obtenido para todas sus actividades la Certificacións Entorno ISO 14001 y Salud y Seguridad OHSA 18001, que han sido emitidas por RINA.-
- El resultado, que se ha presentado esta mañana en la sede de la compañía en Génova, llega a coronar un proceso de diez años que comenzó en 2001 con la obtención de la primera certificación en salud y seguridad en el lugar de trabajo para la Terminal Nino Ronco, la base operativa del grupo en el puerto de la capital Liguria. Este resultado - señaló el ceo de RINA, Ugo Salerno - llega en un año, 2011, que es importante tanto para Messina como para RINA: la compañía de armadores celebra sus 150 años de actividad y la sociedad de clasificación 90 años.
-
- Para la compañía genovesa, 2011 también es importante porque a finales de año se hará cargo del primero de los cuatro nuevos buques portacontenedores ro-ro pedidos a la surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co.
(del 16 de diciembre de 2009). Dos unidades más serán asumidas en 2013 y la última en febrero de 2013. Es una inversión que supera los 300 millones de dólares.-
- Se trata de cuatro barcos pedidos en el momento más propicio, cuando el nuevo mercado de la construcción ofrecía las mejores condiciones, subrayó el consejero delegado de la compañía de armadores, Stefano Messina. Con estos barcos, el grupo espera hacer frente al crecimiento esperado de la demanda que debería producirse coincidiendo con su adquisición.
-
- Estos son años extremadamente difíciles para la economía, y el sector de los armadores tampoco está escapando de la crisis. Stefano Messina anticipó que el grupo aún espera cerrar los estados financieros de 2010 con un aumento en los volúmenes e ingresos transportados. 2011 seguirá siendo un año de incertidumbre: "Los mercados siguen cargados de volatilidad y sobrecapacidad", explicó.
-
- Además de las considerables dificultades causadas por el impacto de la crisis económica y financiera mundial, hay otros escollos para los armadores. Uno de ellos es la piratería. Un fenómeno de crecimiento excepcional que, alarmantemente, se ha convertido en una verdadera emergencia especialmente para barcos, como los de Messina, que pasan por Somalia. Nosotros - explicaron los líderes del grupo - "regularmente tenemos siete barcos involucrados con una estancia en la zona de varios días".
-
- Según las estimaciones del grupo, Messina tuvo que enfrentarse a un aumento de los costes directos de casi diez millones de euros el año pasado para evitar el riesgo de ataques piratas. La situación en la región es cada vez más peligrosa y los Messina han apreciado la nueva orientación de la Confederación Italiana de Armadores (Confitarma), ahora a favor de la presencia de soldados a bordo de barcos. Cesare d'Amico, presidente del Grupo de Operaciones Navales de la asociación de armadores, instó ayer a la posibilidad de equipar buques, al menos de forma voluntaria, con personal armado de la Armada italiana
(del 2 de febrero de 2011).-
- La presencia de los militares a bordo de los barcos, confirmaron los líderes messina, tendría un efecto disuasorio contra los piratas y el costo de su uso, que -señaló Stefano Messina- correría a cargo de los armadores, seguiría siendo inferior a los mayores costos en los que actualmente incurren los armadores como resultado de la piratería. Según Messina, entre dos y cinco soldados podrían estar a bordo de los barcos.
-
- Si bien la compañía de armadores genoveses es particularmente sensible al problema de la piratería, que amenaza directamente a las regiones en las que opera, también es sensible a la situación en Túnez y Egipto, naciones que regularmente suben por los barcos rojos de su flota que en los últimos días se han visto sacudidas por una serie de protestas y revueltas contra sus respectivos gobiernos. Estados de crisis de este tipo -subrayó la consejera delegada de la compañía, Andrea Gais- determinan el bloqueo de la economía de esos países.
|