 Los valores de emisión y ruido en el puerto de Salerno son
muy por debajo de los límites reglamentarios y de las actividades
tienen un impacto mínimo en la calidad del aire
de la ciudad. Esta es la conclusión de una campaña
vigilancia ambiental en el puerto de Campania que comenzó en marzo de 2000
2019 y aún en curso, cuyos resultados se han presentado hoy en la
Estación Marítima de Salerno en una conferencia de prensa organizada por
por la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Tirreno Central
junto con el consorcio interuniversitario del Centro Universitario para la
Predicción y Prevención de Riesgos Mayores (C.U.G.RI.), consistente en
Universidad de Salerno y Universidad de Nápoles Federico
II, que ha venido supervisando la calidad de la
y el nivel de ruido del puerto de Campania con el
colaboración, para la validación de los datos, de la Agencia Regional
para la Protección del Medio Ambiente de Campania (ARPAC).
Los parámetros controlados se refieren a nueve elementos: polvo
óxidos de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, monóxido de carbono
Carbono, Compuestos orgánicos volátiles, Hidrocarburos policíclicos
metales (níquel, cadmio y arsénico) y, por último, las condiciones
tiempo y clima. Todos estos factores se detectan a través de seis
puntos de monitoreo: tres en el interior del puerto (Varco Ponente,
Varco Trapezio y Molo 3 Gennaio) y tres en zonas urbanas (Piazzale
San Leo, via Benedetto Croce y Piazza Umberto I). Se utilizan
tres estaciones fijas para el control de las emisiones más
un teléfono móvil "seedAIR" para el seguimiento de la
calidad del aire.
Al mismo tiempo, se estableció un sistema de alerta
coordinado y desarrollado por la Autoridad Portuaria, el CUGRI, la Municipalidad, la Capitanía Marítima y
ARPAC con el objetivo de reportar de manera inmediata el rebasamiento de una
parámetro ambiental de una de las estaciones de monitoreo.
Información detallada sobre el proyecto de seguimiento de la
CUGRI-ARPAC para el puerto de Salerno se puede encontrar en el sitio web dedicado
MapSA (Monitoreo Ambiental de la
Puerto de Salerno).
Al comentar los resultados de la campaña, el presidente de la AdSP
del Mar Tirreno Central, Andrea Annunziata, señaló que "la
El puerto de Salerno es un puerto de escala saludable y estos excelentes
Los resultados sobre el medio ambiente y el aire que respiramos muestran
También que sea un puerto que no contamine. Lo es, lo tiene
en constante crecimiento y, gracias a la financiación de la
PNRR, podrá seguir desarrollándose. El Molo Manfredi, polo
de desembarco de cruceros, se ampliará, el dragado está en marcha
finalización y renovación de la
muelles de Levante y Ponente, por nombrar algunos. Ahora sabemos
también que todas estas actividades, que siempre hay que tener en cuenta
consideraciones medioambientales y de seguridad, no tienen un impacto en la
sobre la calidad del aire de la ciudad, y
de la vida de sus habitantes".
El Secretario General de la PSA recordó que
también gastar recursos para reducir aún más el impacto de la
medioambiental: "Dentro del plazo establecido en el calendario
- Giuseppe Grimaldi especificó - estamos procediendo
la ejecución concreta de las intervenciones financiadas por el Plan
Complementario al PNRR que recuerdo, para el puerto de Salerno,
en lo que respecta a la ampliación del Muelle Manfredi, las intervenciones en el
Molo Ponente y Molo Levante, la finalización del dragado y
y, por último, la electrificación de los muelles, la llamada
El planchado, un tema relacionado con la sostenibilidad ambiental
del puerto. Esto permitirá que las naves apaguen sus motores
reduciendo así las emisiones contaminantes, que como
señala que la campaña CUGRI-ARPAC ya está ampliamente difundida en el
norma. La Autoridad Portuaria ha firmado recientemente un acuerdo con Enel para
Construcción y puesta en marcha de una subestación transformadora de alta tensión
Así, la electrificación de una parte del puerto, en
En particular, con carácter prioritario, en el muelle de cruceros, el
Muelle de Manfredi. Para el eje vial para vehículos pesados, Salerno Porta
Occidente, se espera que para el primer trimestre del próximo año
Abre un primer túnel para empezar a aliviar el tráfico.
Por último, estamos redactando el nuevo Plan Director Portuario, donde
Pretendemos proponer innovaciones importantes y significativas,
con miras a un desarrollo sostenible, una
organización de los destinos portuarios y, sobre todo, promover la
más aún el empleo".
"El puerto de Salerno - comentó el alcalde de la
ciudad, Vincenzo Napoli - tiene parámetros ambientales muy altos
Satisfactorio. El marco científico es riguroso y
documentado. Todos los resultados son medibles y están disponibles para
cualquiera que quiera aprender más sobre ellos".
|