
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental
aprobado el Plan Trienal de Obras 2026-2028 y el presupuesto
Previsión 2026, elaborada por el gerente administrativo Lorenzo
De Conca, quien estima conservadoramente los ingresos actuales
más de 34 millones de euros (más de 20 millones de euros
derechos portuarios y 11 millones a cánones derivados de concesiones
propiedad del Estado) contra gastos de la misma naturaleza durante aproximadamente 21
millones de euros, con un superávit actual de unos 13 millones de euros.
La autoridad portuaria señaló que, gracias a este resultado positivo
presupuesto, será posible lanzar importantes
préstamo, con el fin de asegurar la cobertura financiera para
Continuar con las grandes inversiones en infraestructura planificadas
por la Autoridad Portuaria en 2026 y que ascienden, en total, a aproximadamente 127
millones de euros, de los cuales 52 millones correrán a cargo de particulares.
Entre las intervenciones más significativas previstas,
Destaca el dragado de la tercera dársena del puerto
de La Spezia y el canal de acceso en el puerto de Marina di Carrara,
la construcción del puente móvil en la localidad de Pagliari, así como
las intervenciones ya iniciadas, en primer lugar la electrificación de la
y el nuevo muelle de cruceros.
En esta última zona, el presidente de la autoridad portuaria de Liguria,
Bruno Pisano, mientras tanto, ha firmado el decreto de encomienda del primer
de los dos lotes de obras para la construcción de la nueva red de
Distribución de electricidad de alta tensión en el puerto
buque mercante de La Spezia. Esto es 84 del total de 110 MW de
necesidades que el trabajo tendrá que satisfacer. La inversión
El total equivale a 41 millones de euros, de los cuales 13,3 millones
financiado por la convocatoria de Green Ports.
Las obras incluyen la construcción, en la localidad de Stagnoni,
de una subestación eléctrica para la conexión a la
Transmisión nacional gestionada por Terna Spa, tendido subterráneo
de cables eléctricos para la distribución de energía de alta tensión
dentro del puerto mercante y la construcción de tres estaciones
para el posterior suministro de servicios públicos
final (planchado en frío y áreas operativas). El término contractual para
La finalización de todas las obras es de 455 días consecutivos a partir de la
entrega de las obras que se formalizará a finales de la
2025.
Especificar que la licitación europea ha sido adjudicada
evaluar las ofertas técnicas y económicas de los seis
participantes, la Autoridad Portuaria anunció que el comité de selección
identificada como la mejor oferta la del Consorzio Stabile
Research, que indicó a la empresa Guastamacchia Spa de Bari como la
accionista ejecutor y que propuso un descuento del 13,00% sobre el importe
basado en la licitación.