
Busan, que es uno de los principales puertos del mundo	animando un tráfico que en 2021 fue igual a 22,7	millones de TEU, volumen que lo ubicó en el séptimo lugar en el	Ranking de los primeros puertos de contenedores globales, está a punto de archivar el	2022 con un tráfico de pares a 22,11 millones de TEU, con una curva	-2,6% respecto al año pasado. Esto fue anunciado hoy por la Autoridad	Puerto de escala surcoreano especificando que este año el único	El tráfico de transbordo ascendió a aproximadamente 11,80 millones	de TEU (-3,9%) y el de importación y exportación a 10,31	millones de TEU (- 1,2%), de los cuales 5,20 millones de TEU al embarque	(-0,7%) y 5,11 millones al aterrizar (-1,7%).
	
	En 2023 se espera una recuperación del crecimiento como	Se espera un total de 22,31 millones de teu, con un aumento del +0,9%	en 2022, de los cuales 11,93 millones de TEU de transbordos (+1,1%), 5,31	millones de TEU en exportación (+2,2%) y 5,07 millones de TEU en	Importaciones (-0,8%).	
	La Autoridad Portuaria de Busan explicó que	La actividad de este año se vio lastrada por la estricta política	del confinamiento implementado en China por Covid y la reducción de la	demanda de bienes de consumo en América del Norte, ambos factores que	han disminuido significativamente los flujos de contenedores desde 2021	Los productos chinos y estadounidenses representaron	28% y 15% del comercio en contenedores, respectivamente,	total. A esto se sumó una disminución en	Productos rusos como resultado de la crisis Rusia-Ucrania. 
		