
Aunque en Trieste la contaminación producida por los barcos de
está bajo control, para reducir su impacto podría ser
considere mover la Estación Marítima.
En resumen, esto es lo que dijo el concejal de Defensa
de la Región de Friuli Venezia Giulia, Fabio
Scoccimarro, en la audiencia sobre los resultados de las mediciones
de la contaminación atmosférica procedente de los cruceros y la evaluación de la
de sus impactos en la ciudadanía y de la
mitigación propuesta por la concejala Giulia
Massolino al Presidente de la IV Comisión del Consejo
durante el cual el presidente de la asociación
"Ciudadanos por el aire", Anna Gerometta, y la investigadora
Axel Friedrich, dijo que estaban convencidos de que la contaminación real
causado por los cruceros es mayor que el detectado por los cruceros
por las unidades de control Arpa, "cuya estación de monitoreo
no cumple con las directivas europeas".
Representantes de WWF y Fiab también hablaron de "serios
riesgos para la salud debidos a las partículas emitidas por los buques»,
mientras que Andrea Wehrenfennig de Legambiente se centró
"sobre el aumento exponencial del número de pasajeros en el
grandes barcos en los últimos años" observando cómo "los datos
son viejos, ya que son anteriores al auge de
cruceros".
En su intervención, el concejal Scoccimarro señaló que
«la disposición actual en la Estación Marítima es
inadecuado y en mi opinión -argumentó- el
Trasladar grandes barcos a otra zona: "No podemos
luego descuidan -dijo- el hecho de que la Estación Marítima
fue diseñado hace un siglo cuando no había tráfico
y los barcos eran decididamente más pequeños.
Dado el panorama actual, es legítimo plantear nuevas hipótesis
Ubicación para las operaciones de atraque de cruceros en
Puerto nuevo o puerto viejo, adecuadamente equipado".
"La ubicación actual - agregó el concejal - causa
inconvenientes para las personas y un aumento de la contaminación, incluso si
menos que la producida por automóviles y plantas
calentamiento". "La situación en Trieste...
especificado: permanece bajo control. Con respecto a
La contaminación producida por los grandes cruceros es
Es innegable que esto tiene un impacto en nuestro territorio. Va
Sin embargo, subrayó que, con los datos en la mano -reiteró- es
inferior al producido en general por el tráfico vehicular
y por los diferentes sistemas de calefacción".
Destacar las medidas en curso para mitigar el impacto
del negocio de cruceros, incluido el proyecto ya
comenzó la electrificación de los muelles, defendió Scoccimarro
el trabajo de la Agencia Regional de Protección del Medio Ambiente
(ARPA) de Friuli Venezia Giulia, a la que -recordó-
Se le confía todo el control de la contaminación
en la Región. ARPA intervino en la audiencia con el
la gerente general Anna Lutman y el director técnico Fulvio Stel,
quien subrayó cómo el organismo "está aplicando el
legislación europea vigente" y como "el posicionamiento
de las estaciones ha sido sometida a un proceso de validación y
compartir certificado por el Ministerio". En cuanto a los datos sobre
contaminantes, Stel explicó que en este momento "el
límites legales para óxido de nitrógeno, PM 10 y PM 2.5. Somos
también comparando -añadió- con lo nuevo y más
valores umbral estrictos, los que entrarán en vigor en 2030,
y a nivel de óxidos de nitrógeno podríamos tener algunos problemas en
términos de promedio anual, no en excedencias diarias".
"Si alguien cree, como dijo hoy, él
remarcó el concejal Scoccimarro - que estas mediciones están en
de ninguna manera distorsionada, no debe convocar conferencias de prensa o
publicar en las redes sociales, pero denunciarlo a las autoridades
judiciales".
En su discurso Gianluca Madriz, presidente de Trieste
Terminal Passeggeri, la empresa que gestiona la estación
Marittima, anunció que en los últimos años el número de amarres
de los barcos en realidad ha disminuido y se ha dicho
listo para brindar servicios donde sea que elija para atracar su
grandes barcos.